San Francisco Por: Franco Cervera14 de abril de 2025

Bornoroni pasó por San Francisco y marcó a su nuevo armador para el este cordobés

Se reunió con empresarios, ruralistas y dejó en claro cómo se construirá el espacio de cara a las Legislativas. Quién es Guillermo Quiroga, un nuevo elegido para esta ciudad.

Por Franco Cervera 

En la Libertad Avanza quieren de una buena vez por todas instalar un nombre o un grupo que construya y trabaje por el espacio que a nivel provincial comanda Gabriel Bornoroni.

Es por esto que el viernes pasado, el propio jefe de bloque de Diputados visitó la ciudad cabecera del departamento San Justo para sentar las bases de manera oficial del nuevo armado del espacio político que tienen como principal lineamiento la gestión de Javier Milei. 

san-francisco-1

Bornoroni estuvo en el este cordobés, donde participó de un encuentro con varios empresarios, analizó el panorama previsto para este lunes luego de los explosivos anuncios del Gobierno Nacional, y principalmente ratificó que, finalmente, Guillermo Quiroga será su principal armador en estos pagos.

Después de algunas idas y vueltas, donde se había indicado que el Andrés Balkenende sería el principal hombre de LLA en esta ciudad, ahora el que se posicionó como líder del grupo y con la venia del estacionero, es Quiroga. Un empresario de 42 años, que cuenta con una empresa de transporte en el Parque Industrial de San Francisco y está a cargo de la concesión de la terminal de ómnibus. 

El dirigente político, que viene de tener alguna participación en el espacio radical de Marco Puricelli, se sabe que es un seguidor de las políticas de Milei desde que el Presidente se hizo notar por primera vez, y al ser invitado a dar el salto, es uno de los tantos que aceptó la propuesta para integrar este proyecto que busca instalarse en toda la provincia de cara a las elecciones legislativas de este año.

En este contexto, el diputado Gabriel Bornoroni, estuvo en la noche del viernes en San Francisco para plasmar este escenario, pero antes pasó por la localidad de La Francia donde visitó la Sociedad Rural, y se reunió con dirigentes del sector agroindustrial. Luego al llegar a la ciudad visitó la planta de la empresa Karikal, donde lo aguardaban más de 20 empresarios. Allí el congresista liberal conversó sobre las políticas económicas del Gobierno Nacional y la continuidad del proyecto de Milei justo cuando se estaban conociendo las noticias del préstamo del FMI, levantamiento del cepo y escalada del dólar oficial para esta semana.

“Vamos hacia el esquema que el Presidente dijo en su campaña y que está cumpliendo: equilibrio fiscal, baja de inflación, eliminación del cepo; son noticias positivas en la macro”, defendió Bornoroni sobre los rimbombantes anuncios de Milei, Caputo y compañía.

Además, le dejó un mensaje a los gobernadores e intendentes, al remarcar que deben acompañar con el achicamiento del Estado, la baja de impuestos viene de la mano de un Estado más chico. 

“Ho hay una fórmula, ni un secreto mágico. Si no se eliminan los ñoquis vamos a seguir con la misma política de siempre”, apuntó.

 

Quiroga arma

Como se mencionó anteriormente, en menos de un año pasaron muchas cosas dentro de la Libertad Avanza en San Francisco. Primero se autoproclamó el comerciante, Daniel Gallo, como líder y armador del espacio político, asegurando que tenía el apoyo de Gabriel Bornoroni. Pero las filas que rodena al jefe de bloque en diputados, salieron al cruce asegurando que no lo conocían y nada tiene que ver con ellos. 

Es por eso, que rápidamente marcaron la cancha y explicaron que el abogado Federico Montes, quien por ese entonces era el titular de PAMI, era el líder de esta zona para construir el grupo “mileinista” de cara a octubre. Sin embargo, como fue conocido, Montes fue detenido por la Policía, tras ser denunciado por estafar a un comercio de la ciudad al pagar con comprobantes de transferencia apócrifos. Motivo que le costó el cargo en el grupo político y en la oficina de PAMI.

Luego hace pocas semanas, el que dio la cara fue el dirigente Andrés Balkenende, médico veterinario, presidente del Jockey Club San Francisco, que viene de las filas del “juecismo” (En 2023 intentó ser candidato a intendente, pero finalmente bajó su candidatura). Si bien en todo momento aclaró que en su manera de gestionar y construir el espacio no había líderes, se lo mencionaba como el nuevo armador de este grupo.

Finalmente, el viernes, la visita de Bornoroni sirvió para dejar varias cuestiones en claro. Por un lado, que el vínculo entre los partidos que siguen a Milei está totalmente roto y por ahora sin chances de construir juntos (De un lado el Partido Libertario que comanda Germán Cassinerio y del otro la Libertad Avanza), y por otro lado, que el encargado de armar de cara al mes de octubre será el empresario Guillermo Quiroga. Al menos por ahora.

 

Te puede interesar

Escala la polémica en San Francisco por la nueva sede policial: la oposición pide un referéndum

Ante los cuestionamientos, la Municipalidad anunció cambios en el proyecto inicial, pero mantiene la misma ubicación de la obra. Hasta el Colegio de Arquitectos se metió en la discusión.

Las mujeres ganan terreno en San Francisco: tres nominaciones en puestos claves

En menos de siete días se confirmaron a tres mujeres en áreas importantísimas del Estado: Policía, Anses y Fiscalía de Delitos Complejos. El perfil de cada una de ellas.

Alberione tiene remplazo: Silvana Quaglia tomará las riendas en Delitos Complejos

La letrada se desempeña hace años en una fiscalía de San Francisco y ahora se hará cargo definitivamente del área que dejó vacante Bernardo Alberione. Además, se aguarda por la asunción los dos nuevos fiscales: Emilio Drazile y María Florencia Bortolussi.

La Libertad Avanza tiene un nuevo cargo en San Francisco: toma las riendas de ANSES

Se trata de una abogada del riñón de Guillermo Quiroga, el nuevo armador del espacio “bornorista”. Todavía falta designar a un nuevo titular de Pami para esta delegación, la cual quedó acéfala tras la renuncia de Federico Montes.

Bernarte pone primera con Uber

En San Francisco buscan evitar el conflicto vivido en Córdoba y el municipio mandó a reglamentar el uso de transporte privado mediante Apps, que, aseguran, se complementará a los taxis y remises.

Bernarte For Export: de Chile a China en busca de nuevos lazos

Tras las misiones culturales y educativas en Italia y México, el intendente de San Francisco se prepara para buscar más vínculos de hermanamientos y comerciales con Rancagua y el país oriental. Los detalles.