Provincial Por: Bettina Marengo21 de marzo de 2025

El massismo pidió un lugar en la Mesa Provincia-Municipios: qué dice el Panal

El intendente de Cruz Alta, Agustín González, presentó una nota al ministro Calvo para ser reconocido como bloque Frente Renovador en el espacio institucional. La iniciativa no tuvo buena acogida en el oficialismo.

Por Bettina Marengo 

Mientras espera obtener la personería jurídica en la provincia, clave para apuntalar al Frente Renovador como partido nacional, el espacio de Sergio Massa en Córdoba busca visibilidad en tierra cordobesista metiendo una cuña en uno de los espacios institucionales más caros del oficialismo, la Mesa Provincia-Municipios, donde convergen Ejecutivo y  gobiernos locales agrupados por partidos y espacios políticos para acordar gestión y fondos. 

La Mesa está a cargo del ministro de Gobierno, Manuel Calvo, zaguero central del gobierno de Martín Llaryora, y hasta ahora no había tenido un bloque peronista disidente por fuera de Hacemos Unidos por Córdoba. Lo había intentado en su momento el espacio de Martín Gil, cuando era intendente de Villa María, y también hubo interés de un lugar diferenciado del hoy legislador K Federico Alesandri, en sus tiempos de intendente de Embalse. Ninguno avanzó. 

El pedido a Calvo lo hizo el intendente de Cruz Alta, Agustín Gonzalez, hombre de Massa en Córdoba junto a Tania Kyshakevych, ambos miembros de la representación provincial ante el Frente Renovador nacional. Por ahora González estaría solo como referente renovador en la Mesa: el mismo caso del bloque de La Libertad Avanza donde Adrián Radice, presidente comunal de Villa El Chacay, es único integrante. 

En el Panal recibieron la carta de Gonzalez con poco entusiasmo. Aseguran que el reconocimiento del nuevo bloque no depende del deseo o el permiso del oficialismo sino del pleno de la Mesa, por votación de los bloques que representan a los 427 intendentes y jefes comunales de la provincia, cada uno con su presidente. Son los bloques del PJ, UCR, el Mucora, el COMUPRO, Vecinalistas y el libertario, resaltan los llaryoristas, los que decidirán si el Frente Renovador se adjudica un lugar en la Mesa, que no tiene fecha de reunión en el corto plazo.

Massa ya está enterado del pedido al Panal, e hizo saber su conformidad con la iniciativa, que él impulsó. Quiere visibilidad en Córdoba y jugar en las elecciones de octubre con candidato propio, pero sus planes van más allá de las elecciones de medio término. La indicación de Massa a los renovadores locales es no pelear ni hacer “anti” nada, sino manifestar que se trata de una decisión política del espacio. El jefe Renovador viene de dar otras señales políticas, como por ejemplo en provincia de Buenos Aires, donde ayer sus legisladores le negaron quórum a Axel Kicillof en la sesión donde se iban a suspender las PASO de este año en ese distrito. En Córdoba, apuesta a tener candidato propio en las legislativas.

Además de Calvo, está avisado el ministro de Vinculación Comunitaria y vocero de Llaryora, Daniel Pastore, otra pieza fuerte del gobierno de Llaryora. Ambos ministros tienen un horizonte marcado por el gobernador para la política y la gestión: defender y fortalecer la relación del Panal con los intendentes del interior para recuperar terreno perdido por el PJ en las últimas elecciones provinciales, donde el sanfrancisqueño logró el triunfo gracias al voto de  la Capital. De modo que aunque sea una sola ciudad, pequeña, del departamento Marcos Juárez, siempre es una incomodidad para el llaryrorismo abrir una puerta a la fuga. Por eso el oficialismo insiste con que los intendentes figuran en la Mesa con el partido con el que ganaron sus elecciones. En el caso de Gonzalez, Hacemos Unidos.

En la carta presentada ayer, el hombre de Cruz Alta se quejó. Sostuvo que su pedido es por una apuesta a la “representación de una postura crítica a muchas de las decisiones que se toman” en la Mesa, que “hasta ahora no está reflejada en tan importante espacio de toma de decisiones”. “Hoy el espacio que mejor representa lo que pensamos de nuestra provincia y el país es el Frente Renovador que, estoy convencido, necesita una representación en tan prestigioso espacio de diálogo y trabajo en equipo entre los gobiernos locales y el gobierno provincial”, agregó.

Te puede interesar

Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud

Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal

Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior

El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.

Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña

Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?

Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?

El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.

Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario

Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".

Milei lanza la campaña en Córdoba y Roca tendrá su primera foto

La Libertad Avanza y Provincias Unidas van a la carga por el voto vacante de Juntos por el Cambio. En ese marco, el presidente visitará este viernes la Bolsa de Comercio, y luego compartirá un acto con sus candidatos. La campaña libertaria, demorada por los tropiezos nacionales, y condicionada al juego de Juez.