Frente a un recinto diezmado, y un clima tenso en los pasillos, Milei dio el discurso de apertura
El Presidente anunció un nuevo acuerdo con el FMI, volvió a cruzar a Kicillof, reivindicó a todo el Gabinete y tuvo un fuerte entredicho con Manes, que después fue agredido por Santiago Caputo.
Con un clima tenso en las adyacencias, como así también en los pasillos del mismo Congreso, el presidente Javier Milei brindó el discurso de apertura de sesiones ordinarias. Un nuevo anuncio de acuerdo con el FMI, reiteración de los cruces con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la reivindicación del Gabinete en su conjunto y un fuerte entredicho con el diputado radical Facundo Manes, que después fue agredido por Santiago Caputo, marcaron la síntesis de la noche del sábado.
Las notas al pie también las dieron el recinto diezmado, por los faltazos de legisladores nacionales de los distintos arcos que, por distintos motivos, se fueron bajando del arranque oficial del 2025 en el Congreso. Además de un malentendido con la vicepresidenta Victoria Villarruel sobre el final del discurso que terminó con un “no te apures” por parte de Milei a la titular del Senado.
En el marco de los anuncios, Milei, además del FMI y la propuesta de la baja de edad de imputabilidad dijo que “cumplimos con el 97% de las propuestas de campaña”, enfatizó en la baja de la inflación. “Queremos darle la oportunidad a este Congreso para acompañarnos en el ambicioso proceso que hemos emprendido y en este nuevo acuerdo (con el FMI)”, dijo Milei.
Y en materia económica apuntó en ese tramo del discurso a la oposición agrupada en el PJ de Unión por la Patria. “Desde abril que la economía no para de crecer y los keynesianos no paran de llorar. Aunque les duela al Frente para la Victoria, o a ‘Unión por la plata (sic), como se llamen ahora”, dijo Milei.
Sin embargo, lo más tenso fue el cruce con el diputado radical Manes, quien con una Constitución en la mano le pidió al mandatario nacional que hiciera referencia al escándalo $LIBRA y a la designación de jueces de la Corte por decreto. Por los casos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
Esta intervención de Manes derivó en un fuerte agravio de Santiago Caputo desde las gradas al parlamentario y del propio Milei al micrófono en pleno discurso. Lo que no terminó ahí porque, terminado el acto, Caputo buscó a Manes y lo agredió física y verbalmente.
Situación que derivó en un fuerte respaldo de todo el arco opositor a la figura del neurocientífico.
La reacción cordobesa
Desde temprano, uno de los primeros en arribar al Congreso fue el gobernador Martín Llaryora. Y en medio de varios faltazos, incluso de dirigentes del PJ cordobés como la senadora Alejandra Vigo o la diputada nacional Natalia de la Sota, el mandatario argumentó su presencia con “el respeto por la institucionalidad que rige en Córdoba”.
Del bloque del PJ cordobesista estuvieron Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Juan Brügge.
En tanto, los radicales Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning también estuvieron en el recinto. El jefe de bloque UCR hizo equilibrio entre el respaldo al rumbo económico y la cuestión de la seguridad, pero cuestionó la situación que atravesó Facundo Manes. Mientras que Carrizo fue más enfática: “las promesas mesiánicas no son el camino”, dijo la diputada radical.
En tanto, el senador Luis Juez, saludado de manera personal por el Presidente en el recinto, fue el cordobés que más respaldó el discurso e hizo un silencio absoluto sobre lo ocurrido con Manes en los pasillos del Congreso.
Te puede interesar
Partido digital
La derrota del oficialismo nacional también se explica un poco por haber desplazado su estructura de redes sociales en favor del territorio
LLA embiste al electorado (festejan las segundas marcas)
Los titulares del PAMI y la ANSES de Bell Ville compartieron una curiosa lectura de los resultados de PBA: aseguraron que los bonaerenses votaron al PJ porque “les gusta cagar en un balde”. En el hervidero que dejó la derrota, las “Fuerzas del Cielo” cuestionaron que se ataque a los votantes (para pegarle a los “karinos”). Oportunidad para las “segundas marcas” que competirán en octubre.
Milei vetará universidades y Garrahan, y se complica el diálogo con los gobernadores
A falta de un día para el vencimiento del plazo que posibilita al Gobierno Nacional el veto hacia la emergencia en el Garrahan y el financiamiento universitario, desde Casa Rosada planean vetar los proyectos mencionados.
El Indec informó que en agosto la inflación fue de 1,9%
El instituto aseguró que todavía la inflación se mantiene por debajo del 2%, en una racha de cuatro meses, a nivel interanual se ubica en el 33,6%.
Cadena nacional: Milei presentará este lunes el presupuesto 2026
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la tercera reunión de la mesa política que convocó el presidente Javier Milei. La trasmisión será a las 21 horas