El SUOEM y gremios santirarios se movilizarán en reclamo de mejoras salariales
Sindicatos y gremios de salud de Córdoba realizarán protestas simultáneas exigiendo mejoras salariales y condiciones laborales.
Este miércoles, la ciudad de Córdoba vivirá una jornada de protestas. Los sindicatos del SUOEM y los trabajadores de la salud, agrupados en gremios como ATSA, UTEP y UTS, realizarán manifestaciones paralelas en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al deterioro de las condiciones laborales.
En el caso del SUOEM, durante la media mañana, los empleados municipales llevarán a cabo asambleas de dos horas por turno en áreas clave de la Municipalidad de Córdoba, como el Palacio 6 de Julio, el Registro Civil, las escuelas municipales, los parques educativos y las áreas sociales.
Por su parte, los gremios de trabajadores de la salud iniciarán sus protestas en el polo sanitario. Entre sus reclamos se encuentran la incorporación de adicionales al salario básico, la aplicación de la nueva ley para los equipos de salud y el blanqueo de sumas que eleve el piso salarial de los trabajadores estatales.
Cabe destacar que estos gremios, que no se sienten representados por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) —que también participará de la jornada de movilizaciones— ni están reconocidos en la mesa de diálogo con el Gobierno provincial, denuncian la precarización laboral y un "vaciamiento" de la salud pública.
Matías Gvozdenovich, titular de la bancada radical en la Legislatura, habló ante medios radiofónicos y expresó: "hace dos años se aplaudía a los trabajadores de la salud por su labor en la pandemia, pero hoy enfrentan despidos, precarización y una atención resentida. Esto parece una privatización encubierta".
El jueves 8 de mayo, el SEP y el SUOEM participarán de una marcha conjunta hacia la sede de la obra social provincial APROSS. Allí, continuarán sus reclamos por mejoras salariales y una mejora urgente en las prestaciones de salud.
Te puede interesar
Passerini abrió el V Encuentro de Ciudades y Universidades
El intendente dio inicio al evento, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la red Mercociudades.
Caffaratti visitó barrios de Córdoba y escuchó los reclamos de los vecinos
La presidenta del bloque de concejales de la UCR recorrió Nueva Córdoba, Ejército Argentino,, Alberdi, Villa 9 de Julio, entre otros sectores y criticó la gestión de la Provincia.
El Suoem celebró el pase a contrato de monotributistas y becarios
Aquietadas las aguas después de un extenso conflicto con el Palacio 6 de Julio, que ganó el round salarial, el sindicato festejó ahora el pase a contrato de un número (aún) no precisado monotributistas y becarios. En las semanas previas, el gremio hacía circular un listado de 634 agentes.
Passerini encabezó la inauguración de la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
El intendente presentó el nuevo espacio lúdico y cultural pensado para las familias cordobesas, "en Córdoba la ternura pasa a tener un valor político", destacó Passerini.
Passerini se sumó a la Expo Parques Industriales 2025 junto a otros intendentes
El intendente cordobés estuvo presente en el evento federal que reúne la eficiencia energética, la economía circular y la innovación. El suceso se dio en el Centro de Convenciones Córdoba.
Caffaratti criticó la falta de claridad sobre el funcionamiento de la SUBE
La concejal radical demostró su descontento por la poca organización desde el municipio, "el municipio improvisa y los vecinos pagan su desorganización", juzgó la presidenta del bloque radical.