Río Cuarto Por: Julieta Fernandez09 de mayo de 2025

Con críticas al desfinanciamiento de Nación, Llaryora inauguró obra de gas en la UNRC

El mandatario provincial visitó la Universidad Nacional de Río Cuarto para inaugurar la obra de gas para las residencia estudiantiles, entregar netbooks y realizar anuncios en torno a la futura sede de la Agencia Innovar y Emprender. Además, firmó un acuerdo para un nuevo tramo de la Circunvalación. También visitó municipios como Bulnes y Coronel Moldes, donde inauguró el Parque de la Economía Circular.

Por Julieta Fernández

“Han desfinanciado a las universidades. Por eso es tan raro ver a un gobierno provincial haciendo obras acá. Antes las hacían los gobiernos nacionales porque es su responsabilidad. Pero lamentablemente no podemos esperar y dejar a la Universidad sin gas natural y a los chicos de las residencias sin sus servicios”, dijo el gobernador Martín Llaryora en el marco de la inauguración de la obra de gas natural en la Universidad Nacional de Río Cuarto. El servicio llega ahora a 37 edificios que conforman la Universidad y 104 departamentos donde residen estudiantes. Implicó una inversión de más de $204 millones.

La obra de gas había quedado trunca en la institución educativa y el actual gobierno nacional no mostró interés en continuarla. Este hecho se asemeja a otros frentes de obra que quedaron inconclusos y a los que la Provincia ha manifestado su intención de completar. Por ejemplo, la autovía Río Cuarto-Holmberg en caso de que vuelva a sufrir un parate y dejen de llegar los fondos para terminarla.

En el Aula Mayor de la UNRC, el gobernador Martín Llaryora entregó 1.235 netbooks a 43 instituciones educativas del departamento en el marco del Programa Tecno Presente.  “Un país no puede crecer ni progresar en el mundo del conocimiento sin educación. Menos desfinanciándola y dejando a nuestros equipos científicos y tecnológicos totalmente a la deriva. Eso es condenarnos al retraso y a perder algo de lo que nos sentimos orgullosos, como nuestra educación universitaria”, manifestó el gobernador, quien además agradeció a la rectora, Marisa Rovera, por el trabajo conjunto de cara a la futura sede de la Agencia Innovar y Emprender que se instalará en cercanías del campus para mantener un vínculo fluido y permanente con la casa de altos estudios. Llaryora también le manifestó su apoyo en relación al reclamo al gobierno nacional por mayor financiamiento e incluso deslizó la posibilidad de colaborar en acciones como “la ampliación del auditorio de la universidad”.

En la jornada, la Universidad también fue sede de la firma del contrato para un nuevo tramo de la Circunvalación Río Cuarto. Se trata de una inversión de más de $30 mil millones con un plazo de ejecución de 18 meses. Nuevamente, Llaryora resaltó que esta obra en curso, “en una Argentina donde la obra está frenada, ésta es una de las obras civiles más grandes que tiene el país”. “Con esta nueva obra no sólo vamos a salvar muchas vidas, sino que también vamos a ganar mucho tiempo a la hora de circular”, finalizó Llaryora.

Agencia Innovar y Emprender

Otro de los puntos fuertes de la visita de Llaryora a la UNRC fue el anuncio del que había sido uno de sus compromisos luego de asumir: descentralizar el gobierno provincial y que la sede de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender esté instalada en la Capital Alterna, más precisamente, en cercanías de la UNRC. El mandatario afirmó que se destinarán $780 millones “para el nuevo espacio dedicado a potenciar el ecosistema emprendedor, a través de la articulación entre el sector público, privado y académico”. “La apuesta de esta Agencia es acompañar los sectores tecnológicos, pero con un corazoncito de mirada del interior vinculado a potenciar los proyectos que tienen que ver con la biotecnología, que creo que ahí tenemos para crecer y mucho”, indicó el mandatario.   

El intendente Guillermo De Rivas también participó de la agenda en la casa de altos estudios y destacó el anuncio de la construcción de la sede de la agencia presidida por el empresario local, Manuel Ron. El jefe municipal consideró que esto “permitirá comulgar a toda la comunidad educativa, el sector productivo y a todo el ecosistema que es necesario para que una ciudad y una región avance en serio”. 

Gira por la región

El gobernador continuó su gira por localidades como Bulnes, en donde entregó fondos para infraestructura, deporte, educación y desarrollo social. El “tour” de Llaryora incluyó una parada clave en una actividad conjunta con el intendente de Coronel Moldes, Ezequiel Moiso. La actividad le permitió seguir mostrando cercanía con los intendentes radicales y responder una demanda de más de 10 municipios del departamento. Junto a funcionarios provinciales como el ministro Manuel Calvo y con la presencia de intendentes de la región, Llaryora inauguró el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional Río Cuarto. 

El espacio apuntaría a “promover la separación de residuos y su reincorporación al mercado, fomentando la economía circular”. El mandatario también entregó aportes para el Fondo del Financiamiento Ambiental, fondos para instituciones y municipios del departamento, un móvil para la Guardia Local de Coronel Moldes y escrituras a vecinos de la localidad.

Te puede interesar

Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria

La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.

Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña

Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.

En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano

En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.

Enroque corto en Río Cuarto

Más homenajes al “Gallego” | Caso Solange: absueltos

Entre cruces de campaña, el oficialismo aseguró la ley de Igualdad Territorial

En Cruz del Eje, la Legislatura dejó lista la puesta en marcha del Programa de Igualdad Territorial. La oposición acompañó en el fondo, pero volvió a marcar el tono de la jugada política del oficialismo. Hubo cruces entre el peronismo y el radicalismo/juecismo: recordaron que en 2023 ganaron en ese departamento.

La UNRC busca interpelar a la ciudadanía para “defender la educación pública”

Rectorado, gremios y estudiantes de la UNRC convocaron a la marcha federal en rechazo a la decisión presidencial de vetar la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. Se espera una alta convocatoria. El Concejo Deliberante también se mete en la disputa y prepara un proyecto de repudio.