Política a la carta: nuevo encuentro de mujeres con Alfil
El diario organizó un evento con mujeres protagonistas de la política local y provincial. Concejalas, legisladoras y funcionarias fueron parte del encuentro con las periodistas del diario.
Por Redacción Alfil
Como desde hace varios años, Alfil reunió a un grupo de mujeres de la política local para conversar sobre los nuevos desafíos en los tiempos que corren, intercambiar experiencias y aportar herramientas para acrecentar la presencia femenina en los distintos ámbitos poder y en la toma de decisiones.
Esta vez, en el marco del ciclo “El G20 de Alfil, política a la carta”, fueron convocadas legisladoras y concejalas que representan a todos los espacios políticos del ámbito parlamentario provincial y municipal.
Almuerzo mediante, las dirigentas compartieron junto a las periodistas del diario un cálido encuentro donde hubo lugar para la reflexión pero también para las risas.
En un clima de máximo respeto, las mujeres aportaron miradas e intercambiaron opiniones sobre los retos que enfrentan en la política a diario, ponderando avances en la representación femenina como fueron las leyes de cupo o la paridad de género. Cómo seguir ganando terreno en los distintos espacios políticos; cómo construir liderazgos sólidos sin que se cuestione la capacidad de mando; y cómo deconstruir estereotipos vigentes que siguen incidiendo en la forma en que el electorado construye sus preferencias políticas, fueron algunos de los desafíos planteados.
Desde Alfil, propiciamos estos espacios de encuentro con la plena convicción de que el ejercicio del diálogo entre pares y de las fuentes con los periodistas, siempre resulta saludable y enriquecedor.
Gracias a las legisladoras Ileana Quaglino; Victoria Busso; Doris Mansilla; Karen Acuña; Brenda Austin; Daniela Gudiño; Karina Bruno; Patricia Botta; y Nancy Almada. También a las concejalas, Sandra Trigo; Soledad Zarazaga; Elisa Caffaratti; Verónica Garade Panetta; Laura Vilches; Graciela Villata; y Jéssica Rovetto Yapur.
Te puede interesar
PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña
El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.
Boleta Única: se viene la guerra de los colores
Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.
En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización
Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.
Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine
Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.
El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita
El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.
El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross
El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.