Río Cuarto Por: Gabriel Marclé30 de abril de 2025

Volvió el Parlamento del Gran Río Cuarto, con impulso renovado

Después de una larga inactividad, representantes legislativos de Río Cuarto, Las Higueras y Holmberg retomaron el diálogo conjunto a nivel parlamentario. El respaldo al sistema universitario, la participación juvenil y la infraestructura estratégica marcaron una agenda compartida.

Por Gabriel Marclé

El pasado lunes se realizó en Las Higueras el primer encuentro del año del Parlamento del Gran Río Cuarto, un espacio que reúne a representantes de los Concejos Deliberantes de Río Cuarto, Santa Catalina Holmberg y Las Higueras. La jornada giró en torno a ejes fundamentales: la defensa de la educación pública, la promoción de la participación estudiantil y el desarrollo de infraestructura regional.

El evento marcó el regreso de una instancia que había nacido durante el primer mandato de Juan Manuel Llamosas, pero que no logró consolidarse como prioridad en la agenda política. Entre idas y vueltas, la pandemia terminó de congelar la iniciativa. Hoy, con tres intendentes en sintonía, el Parlamento retoma su actividad con nuevos aires y una impronta colaborativa.

El encuentro contó con la presencia del intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, junto a sus pares Gianfranco Lucchesi (Las Higueras) y Maximiliano Rossetto (Santa Catalina Holmberg), quienes coincidieron en destacar este ámbito como una señal de “convivencia democrática y visión integradora para enfrentar desafíos compartidos”.

“Como intendente, es un verdadero gusto participar de este Parlamento, que refleja el compromiso de nuestras comunidades por trabajar unidas. Tenemos enormes desafíos por delante, y este es el camino: articular, compartir y construir juntos para el beneficio de nuestra gente”, expresó De Rivas.

Lucchesi, anfitrión del encuentro, agregó: “Estoy muy contento de poder trabajar por nuestras comunidades en conjunto”. A su turno, Rossetto enfatizó: “Hoy acompañamos con fuerza y damos impulso a este Parlamento, valorando la importancia de tener iniciativas comunes y trabajar en temas que impactan profundamente en cada una de nuestras localidades”.

Sin embargo, aún quedan pendientes otras instancias de articulación. El Ente Metropolitano del Gran Río Cuarto —un compromiso asumido entre Río Cuarto, Holmberg, Las Higueras, Chucul y Las Vertientes— aún no ha activado una agenda concreta. “Esperemos que esta apertura al diálogo también alcance al Ente”, señaló a Alfil uno de los intendentes involucrados con el espacio inaugurado a mediados del año pasado, cuando Juan Manuel Llamosas era intendente de la capital alterna.

Acciones destacadas

Uno de los principales acuerdos del Parlamento fue el respaldo unánime al sistema universitario público, con especial énfasis en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Los concejales adhirieron al comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional que denuncia la situación crítica del sector y llama al diálogo institucional.

Otro eje central fue la expansión del programa “Parlamento Estudiantil” a escuelas secundarias de Holmberg y Las Higueras. Esta iniciativa, que funciona en Río Cuarto desde 2017, promueve la participación juvenil, el ejercicio democrático y la construcción de ciudadanía entre las nuevas generaciones.

En el plano de la salud y los vínculos sociales, se aprobó una campaña de concientización sobre la responsabilidad afectiva, dirigida especialmente a adolescentes y jóvenes. La propuesta busca abordar problemáticas como las adicciones desde una perspectiva integral y de derechos humanos.

Además, el cuerpo legislativo regional manifestó su respaldo a la obra de Circunvalación de Río Cuarto, destacando su relevancia estratégica para la seguridad vial, el desarrollo económico y la conexión regional.

Finalmente, en un gesto simbólico, los concejales expresaron su pesar por la muerte del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, a quien recordaron como una figura global que supo transformar estructuras tradicionales y ejercer un liderazgo con impacto político y espiritual.

Te puede interesar

Enroque corto en Río Cuarto

La “Trinchera pierista” | Cuestionan convenio con Aerolíneas | Natalia en Roque Sáenz Peña | Elorrio en la Capital Alterna

Basualdo pisó la ciudad con un acto de mujeres y desafía a De la Sota

La candidata de Provincias Unidas se mostró en Río Cuarto acompañada por referentes locales y con un mensaje dirigido al electorado femenino, en una estrategia para instalar su figura más allá del liderazgo de Schiaretti.

Provincias Unidas busca “cercar” el Alberdi, histórico bastión del PJ

El justicialismo pone sus esfuerzos en garantizar un triunfo en barrio Alberdi, donde Schiaretti ganó en las elecciones generales de octubre. El factor territorial, la “fortaleza” frente al armado de Soldano.

Enroque corto en Río Cuarto

Presencias riocuartenses en el show de Milei | Campaña digital

De Rivas exhibe su política económica en tiempos de cuentas ajustadas

El congreso de la Asociación Argentina de Economía Política no solo pondrá a Río Cuarto en el mapa académico: funcionará como un escaparate para que la gestión de Guillermo De Rivas proyecte competencia económica y credibilidad en un contexto de cuentas ajustadas y superávit esquivo.

Alta expectativa libertaria para el 26-O en el Imperio: “Romper el techo”

El antecedente del 35,55 % en las presidenciales de 2023 sirve como referencia y desafío para los libertarios en el sur provincial. Con Laura Soldano como apuesta, el objetivo es alcanzar los 40 puntos y consolidar presencia territorial en un escenario de tercios como la opción antiperonista de preferencia.