Centros Vecinales: El PJ aventajó en el 2do turno, pero también sufrió derrotas
El segundo súper-domingo electoral de los Centros Vecinales dejó un balance positivo para el PJ, sin grescas y con preminencia en la disputa electoral. Sin embargo, también hubo perdedores en internas propias del oficialismo y algunas victorias radicales.
Por Felipe Osman
Héctor Campana puede respirar aliviado. El segundo de los tres domingos electorales en que se divide el mega proceso de renovación de autoridades para las conducciones vecinales consiguió pulir las desprolijidades que habían tenido lugar en el primero y, trascartón, las listas referenciadas en el PJ volvieron a tener preeminencia sobre las articuladas por la oposición.
En la seccional 4ta se dio un virtual empate. Una lista apadrinada por el PJ se impuso a otra de base radical en Ejercito Argentino. Pero el resultado fue inverso en Parque La Alameda, donde Claudia Bustos, ex secretaria de Oscar Aguad (hoy, deloredismo), le ganó a Julia Castillo, quién fuera concejala en 2022 en reemplazo de Sandra Trigo, cuando ésta pasó al Gabinete Municipal. Castillo es una exiliada del radicalismo que recaló en Pensando Córdoba (sicilianismo).
En la 5ta, se votó en Boedo, Primero de Mayo, Campo de la Rivera y Villa Bustos, quedando los tres primeros centros vecinales para listas apadrinadas por el peronismo y la última en manos de una conducción emparentada a la UCR.
En la 6ta, la pelea de fondo se dio por la conducción del centro vecinal de barrio Juniors, y la lista PJ liderada por Carla Giesenow se impuso por un holgado margen a la que presidió Mario Pullarello, que reunió elementos del peronismo y del kirchnerismo. En rigor, se trató de una interna entre referentes que compartían la anterior conducción.
Con fecha libre en la 7ma, la 8va y la 9na, la atención estuvo concentrada en la 10ma, donde fueron a elección los centros vecinales de Observatorio – Bajada San Roque, Hogar Clase Media Cabildo y Vicor. En todos ganó el PJ, pero la que más atención atrajo fue la de Observatorio, donde la lista del cacique de la 10ma, Diego Casado, junto a algunos componentes de La Cámpora, cayó ante la amadrinada por la también peronista Rosanna Pérez, con participación accionaria de la UCR, vía Sergio Piguillem. Una velada digna de recordar en los pasillos del Concejo.
En la 11ra, fue un domingo para el olvido para Walter “Tom” Ramallo, histórico terrateniente del PJ Capital que se reveló contra el aparato oficial y cayó derrotado en las elecciones de Quebrada de las Rosas y Los Plátanos-Consorcio Esperanza. Se verificó el mal presagio del primer turno, donde una de sus listas ya había caído en San Roque ante otra boleta PJ, de la que participaron, por ejemplo, referentes territoriales de Marcelo Rodio en la seccional.
En la 12da se disputaron las conducciones vecinales de Los Eucaliptus, Ferroviario Mitre e Ituzaingó-Ecotierra. En Ferroviario una lista vecinalista que ya era oficialismo mantuvo el control del centro vecinal. En las restantes se impuso el PJ. Y en Ituzaingó, específicamente, se libró una interna entre una lista apadrinada por Miguel Siciliano y otra por Pablo Ovejeros. Prevaleció la segunda por una diferencia de 7 votos.
Aunque no hubo choques en la 13ra, la 14ta sí vivió un domingo agitado, con elecciones
en 16 de Noviembre, Policial Anexo, Nueva Esperanza y Villa Cornú-Policial. A excepción de la última, donde se impuso una alianza entre la UCR y el Frente Cívico, las restantes fueron para listas referenciadas con el PJ.
Con esos resultados se cierra el segundo turno electoral de los Centros Vecinales, aunque quedan por delante elecciones clave en el tablero para el próximo domingo, que marcará el fin del proceso electoral y terminara de redefinir el mapa de los centros vecinales por los próximos tres años.
El plato fuerte será, sin lugar a duda, las elecciones de Nueva Córdoba (donde se enfrentan tres listas: una del PJ con una fracción del PRO, otra netamente del PRO, y una tercera radical), Alta Córdoba (dos listas PJ, una lista radical) Los Boulevares, Acosta y Colonia Lola.
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.