Con presencia de Llaryora y Passerini, la automotriz Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
En la planta de Ferreyra (Ciudad de Córdoba) se presentó la Fiat Titanio y el gobernador, Martín Llaryora, estuvo presente. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, afirmó el mandatario.
Por Redacción Alfil
Esta mañana, en la planta de la automotriz "Stellantis" ubicada en Ferreyra, se dio la presentación de la pick-up Fiat Titanio la cual cuenta con un fuerte eje en la exportación, cinco versiones y tecnología de última generación. A este evento se presentó el gobernador, Martín Llaryora, y el intendente, Daniel Passerini, los cuales se enorgullecieron por el avance industrial de la provincia.
Esto significa mucho para la industria automotriz de la provincia, debido a que tiene como objetivo principal transformar al Polo Industrial Córdoba en un hub de pickups para exportar a toda la región. “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, dijo Llaryora sobre estas nuevas formas de inversiones en el mercado automotriz.
A su vez, se conoció que la empresa invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. Cabe destacar, que se está llevando a cabo un proyecto a futuro que implica la producción de un motor en el Polo Industrial Córdoba, que entrará en funcionamiento a partir de 2027. El mismo llevará el nombre de Multijet 2.2, contará con un propulsor confiable y robusto.
“Hoy es un día especial y maravilloso en el contexto de la Argentina. Porque se respira industria y si se respira industria, se respira trabajo. Los proyectos que estamos lanzando son íconos”, expresó el gobernador cordobés contento con el proyecto.
Por otro lado, el intendente Passerini expresó que: "Este anuncio es la materialización de la sinergia de las decisiones que se dan entre la Provincia, la Municipalidad y la empresa. Acompañamos este proceso porque se desarrolla con conocimiento y talento cordobés. En Córdoba se sigue apostando al futuro".
Los presidentes de la automotriz en Sudamérica y en Argentina (Emanuele Cappellano y Martin Zuppi) también dieron declaraciones sobre sus proyectos a futuro, concordando que significa una estratégia industrial rica y que piensan expandirla en toda América.
Te puede interesar
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.