Provincial Por: Bettina Marengo18 de marzo de 2025

Se acelera el armado massista y recelan de alianza con el kirchnerismo tradicional

Luego de varios intentos, Sergio Massa quiere tener operativo el Frente Renovador en Córdoba para las elecciones de medio término. El factor Natalia de la Sota. La reticencia de un acuerdo con los partidos del ex Frente de Todos para construir una oferta más centrista.

Por Bettina Marengo

Sergio Massa quiere que el Frente Renovador esté operativo en Córdoba para cuando comience el cronograma electoral de cara a las elecciones de medio término. Quiere lista en octubre. Hubo varios intentos de formalizar el partido en este particular distrito, y todos quedaron a medio camino. Ahora el tigrense necesita fortalecer la Región Centro para sus planes en el panperonismo y parece que las cosas se aceleraron. Ya tiene personería en Santa Fe y en Entre Ríos, y obviamente en Buenos Aires. La deanfunense Tania Kyshakevych será la presidenta del inminente Frente Renovador Córdoba. La secundaría el intendente de Cruz Alta, Agustín Gonzalez. La personería, esperan, estará ok en junio.

Ambos estuvieron el jueves pasado con Massa en la previa del Congreso del Frente Renovador que se hizo el sábado en Parque Norte. También estuvo el extitular de la UEPC, Juan Monserrat, y dirigentes renovadores como el sanfrancisqueño Andres Romero.

 El tigrense está al tanto de la escena política cordobesa y tiene en la mira a Natalia de la Sota para encabezar su lista de diputados nacionales. Fue aliado de su padre, el fallecido exgobernador, en el espacio UNA que salió tercero nacional en 2015 y ganó en Córdoba. Pero los renovadores aseguran que no irán detrás de la actual diputada, que da por hecho que va a ser candidata en octubre con intenciones de repetir la banca, pero primero va a pelear ese lugar en el PJ provincial. Massa habla con De la Sota, como habla con Martín Llaryora, con quien no ve posible para 2025 un acercamiento en el marco del abanico peronista. 

En Córdoba, los partidos del kirchnerismo histórico se adelantaron y se vienen moviendo con el mismo interés de armar lista y retener la banca de Unión por la Patria que se pone en juego en octubre, la que tiene hasta diciembre Pablo Carro. Los K y La Cámpora parecen haber consensuado que Carro sea el candidato del espacio para continuar en la cámara baja, aunque el legislador provincial y excandidato a gobernador Federico Alesandri también está anotado. Si el ex intendente de Embalse llegase a Diputados, su reemplazo en la Unicameral sería Monserrat.

Los renovadores y algunos dirigentes K con llegada a referentes nacionales sostienen que nombres y la política de alianzas de Córdoba se definirán en las oficinas de Buenos Aires: del Patria de Cristina Kirchner, del massismo, de Juan Grabois.

Falta bastante para el 7 y el 17 de agosto, fechas en que vencen los plazos para que los partidos presenten alianzas y para la lista de candidatos, respectivamente. Al menos hasta ahora, los massistas no parecen muy dispuestos a una alianza con los tradicionales partidos K con personería, que se sienten custodios y garantes de la “novena banca” de diputados nacionales por Córdoba. Dicen que están pensando en una oferta más “de centro”, con eje en la producción, el trabajo, la reconversión laboral y menos “ideologizada”. “Hay un desgaste del kirchnerismo tradicional en Córdoba y de sus dirigentes”, razonan en el FR. Igual, aseguran que no van a criticar a nadie, ni a los K, con quienes destacan tienen diferencias, ni a Llaryora o al cordobesismo. La posición que no condice en principio con el reclamo de Massa de Parque Norte de trabajar por la unidad del campo popular y del panperonismo.  “Ees un año en que tenemos una responsabilidad política. Entre todos, tenemos que buscar el sentido común, poner lo mejor de nosotros para construir unidad”, dijo el excandidato presidencial en su mensaje, donde insistió con que el enemigo a vencer es Javier Milei.

“Cada distrito tiene sus características”, matizan en Córdoba y descreen que el “espacio K” siga manteniendo los diez puntos consolidados que le permite tener presencia en la Cámara de Diputados, sino más bien ubican la performance en los dos puntos obtenidos en las últimas elecciones provinciales.

Te puede interesar

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.

En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio

El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.

Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.