Las repercusiones tras el anuncio de Llaryora por la Caja de Jubilaciones
Luego de que el gobernador, Martín Llaryora, haya constatado un principio de acuerdo de la Provincia con la Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones, aparecieron las repercusiones de la política cordobesa en redes.
Por Redacción Alfil
Este miércoles, el gobernador Martín Llaryora, anunció a través de su cuenta de "X" la existencia de un principio de acuerdo con el Gobierno de Javier Milei. Para ir en contra de la deuda que la Nación mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba, "Con un espíritu de colaboración y diálogo institucional, decidimos avanzar en esta instancia", aclaró el gobernador en su publicación.
A raíz de esta declaración, se desató un hilo de respuestas en redes para el gobernador por parte de la política cordobesa. Uno de los primeros en citar la publicación del gobernador fue el radical, Dante Rossi, el cual desde un principio se mostró en contra del acuerdo. "El acuerdo del Gobierno de Córdoba con la Nación por la deuda de la Caja de Jubilaciones es absolutamente negativo para nuestra Provincia", expuso el legislador en sus redes.
Según el mismo, el acuerdo es contraproducente por cuatro cosas: la primera es que, " se van a girar por mes 5 mil millones, cuando deben enviar 20 mil". La otra problemática que justifica lo dicho por el legislador, es que es casi imposible solucionar la deuda de más de 980 mil millones de pesos. En tercer lugar, para el radical esto le quita a la CSJ (Corte Suprema de Justicia) el peso de tener que fallar. Por último, Rossi dice explícitamente que "continuamos con los mismos problemas que antes del acuerdo".
Otra de las opiniones tras el principio de acuerdo la dio el legislador del PJ, Miguel Siciliano, el mismo dejó en claro que "es el resultado de un Gobierno que siempre prioriza a Córdoba a la hora de dar sus batallas y que no busca politizar". Por otro lado, el intendente, Daniel Passerini, también se demostró a favor de la decisión del gobierno provincial. "El gobernador Martin Llaryora se puso al frente de lo que corresponde a Córdoba y se logró un histórico acuerdo con la Nación que beneficiará a nuestros jubilados y a la provincia en general", expresó Passerini.
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.