Francos acusó al kirchnerismo de promover una "especie de golpe de Estado"
Tras los disturbios ocurridos frente al Congreso en el marco de la marcha de los jubilados, el jefe de gabinete rompió el silencio y criticó a la Justicia porteña de liberar a más de 100 detenidos. “Así es difícil combatir la violencia”, remarcó.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló al kirchnerismo como instigador de los disturbios ocurridos en la marcha de los jubilados y los acusó de promover una "especie de golpe de estado". Además defendió el operativo de seguridad y cuestionó a la jueza que liberó a más de 100 detenidos.
Cabe destacar que la protesta de los jubilados suele ocurrir todos los miércoles en las afueras del congreso, algo que pretendía ser pacífico escaló hasta convertirse en un enfrentamiento con la policía, destrozos, heridos y la detención de 124 personas, de las cuales alrededor de 114 personas fueron liberadas. Este disturbio en particular, contó con la participación de barras de clubes de fútbol y militantes políticos que confrontaron con la policía.
El jefe de Gabinete dijo en declaraciones a Radio Mitre: "Sin duda que detrás de esto están el kirchnerismo, La Cámpora, los movimientos políticos que gobernaron el país en las últimas décadas"
Francos consideró: "No encuentran un elemento para poder cuestionar a un gobierno que está dando soluciones y con el que la mayoría de los argentinos está de acuerdo, después del desastre y el desorden heredado. Buscan este camino, que es desestabilizar a partir del uso de la violencia y la represión policial, que es lo que corresponde para mantener el orden".
El jefe de Gabinete advirtió: "Creo que hay grupos de la política que intentan sin duda desestabilizar al Gobierno, que viene dándose señales muy claras de mejoramiento de la economía desastrosa que dejaron años de gobierno kirchnerista. Un gobierno que está tratando de enderezar los números de la Argentina y finalmente generar estabilidad económica y crecimiento".
Francos criticó el "poner barras a tratar de defender derechos de los jubilados", que en consecuencia, genera disturbio y ocasionan una "marcha totalmente organizada, al grito de ‘que se vayan todos’, que es un grito que se usó tantas veces, que en definitiva lo que se pretende es una especie de golpe de Estado". Aseguró Francos en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.
Francos critica a la Justicia porteña por liberar a más de 100 detenidos por los incidentes en el Congreso
Franco criticó con dureza a la jueza Karina Andrade, quien está a cargo del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 15 de la Capital. Andrade fue responsable de liberar a 114 detenidos por los disturbios, muchos perteneciendo a barras bravas. Francos cuestionó: "Lo que debería funcionar es la aplicación de la ley con más dureza"
El jefe de Gabinete criticó: "En pocas horas una jueza dice que como estaban defendiendo derechos no se puede aplicar la flagrancia, porque si no se vulneran los derechos de los detenidos. Si se entiende la ley de esa manera es muy difícil combatir la violencia organizada de sectores extremos en el país, porque en definitiva la Justicia los libera rápidamente"
En esa línea, Francos aclaró: "la policía trabaja en la identificación de las personas que participaron, porque claramente hay filmaciones de todo. Van a intentar identificar a los violentos para proceder a su detención, a la denuncia y procesos que correspondan judicialmente".
Te puede interesar
Desde la Nación promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad y postergaron su aplicación
Luego de que la Cámara Alta haya rechazado el veto de Milei hacia dicha ley, desde el Ejecutivo suspendieron su ejecución hasta que se determinen las fuentes de financiamiento.
Lecciones de crisis pasadas
En un país con episodios reiterados de inestabilidad siempre hay cosas para rescatar y aprender
Milei le apuntó al Schiaretti de diciembre, no al de octubre
Con las críticas de Milei a Schiaretti y la respuesta del exgobernador y candidato se marcó el quiebre en una campaña que venía aletargada. Ahora sí arrancó la discusión preelectoral en serio.
Cruce previo a elecciones: Milei criticó a Schiaretti y el exgobernador le respondió
El presidente de la Nación acusó al exmandatario cordobés de, "querer financiar la locura gastomaníaca hundiendo más gente en la pobreza”.
Otro golpe para el Gobierno: la oposición rechazó el veto al reparto del ATN para las provincias
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones la Cámara Alta se impuso al Gobierno Nacional y defendió distribución de recursos nacionales.
Hay Quorum en el Senado: la oposición va por el rechazo al veto de ATN
Con 59 votos a favor y un quórum asegurado por 63 senadores presentes, la Cámara Alta habilitó el debate para revertir el veto del presidente Javier Milei al proyecto que reparte los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).