Cierre de listas: nuevo intento (fallido) de bajar la interna UCR
A 24 horas del cierre de listas, hubo nuevas charlas para acordar la unidad. En una reunión de último momento, Gabriel Abrile volvió a proponerlo, pero Parodi y Luján se negaron, cerrando la última ventana disponible para llegar a un acuerdo. Hoy a las 20 finaliza el plazo para la presentación de las listas de concejales y tribunos de cuenta.
Por Gabriel Marclé
Como ocurre casi siempre, especialmente en la versión moderna del radicalismo, los cierres de listas suelen ser procesos definidos sobre la hora y en donde las últimas antes del cierre suelen darse situaciones claves para la definición. De esta manera pudo haber transcurrido el sprint final hacia la presentación de listas que competirán en la interna UCR del 17 de septiembre y que, a 24 horas de terminar el plazo estipulado por el Comité Provincia, encontró a los tres nombres en carrera reunidos para lo que asomaba como una definición clave sobre la continuidad de la interna. Allí se terminaría de zanjar una incógnita que persistió hasta el final.
Gonzalo Parodi, Gonzalo Luján y Gabriel Abrile fueron convocados por un grupo de referentes del sector empresario que se mostraron interesados en conocer cómo avanzará el camino a las municipales del 2024 y el lugar que ocupará la opción opositora en ese proceso. El encuentro, a puertas cerradas y de invitación exclusiva a los tres precandidatos, también presentó la oportunidad para que se volviera a proponer la posibilidad de acordar una lista de unidad. El encargado de hacerlo fue Gabriel Abrile, quien pretendió liderar esa opción argumentando que las encuestas lo presentan como el candidato con mejores oportunidades de ganar en un eventual cruce contra el peronismo. Sin embargo, se trató de otro intento fallido.
Tanto Luján como Parodi expresaron su intención de mantenerse competitivos y avanzar hacia lo que consideraban una instancia “esclarecedora” respecto a quiénes están mejor preparados para liderar la alternativa opositora a partir de septiembre. El argumento de Abrile y su gente apuntaba a la idea de no repetir lo que consideran “errores” de los candidatos radicales en el último tiempo, citando como ejemplo clave a la postura de Rodrigo de Loredo y su alejamiento de la fórmula provincial.
Finalmente, el médico terminó aceptando la negativa de sus correligionarios y continuó con el armado de la lista que presentará hoy antes de las 20 horas. “No se baja”, expresaron desde su entorno, quienes aseguran que la elección del 17S confirmará lo que se planteó en vías de intentar la conformación de una lista de unidad: creen que Abrile aventaja al resto “por mucho”.
Las listas
Al cierre de esta edición, todos los candidatos aseguraban tener sus listas armadas, pero ninguno soltaba el total de las mismas. Con los lugares 6 y 7 están vacantes, a la espera de ser llenados por integrantes de la alianza (ya sea del PRO o del Frente Cívico) que se sumarán después de la interna, crecía la expectativa por la definición de los nombres con un inusitado hermetismo.
En el caso de Evolución Radical, la lista de Parodi, le confirmaron a Alfil que ya tenían el listado de 38 concejales (titulares y suplentes) y los candidatos del Tribunal de Cuentas, con alguna que otra vacante especial. Es más, aseguraban que les estaban faltando lugares para repartir. Prometieron “sorpresas” que se revelarán en el transcurso de este martes, con una nómina que incluirá empresarios, referentes académicos y demás actores sociales que salen por fuera de la militancia/dirigencia política.
En las tres opciones se plantearía una fuerte participación de extrapartidarios para ocupar el límite del 30% planteado en la Carta Orgánica del partido. La de Abrile se anticipa como una lista “amplia” y de alto caudal profesional, institucional y barrial. Por el lado de Luján, los tres primeros puestos ya están cerrados: Marcos Curletto, Yanina Moreno Zamanillo y Miguel Abella, el hijo del “Chicharra”.
Te puede interesar
El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre
El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.
Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN
Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.
Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones
Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.
Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)
Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.
Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti
Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.