Municipal Por: Redacción Alfil06 de mayo de 2025

Paro de UTA nacional: Gobierno Nacional calificó la medida como "extorsivo"

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) delegación Córdoba, al igual que el resto del país, también adhirió al paro en reclamo de un aumento salarial. Desde el gobierno nacional calificaron la medida como "extorsivo".

Este martes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de la delegación Córdoba adhirió al paro nacional de choferes por 24 horas en reclamo de aumentos salariales. La medida se tomó después de que, el lunes, las negociaciones entre el Gobierno Nacional y el gremio automotor no lograran alcanzar un acuerdo. 

A raíz de esta medida, el Gobierno Nacional emitió un comunicado, a través de la Secretaría de Transporte, el cual calificaron la medida tomada por el gremio como "extorsivo". Desde el gremio rechazaron la calificación y aseguraron que piden "un salario digno, en línea con la inflación".

Ante las acusaciones, el vocero de la UTA en Córdoba, Adrían Lentini, dio una entrevista en Radio Mitre Córdoba aclarando la razon de la medida. "Así como habíamos anunciado se lleva adelante la medida de fuerza. Un paro total por 24 horas, a nivel nacional. Lamentablemente y una vez más fracasaron las reuniones en Buenos Aires para tratar de destrabar el conflicto", aclaró el vocero.

"Cada vez que nosotros hacemos una asamblea o un paro siempre se quiere instalar como que ponemos de rehenes a los pasajeros", agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.

Según lo comunicado por el gremio, las negociaciones por los aumentos salariales comenzaron en febrero. Sin embargo, comunicaron que el gobierno solo ofrecía salarios "por debajo de la inflación"."En algunos casos se está diciendo que nosotros estamos pidiendo un 40 por ciento de aumento. No es así. Si bien siempre hay diferencia entre lo que uno pide y lo que se ofrece", aclaró Lentini

"Esta discusión había comenzado allá a principios de febrero porque nuestra última actualización salarial fue en enero, donde la UTA pedía un 7% de aumento pero para los meses de febrero, marzo y abril. Como no se llegó a un acuerdo se empezó a trasladar el porcentaje a los siguientes meses", precisó el vocero gremial.

En ese sentido, Lentini añadó que "La discusión salarial se está dando para Buenos Aires, para el Amba. Para los trabajadores del interior es importante que esto se cierre, que esto se arregle porque una vez resuelta esta situación del Amba, de ahí podemos sacar los porcentajes para que se empiece a discutir la paritaria del interior".

Comunicado del Gobierno Nacional

"El martes 6 de mayo el gremio UTA (Unión Tranviarios Automotor) decretó un paro extorsivo por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales de Gobierno, por lo que el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación”, expresaron.

Y completaron: “El gremio UTA rechazó el aumento ofrecido por las empresas luego de múltiples negociaciones en la Secretaría de Trabajo”.

Cabe destacar que con la salida del cordobés, Franco Mogetta, de la Secretaría de Transporte, Luis Perrini, su sucesor, deberá enfrentar las negociaciones con la UTA. 

Te puede interesar

Passerini abrió el V Encuentro de Ciudades y Universidades

El intendente dio inicio al evento, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la red Mercociudades.

Caffaratti visitó barrios de Córdoba y escuchó los reclamos de los vecinos

La presidenta del bloque de concejales de la UCR recorrió Nueva Córdoba, Ejército Argentino,, Alberdi, Villa 9 de Julio, entre otros sectores y criticó la gestión de la Provincia.

El Suoem celebró el pase a contrato de monotributistas y becarios

Aquietadas las aguas después de un extenso conflicto con el Palacio 6 de Julio, que ganó el round salarial, el sindicato festejó ahora el pase a contrato de un número (aún) no precisado monotributistas y becarios. En las semanas previas, el gremio hacía circular un listado de 634 agentes.

Passerini encabezó la inauguración de la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

El intendente presentó el nuevo espacio lúdico y cultural pensado para las familias cordobesas, "en Córdoba la ternura pasa a tener un valor político", destacó Passerini.

Passerini se sumó a la Expo Parques Industriales 2025 junto a otros intendentes

El intendente cordobés estuvo presente en el evento federal que reúne la eficiencia energética, la economía circular y la innovación. El suceso se dio en el Centro de Convenciones Córdoba.

Caffaratti criticó la falta de claridad sobre el funcionamiento de la SUBE

La concejal radical demostró su descontento por la poca organización desde el municipio, "el municipio improvisa y los vecinos pagan su desorganización", juzgó la presidenta del bloque radical.