Enroque Corto
Cuarto mes consecutivo de caída de Milei en Córdoba | El outfit de Rodríguez Machado en el almuerzo de la Bolsa con Macri | Passerini con Arroyo
Cuarto mes consecutivo de caída de Milei en Córdoba
La tarde del viernes era apacible, poca gente en el Centro Cívico. Algunos pensando en el fin de semana hasta que el informante hizo un llamado. Estaba con ganas de contar cosas.
Informante Panal: ¿Cómo anda eso?
Periodista: Bastante bien, empezando a hacer el fuego.
IP: Me parece muy bien por usted. Acá tengo algunos números que pueden ser interesantes.
P: ¿A ver?
IP: Encuesta de Aresco de marzo, la última y bien fresquita.
P: ¿Qué dice?
IP: Varios datos. El primero, estamos mejor que (Javier) Milei tanto en imagen como en gestión; el segundo, el mes pasado con tema ‘impuestazo’ caímos dos puntos, pero ya los recuperamos.
P: Ajá…
IP: Y esto es otro dato curioso: desde diciembre 2024 no para de bajar la imagen positiva de Milei. Atento a eso.
P: Cómo les gusta a ustedes esto…
IP: Son datos, una foto. No es más que eso, pero nada despreciable. Le mando un abrazo.
El outfit de Rodríguez Machado en el almuerzo de la Bolsa con Macri
El clima en la previa al arribo del expresidente Mauricio Macri estaba raro en el flamante edificio de la Bolsa de Comercio. Poca pompa, muchas ausencias, algunos que “reaparecieron”, en fin. Varios datitos.
Informante PRO: Menos mal que terminó el día…
Periodista: Lo noté agotado. Mucho, ¿no?
IP: Sí, el tema es para qué. Como dice Mauricio. Digo, si todo lo que estamos haciendo va a servir de algo.
P: Y…
IP: Un dato simpático. La diputada Laura Rodríguez Machado tuvo un saludo frío con la otra Laura, con Alonso.
P: Ah, cierto.
IP: Sí, se cruzaron en uno de los ingresos. Lo curioso: Alonso de blazer amarillo, Rodríguez Machado de blazer lila, un violeta muy delicado.
P: Jajaja… está en todo.
IP: Sí, dicen que lo de Laura fue casualidad, pero el outfit estuvo bien elegido.
Lorenzatti celebró el pago de una cuota de la deuda en dólares de Mestre
Asamblea Docente
Informante Gremial: Amigo, le tengo novedades.
Periodista: Estimado, son bienvenidas. Cuénteme.
I.G.: Le cuento. Este sábado tuvo lugar un plenario organizado por auto-convocados y sectores de la oposición de UEPC, un plenario abierto que alcanzó buena concurrencia, en la sede de Luz y Fuerza.
P.: Creo recordar que algo de eso se había hablado durante la paritaria…
I.G.: Está en lo cierto. En la asamblea de Capital ya se estaba amasado a idea de llevar adelante una asamblea abierta a la docencia… Era una iniciativa que dividía aguas dentro de facción opositora que controla la Delegación Capital, pero finalmente tuvo lugar. Recuerde que si bien el gremio aceptó la última oferta del Panal y la paritaria quedó cerrada, Capital y los departamentos más grandes votaron el rechazo, y esto que pasó el sábado es una manifestación de ese malestar.
P.: Vamos a lo concreto, ¿qué resolvieron?
I.G.: Punto por punto: el 4 de abril, movilizaciones en diferentes puntos de la provincia (en Capital, la movilización partirá desde la sede de Apross); el 8 de abril, respaldo a las medidas votadas por los sectores docentes que prestan servicios en la modalidad Especial y Hospitalaria; el 9 de abril, movilización junto a los jubilados, en el marco de la protesta nacional. Además, se convocó a Plenarios Regionales por departamento, con el objetivo de confluir en un nuevo Plenario General el 10 de mayo, para evaluar y profundizar la lucha ante la falta de respuestas a nuestros reclamos.
P.: Apa… viene picada la cosa.
I.G.: Esté atento…
Passerini con Arroyo
El intendente de la ciudad de Córdoba coincidió con el diputado de Unión por la Patria y ex ministro nacional, Daniel Arroyo, en un encuentro de juventudes.
Informante: El ex funcionario nacional llegó a Córdoba el jueves y fue recibido por la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Laura Jure, y el secretario del área, Paulo Cassinerio. Pero sólo se habló de políticas públicas y juventudes…no lea rosca donde no la hay. Yo lo conozco a usted.
Periodista: …
I.: Al otro día, tuvo lugar el encuentro “Jóvenes Humanistas en Acción” en el centro de acompañamiento que encabeza el padre Mariano Oberlin en barrio Muller. Estuvo muy bueno y ahí sí coincidieron el intendente Daniel Passerini y el ex funcionario del gobierno de Alberto Fernández. Lo organizó la Asociación Civil Estudios Populares.
P.: Ahora, ¿no tenían otro dirigente para invitar? Ustedes también le dejan servida la comidilla a la oposición. Un ex funcionario de Alberto con el intendente…
I.: No tiene nada que ver. Arroyo es especialista en políticas sociales. Fin.
Llaryora la pasó mal en el Pabellón Argentina
Dos malos momentos tuvo el gobernador Martín Llaryora el viernes. El primero fue por los abucheos de los Autoconvocados del gremio Judicial en el acto de inicio de año judicial que se realizó en el Palacio de Justicia. El segundo fue a la tarde-noche, en el Pabellón Argentina de la UNC.
Informante: La pasó mal Llaryora. El viernes a eso de las 17 horas comenzó en el Pabellón Argentina de la UNC un acto de entrega de diplomas de un posgrado en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género que organizó la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba, a cargo de Claudia Martínez, y la Red de Universidades por la No Violencia de Género hacia las Mujeres.
Alfil: ¿Y qué pasó?
Informante: Estaba lleno el Pabellón, mucho docente, mucho profesional. Eran muchos los diplomados y el acto se extendió. Llaryora habló sobre el rol del estado en la prevención de la violencia de género, y a partir de allí el público le gritó de todo. Desde reproches por acompañar a Javier Milei en el Congreso, con el voto de los diputados, siendo que el presidente desmanteló las áreas de género del gobierno nacional, hasta expresiones sobre los sueldos docentes, a horas de haber cerrado las paritarias. La verdad, la pasó mal el gobernador.
Alfil: ¿Y qué hizo?
Informante: Contestó, lo que aumentó el enojo. Dijo que Córdoba pagaba los mejores sueldos docentes del país, por ejemplo. El público le siguió reprochando cosas a viva voz y Llaryora terminó bastante molesto. Le digo que no es habitual ver situaciones así.
Alfil: ¿Que dirigentes estaban?
Informante: De todo un poco. La directora de la Universidad Provincial, Maria Julia Oliva, Claudia Martínez, la ministra Laura Jure, y directivos de la Universidad Nacional de Córdoba y de varias de las universidades privadas de la provincia.
Te puede interesar
Enroque Corto
Siguen los problemas para Adela Arning | De la Sota con el PTP
Enroque Corto
Por ahí no es | Gvozdenovich va por “memoria completa” para Río Tercero | Ira radical por los manejos porteños
Enroque Corto
Todos a la RAP | Llaryora anunció ampliación de la Maternidad | Adoquinado y algo más