Nissan deja de fabricar autos en Córdoba
La automotriz se mudará al Estado de Morelos, México. Allí producirán su nuevo modelo Frontier.
Por Redacción Alfil
Este viernes se confirmó una dura noticia para la provincia de Córdoba, la automotriz japonesa Nissan se mudará a México y dejará de producir sus pickups Frontier y Alaskan, esta última fabricada por Renault. Esto implica un fuerte golpe a la economía cordobesa, los supuestos motivos del abandono a la provincia es la drástica caída en la producción. Debido a que para este año, se estima una producción de apenas 12.000 unidades, de las cuales solo 1.500 serían Alaskan.
Ahora la máxima preocupación es el desempleo que esto implica, ya que se tiene previsto una desocupación de 250 empleados contratados probablemente en junio, y otros 400 de planta a fin de año.
Otra de las grandes incógnitas es el futuro de Renault, ya que a raíz de esto surgieron rumores que suponen una descontinuación de sus modelos Sandero, Sandero Stepway y Logan por la producción de la Niágara. Aunque la empresa respondió diciendo que “la gama Logan Sandero Stepway no está alcanzada por el anuncio de hoy”, en referencia a la salida de Nissan de sus instalaciones.
Te puede interesar

Llaryora participó de la Cena Anual de CIPPEC
El mandatario cordobés expresó en su cuenta de X lo "importante dialogar y escuchar lo que compartimos en estos espacios que nos ayudan a pensar y construir mejores políticas públicas para todos los cordobeses"
De Loredo busca evitar el efecto de la elección Caba en el armado cordobés
La nacionalización de los comicios porteños y la munición gruesa con la que empezó la campaña en inmediaciones del Obelisco despertaron alertas en el entorno del diputado. Frío el acuerdo con los libertarios, enojo de Macri e incertidumbre rumbo a la Convención UCR.
Diplomacia del Panal con Milei en la agenda del dialoguismo crítico
Llaryora cree que el presidente perdió la capacidad de cancelación pero que todavía no es tiempo de diferenciarse. No molestar la gobernabilidad, la posición sobre la sesión por la cripto $Libra en Diputados y los pliegos de los supremos en Senado.
13A: Sinergia Schiaretti-Pullaro en la previa santafesina
El cordobés fue recibido por el gobernador de la provincia vecina. Coincidencias programáticas que alimentan la posibilidad de un entendimiento para octubre. Defensa del programa de obra pública del modelo cordobés frente a un auditorio afín.
Autoconvocados tensionan la paz sindical de Llaryora
Por fuera de las estructuras sindicales oficiales, autoconvocados y opositores de Judiciales y la UEPC le ponen presión a la tregua con la Provincia, y condicionan a sus conducciones.
Defensoría del Pueblo y Municipio profundizan vínculos para el abordaje integral de personas en situación de calle
Si bien ambas instituciones cuentan con un trabajo histórico en el tema, la situación económica, el desempleo, el avance de la violencia urbana, las adicciones y el desmejoramiento de la salud mental, demandan profundizar acciones en conjunto.