La foto de matrimonio
El kirchnerismo trata de vender las movidas del gobierno como si fuesen peores que las de sus mandatos, obviando cómo fue el recorrido.
Por Javier Boher
rjboher@gmail.com
Piense el lector, por un momento, en la foto de su casamiento. Más joven, con pelo, con menos panza y con el brillo de la esperanza futura en los ojos. Seguramente luce muy distinto a una foto actual, especialmente si ya hubo alguna separación en el medio. ¿Sería sensato juzgar el paso de la vida, con todas sus vicisitudes, a partir de las fotos de las dos puntas? Cualquiera en su sano juicio diría que no.
Algo de eso intenta hacer hoy el kirchnerismo, mostrando fotos de un supuesto pasado brillante a pesar de que hace apenas dos años el matrimonio terminó muy mal. Indudablemente que la inflación annciada por el Indec el pasado viernes fue el doble de lo que esperaban, mucho más alta que la inflación de cualquier año de los tres primeros mandatos de los cuatro que tuvo el kirchnerismo. También un menemista podría decir que en los 90 no había inflación y estaría en lo cierto, pero eso no hace más deseable la vuelta del menemato.
El kirchnerismo está embarcado en una pelea imposible, tratando de vender un producto que ya está agotado. La falta de pelo y el abdomen prominente no llegaron solos, sino de la mano de esos años de convivencia (particularmente en el último año y medio en el que Sergio Massa se hizo cargo de las cosas). Se puede mostrar una foto de menos de 2% de inflación mensual en 2015, pero los 8,8% que midió el Indec en octubre de 23 pesaron mucho más en las urnas (y seguramente lo vuelvan a hacer). Si, por supuesto que se puede recordar la fogosa luna de miel en la costa, pero si el último verano juntos fue con la suegra quejándose de que el asado estaba seco, no hay retratos previos a eso que puedan torcer la balanza de nuevo.
La liberación del cepo está siendo vendida por el kirchnerismo como una mentira, como si el gobierno actual fuese el responsable de que durante el mandato de los dos Fernández hubiese habido más de 30 tipos de cambio (con un pico en septiembre de 2023, cuando Damián Di Pace llegó a contar 55 tipos distintos de dólar). Golpean el parche diciendo que hay corralito porque solo se pueden sacar 100 dólares en efectivo, a pesar de que a partir de 2011 había tantos requisitos para sacarlos del banco que capaz se incluía el álbum de figuritas de He-Man lleno, una foto autografiada por Fidel Castro o una porción de torta del casamiento de Néstor y Cristina. Si en 2019 a la gente le quedaba algo de esperanza de que el kirchnerismo fuese algo distinto, y por eso le dió una segunda oportunidad, el último mandato le demostró a todos que volver después de una separación puede salir muy distinto a como se espera.
A pesar de sus eventuales derrapes producto de la batalla cultural, el gobierno ha podido vender -y sigue vendiendo- una idea de futuro. No se detienene a extrañar el pelo del pasado, sino que promete botox, implantes y brazos tatuados como Tinelli. Una nueva oportunidad para reconducir las cosas, haciendo proyectos y pensando que lo que puede venir va a ser mejor (independientemente de que lo sea). Triunfó en su misión de convencer a muchísima gente abatida por quince duros años de que estar bien es posible y es su derecho.
La liberación del cepo (aunque no sea total) es una señal más en ese camino al futuro, una sensación de avance hacia una normalidad que nunca debería haber desaparecido, con el añadido de que se decide en un contexto de incertidumbre global. No se sabe qué va a pasar con el mundo, pero aún cuando todos amenazan con cerrar la economía global, Argentina parece defender que hay que mantenerla abierta.
Hay muchísimas cosas que se pueden discutir y que se pueden mejorar (porque de eso se trata opinar distinto en democracia), pero sería de necios culpar al gobierno de lo que hizo y dejó el kirchnerismo, que se niega a aceptar que la gente no evalúa el matrimonio por la foto del día del casamiento, sino por cómo lo vivió una vez que puso el gancho.
Te puede interesar
Canal C Argentina transmitirá el último adiós al Papa Francisco
El Canal C Argentina tendrá una cobertura especial para la Misa funeral del Sumo Pontífice, el periodista a cargo de la transmisión será Ignacio Cadario.
Precios y valores
La crisis del Pro es una más dentro del sistema político argentino, donde ningún partido sabe cómo procesar a Milei
Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"
Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice y preparándose para viajar a Roma, el Presidente Javier Milei expresó que Francisco "era un líder impresionante, los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”
Caputo se reunió con la titular del FMI en Washington: "fue espectacular"
El ministro de Economía viajó a Estados Unidos en el marco del inicio de su participación en las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025. Allí se encontró con la titular con el FMI, quién mostró su apoyo ante el nuevo acuerdo con Argentina.
Milei duro con Macri: "Si dice que hay dirigentes comprados, que traiga la factura y la muestre"
El presidente, Javier Milei, le respondió a Mauricio Macri respecto a las acusaciones sobre una supuesta "compra de dirigentes del Pro" y lamentó su distanciamiento con Macri: "lamentablemente, son declaraciones de ruptura".