Municipal Por: Carolina Biedermann12 de marzo de 2025

El concejal Piguillem va detrás de los alquileres municipales

Amparado por una ordenanza municipal, el concejal de la UCR fue a la Justicia para acceder a la información pública, y conocer cuánto gasta la Municipalidad en alquileres.

Por Carolina Biedermann

El concejal del bloque de la UCR, Sergio Piguillem, presentó un amparo para intimar al Ejecutivo a que informe sobre los inmuebles que alquila la Municipalidad y el valor que se destina de los fondos municipales a estos pagos.

Según detalló el concejal de la oposición a Alfil, en noviembre del 2024 se dirigió a Mesa de Entrada del Palacio 6 de Julio para solicitar la información, que, de acuerdo con la Ordenanza N° 10.560, obliga a los órganos públicos de la ciudad a brindar los datos que sean requeridos. Sobre este pedido no hubo respuesta.

Relatando el proceso que siguió Piguillem, antes de presentarse a la justicia, comentó que a principios de este año realizó una nueva presentación, con un pronto despacho, sobre el cual tampoco desde el Ejecutivo acusaron recibo.

A partir del recurso de amparo que presentó el diario La Voz del Interior a la Legislatura solicitando acceso a la información pública, Piguillem decidió aplicar la misma estrategia con el Municipio, al tratarse de un material que, según explica, debería ser de acceso público. 

Ayer el edil radical se dirigió a la Justicia Contencioso Administrativa de Córdoba para que se intime a la Municipalidad a contestar los informes solicitados. 

“La cuestión no es menor. Se trata de datos que debieran estar publicados y actualizados en los portales web de la Muni. El telón de fondo que se oculta detrás de esta omisión es una cifra que, según nuestros cálculos, causará estupor en la sociedad cordobesa”, dijo Piguillem. 

Además agregó: “Se pronostica un trago amargo para el peronismo cordobés, que viene de protagonizar los famosos “impuestazos”. Los vecinos comunes de la ciudad, que aportan gran parte de su dinero a las arcas municipales, tienen derecho a conocer cuánto gasta la gestión Passerini en alquileres de inmuebles”. 

Con esta información, que el concejal confía en conseguir por medio de la Justicia, buscará conocer qué utilidad se le dan a los edificios y quiénes son los dueños de los inmuebles o responsables de las locaciones. 

“El amparo por mora de la administración, recurso por excelencia para estos casos, se dirige a salvaguardar uno de los derechos más sensibles del sistema republicano y democrático: el acceso a información pública de cualquier ciudadano. Su tramitación, como todo amparo, es ágil. En los próximos días conoceremos la decisión judicial y el misterio estará más próximo a resolverse”, concluyó.

Te puede interesar

Passerini abrió el V Encuentro de Ciudades y Universidades

El intendente dio inicio al evento, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la red Mercociudades.

Caffaratti visitó barrios de Córdoba y escuchó los reclamos de los vecinos

La presidenta del bloque de concejales de la UCR recorrió Nueva Córdoba, Ejército Argentino,, Alberdi, Villa 9 de Julio, entre otros sectores y criticó la gestión de la Provincia.

El Suoem celebró el pase a contrato de monotributistas y becarios

Aquietadas las aguas después de un extenso conflicto con el Palacio 6 de Julio, que ganó el round salarial, el sindicato festejó ahora el pase a contrato de un número (aún) no precisado monotributistas y becarios. En las semanas previas, el gremio hacía circular un listado de 634 agentes.

Passerini encabezó la inauguración de la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

El intendente presentó el nuevo espacio lúdico y cultural pensado para las familias cordobesas, "en Córdoba la ternura pasa a tener un valor político", destacó Passerini.

Passerini se sumó a la Expo Parques Industriales 2025 junto a otros intendentes

El intendente cordobés estuvo presente en el evento federal que reúne la eficiencia energética, la economía circular y la innovación. El suceso se dio en el Centro de Convenciones Córdoba.

Caffaratti criticó la falta de claridad sobre el funcionamiento de la SUBE

La concejal radical demostró su descontento por la poca organización desde el municipio, "el municipio improvisa y los vecinos pagan su desorganización", juzgó la presidenta del bloque radical.