Provincial Por: Yanina Soria20 de marzo de 2025

Schiaretti intentó pero no pudo con Larreta para CABA

Finalmente, el partido nacional del ex gobernador no tendrá participación en las elecciones legislativas porteñas. Octubre, otro cantar para intentar nuevos acuerdos con el ex jefe de Gobierno.

Por Yanina Soria 

Dicen que la tercera es la vencida y octubre podría serlo para el ex gobernador Juan Schiaretti y su siempre abierta pretensión de sellar un acuerdo electoral con Horacio Rodríguez Larreta. No pudo ser para las generales del 2023 pese a las ganas que el hombre del PRO mostró, ni tampoco podrá ser ahora para el mayo porteño que se aproxima. Pues el ex alcalde de la ciudad de Buenos Aires finalmente decidió presentarse para las legislativas de su distrito jugando solo. 

El tres veces gobernador de Córdoba buscaba colar su partido nacional de Hacemos en los comicios de CABA acompañando a Larreta; sin embargo, el ahora candidato a la Legislatura porteña decidió priorizar una estrategia local y dejar lo federal para otra instancia. El ex jefe de Gobierno porteño entiende que no es momento para esa foto amplia que buscan algunos de los federales y que, en cambio, habrá tiempo de amasar lo que sigue: octubre y el ´27.

En el schiarettismo comprenden y comparten esa lógica, dicen que son respetuosos de las realidades particulares de cada distrito, mientras miran octubre como primer gran objetivo para echar a rodar Hacemos. 

Es conocida la sintonía política entre el cordobés y el porteño que comparten desde hace tiempo ideas y coinciden en la necesidad de construir una alianza programática amplia, por fuera de los extremos que hoy marcan el kirchnerismo (peronismo nacional) y el mileísmo. Esa concepción sigue intacta, aunque todavía no pudo materializarse. 

Al cierre de las alianzas porteñas se conoció que otro de los dirigentes que mira Hacemos, el senador radical Martín Losteau, presentará lista en las elecciones locales con el frente Evolución, compuesto por una fracción de la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, el GEN y ciudadanos independientes.

Mientras ese escenario porteño se configura de al 18 de mayo, Schiaretti sigue adelante con su armado nacional, hilvanando su partido en distintas provincias. El propósito es claro: plantar candidatos propios para octubre en la mayor cantidad de distritos posibles. El sello ya tiene representación en casi la mitad de las jurisdicciones y esperan sumar otras tantas. 

En el frente interno del peronismo cordobés, nadie descarta totalmente la posibilidad de que el antecesor de Martín Llaryora en el Gobierno pueda ser candidato a diputado. 

Esa sería la mejor noticia para el cultor del Partido Cordobés; pues Schiaretti sigue siendo de los dirigentes mejores posicionados en la provincia y por ende, entienden, sería el mejor candidato para encabezar la lista de Hacemos Unidos por Córdoba. 

De cualquier modo, todos tienen en claro que una decisión de esa magnitud se toma calibrando muchos aspectos y uno insoslayable para el peronismo cordobés es cómo le va al presidente Javier Milei. Córdoba terminó siendo de las provincias claves para el triunfo nacional del libertario con marcas superiores al 75 por ciento de votos para “El León” en distritos del interior cordobés. Y en esa línea surge un razonamiento obvio: si Milei no cae en las encuestas, ¿para qué se expondría Schiaretti a una segura derrota en su tierra? 

Por las dudas, el gobernador Llaryora puso en la cancha a precalentar al presidente del bloque de legisladores oficialistas, Miguel Siciliano. El capitalino ya recorre la provincia y levantó su perfil fuera del terreno netamente legislativo. 

La suspensión de las PASO a nivel nacional le imprime otros tiempos a las definiciones de candidaturas por lo que, como sucede siempre, en el peronismo los nombre se conocerán al filo de los plazos. Y esta vez, la lapicera parece tener dos dueños.  

Te puede interesar

Round de estudio en la UIC: Llaryora cruzó a Francos (careo con intendentes)

El gobernador y el jefe de Gabinete amenizaron la velada en el coloquio de la Unión Industrial. El cordobés le marcó que las provincias hicieron el mayor ajuste. El bonaerense buscó contragolpe en una reunión con intendentes que desinflaron los operadores del Centro Cívico.

Schiaretti disertó en la Mediterránea: "lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente"

El líder cordobés de Provincias Unidas y candidato a diputado nacional se presentó en el Alvear Palace Hotel para el ciclo Diálogos organizado por la Fundación Mediterránea.

Passerini enviará un Proyecto de Ordenanza de Promoción de Actividades Productivas al Concejo Deliberante

El intendente disertó en el 17° coloquio de la Unión Industrial de Córdoba y aseguró que desde Provincia trabajan para cuidar la producción, el trabajo y la calidad de vida de los cordobeses.

Gispert presentó en la Legislatura un pedido de informe sobre la situación institucional en Estancia Vieja

El legislador del Frente Cívico pidió en la Unicameral precisiones sobre la grave situación institucional que atraviesa la Comuna de Estancia Vieja, en el Departamento Punilla.

Causa $Libra: la oposición avanza y complican más a Karina Milei

Avanza la comisión investigadora de la causa $Libra, en Diputados. Llamarán a declarar a los funcionarios del Gobierno nacional y pidieron que Milei responda preguntas en el plazo de los próximos cinco días. Quien no se presente a declarar podrá ser buscado por la fuerza policial.

Schiaretti con el círculo rojo y Llaryora rosquea con pares: el cordobesismo apuesta un pleno a lo nacional

El candidato a diputado de Provincias Unidas estará hoy en CABA en la Fundación Mediterránea mientras espera por las elecciones bonaerenses del domingo 7, donde juega con Somos. Foto y charla de Llaryora con Valdés, un modelo de éxito electoral para la mirada cordobesista. Pullaro en Río Cuarto la semana que viene.