Elecciones en Sportivo Belgrano: la oposición tiene candidato y arranca la campaña
Una facción opositora anunció que va a presentar lista para los comicios de abril. Por su parte, Aróstegui ya tiene definido su candidato.
Por Franco Cervera
Tal como lo había anticipado Alfil, el 2025 va a ser un año intenso en materia política para el club más grande del este cordobés. Es que en abril debe realizarse la renovación de autoridades en Sportivo Belgrano de San Francisco y todo indica que el oficialismo, hoy liderado por Juan Manuel Aróstegui, tendrá una lista opositora que le hará frente en los comicios.
El fin de semana, Marcelo Roatta (51), socio y exdirigente del club a finales de los 90´, anunció su lanzamiento para ser una alternativa a la actual gestión y asegura que cuenta con el aval de decenas de exdirigentes del club, entre ellos Rubén Boetto y Rubén Finetti, quienes fueron presidentes de la entidad.
Esto significa, que pese a que desde el oficialismo indicaron que llamaron a la unidad para evitar el desgaste de una contienda electoral, en abril próximo habría elecciones para dirimir quién conducirá el club por los próximos tres años.
“En nuestra lista vamos a contar con el apoyo de grandes exdirigentes que estuvieron en los mejores momentos institucionales como deportivos del club. Vamos a tener su experiencia y sus contactos combinando con muchos jóvenes para trabajar en el día a día”, destacó el Roatta, que fue tesorero del club entre el año 1999 y 2001, según recuerda cuando tuvieron que hacerse cargo del club que estaba quedando acéfalo.
Por su lado, desde el oficialismo tendrían todo acordado para que el candidato a presidente sea Andrés Barovero, joven dirigente que actualmente es vicepresidente del club y ladero del ídolo Aróstegui.
Los cruces políticos vienen desde el año pasado, cuando la comisión directiva llamó a una asamblea para modificar el estatuto y permitir la reelección de dirigentes que ya tienen más de dos mandatos en el club. Sin embargo, pese a que la votación resultó negativa, el club incluyó por “error” (así lo reconocieron) el debatido artículo.
De hecho, en los próximos días habrá una nueva asamblea para rectificar este artículo, donde se prevé otra vez un encontronazo entre las dos facciones que buscan el poder en “barrio Alberione”.
Propuestas
Por ahora, con su lanzamiento, Marcelo Roatta no tuvo grandes cuestionamientos a la actual gestión, sino que pidió por la alternancia de autoridades, respetar el estatuto y principalmente potenciar lo conseguido, sobre todo en el fútbol de primera. Pero aclara que “el llamado a la unidad por parte de la actual gestión nunca existió”, refuta, entorno a lo expresado por la comisión directiva y una carta difundida por el presidente actual donde hacían un llamado a la unidad.
“Ciudad Verde y las nuevas disciplinas nos parecen interesantes y no solo las vamos a conservar sino que haremos lo necesario para potenciar y aunar su crecimiento”, comentó diciendo en moto campaña sobre sus lineamientos para conducir el club si es elegido.
“En las divisiones formativas creemos se está haciendo un buen trabajo, pero requiere de mayor inversión para que tengan mejores elementos de trabajo así como los mejores profesionales acompañándolos”, indicó.
Sobre el fútbol, remarcó que en materia de lo estrictamente profesional han encontrado un techo que no los deja crecer ni lograr los resultados. “Para lograr pelear año tras año el ascenso debemos tener un mayor presupuesto, para lograr conformar planteles cada vez más competitivos”, dijo.
“Estamos capacitados para captar mayores recursos e ingresos al club como ya lo hemos hecho en otras oportunidades con la experiencia antes mencionada”, finalizó.
Las elecciones deberán ser pronto, el club tiene hasta el 30 de abril para el llamado a asamblea general, presentación de balance y renovación de autoridades. En tanto que 30 días antes debe hacer el llamado a elecciones. Todo está por verse.
Te puede interesar
Elecciones legislativas: Germán Cassinerio integraría la lista a diputados del Partido Libertario
El liberalismo se divide en la provincia de Córdoba y San Francisco tiene gran protagonismo. Para los comicios de octubre habrá dos espacios, el Partido Libertario, por un lado, y la Libertad Avanza, por otro.
Otra vez cruces por la obra pública en San Francisco: la bicisenda en altura trajo cola
Tras el inicio de los trabajos en el ingreso a la ciudad, la oposición cuestionó duramente el gasto millonario. Rápidamente Bernarte respondió y pidió “memoria”.
Bernarte y una semana de alto movimiento con obras importantes, Justicia y las legislativas
El intendente busca recuperar terreno con anuncios de pavimentación, avance de loteo municipal. También destacó la proyección del armado electoral de los gobernadores. Y le pide decisión política para ampliar la jurisdicción de la Justicia Federal de Córdoba para investigar en Santa Fe.
El “romerismo” de San Francisco mira con buenos ojos la postura de Natalia de la Sota
“Es una dirigente muy valiosa”, destacan desde el Frente Renovador San Francisco sobre la diputada cordobesa que se muestra muy crítica de la gestión Milei. Todavía las definiciones están abiertas.
Quinteros, Bernarte y Cococcioni conformaron la nueva Comunidad Regional de Seguridad
El gobernador de San Francisco acompañó a los dos ministros de Seguridad en lo que fue la inauguración de la nueva medida establecida por la Región Centro
El PRO San Francisco celebró el fallo que dejó sin efecto la intervención de Macri
“No nos pueden manejar desde Buenos Aires”, enfatizó Pablo Terraf, presidente del partido amarillo en la ciudad del este cordobés. Ahora planifican para las elecciones de octubre. Por su lado, Roffé causó polémica al firmar un documento con sello del PRO.