El concejal Piguillem va detrás de los alquileres municipales

Amparado por una ordenanza municipal, el concejal de la UCR fue a la Justicia para acceder a la información pública, y conocer cuánto gasta la Municipalidad en alquileres.

Municipal12 de marzo de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
piguillem

Por Carolina Biedermann

El concejal del bloque de la UCR, Sergio Piguillem, presentó un amparo para intimar al Ejecutivo a que informe sobre los inmuebles que alquila la Municipalidad y el valor que se destina de los fondos municipales a estos pagos.

Según detalló el concejal de la oposición a Alfil, en noviembre del 2024 se dirigió a Mesa de Entrada del Palacio 6 de Julio para solicitar la información, que, de acuerdo con la Ordenanza N° 10.560, obliga a los órganos públicos de la ciudad a brindar los datos que sean requeridos. Sobre este pedido no hubo respuesta.

Relatando el proceso que siguió Piguillem, antes de presentarse a la justicia, comentó que a principios de este año realizó una nueva presentación, con un pronto despacho, sobre el cual tampoco desde el Ejecutivo acusaron recibo.

A partir del recurso de amparo que presentó el diario La Voz del Interior a la Legislatura solicitando acceso a la información pública, Piguillem decidió aplicar la misma estrategia con el Municipio, al tratarse de un material que, según explica, debería ser de acceso público. 

Ayer el edil radical se dirigió a la Justicia Contencioso Administrativa de Córdoba para que se intime a la Municipalidad a contestar los informes solicitados. 

“La cuestión no es menor. Se trata de datos que debieran estar publicados y actualizados en los portales web de la Muni. El telón de fondo que se oculta detrás de esta omisión es una cifra que, según nuestros cálculos, causará estupor en la sociedad cordobesa”, dijo Piguillem. 

Además agregó: “Se pronostica un trago amargo para el peronismo cordobés, que viene de protagonizar los famosos “impuestazos”. Los vecinos comunes de la ciudad, que aportan gran parte de su dinero a las arcas municipales, tienen derecho a conocer cuánto gasta la gestión Passerini en alquileres de inmuebles”. 

Con esta información, que el concejal confía en conseguir por medio de la Justicia, buscará conocer qué utilidad se le dan a los edificios y quiénes son los dueños de los inmuebles o responsables de las locaciones. 

“El amparo por mora de la administración, recurso por excelencia para estos casos, se dirige a salvaguardar uno de los derechos más sensibles del sistema republicano y democrático: el acceso a información pública de cualquier ciudadano. Su tramitación, como todo amparo, es ágil. En los próximos días conoceremos la decisión judicial y el misterio estará más próximo a resolverse”, concluyó.

Te puede interesar
basurales

Córdoba huele a descontrol

Javier Boher
Municipal07 de agosto de 2025

El olor nauseabundo y los controles de tránsito que enojan a los conductores son parte de la misma incapacidad pública para poner orden

passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

Lo más visto
de-loredo-karina

Cotizar en la marquesina o diluirse en la “casta”, el dilema UCR-LLA

Felipe Osman
Provincial07 de agosto de 2025

La chance cada vez más cierta de enfrentar apellidos históricos en octubre -Schiaretti, De la Sota- dispara, para los radicales con peluca, las acciones de De Loredo de encabezar la lista libertaria. Para los libertarios de pura cepa, en cambio, el mejor contraste es enfrentar a la “casta” con un “argentino de bien”.

Escuchar artículo