Municipal Por: Redacción Alfil20 de mayo de 2025

Histórico triunfo en Nueva Córdoba

Activá Nueva Córdoba liderada por Juan Aramayo

La lista de unidad que congregó a distintas facciones del peronismo, una facción del Pro y del radicalismo se impuso ante la lista pura de la UCR apoyada por Rodrigo De Loredo y la lista que llevaba juntos al PRO de Soher El Sukaria y el Juecismo en las elecciones del Centro Vecinal de Nueva Córdoba, histórico bastión radical.

La Lista 7- Activá Nueva Córdoba encabezada por Juan Aramayo, un vecino del barrio, logró por primera vez en la historia que el destronar al radicalismo/Pro de la conducción del Centro Vecinal Nueva Córdoba.

nva-cba-20-05 - copia

La fórmula del triunfo fue construir una lista muy amplia, como ellos mismos decían: “estamos construyendo unidad en la diversidad”, conformada por todos los sectores del peronismo (llaryorismo, schiarettismo, delasotismo y kirchnerismo), una facción del PRO, del radicalismo auténtico. También se sumaron comerciantes, profesionales, estudiantes de la UNC, vecinos y vecinas independientes.

Como adelantó Perfil la semana pasada, todos los ojos estaban puestos en Nueva Córdoba, por lo emblemático del barrio, la cantidad de vecinos y lo significativo para todos los partidos en juego. En una jornada que se caracterizó por la fluida concurrencia de vecinos, transitó con normalidad y finalmente dio la sorpresa el triunfo de este nuevo dirigente barrial y dejando en tercer puesto a la actual conducción del centro vecinal.

Queda para el análisis posterior la renovación que se está llevando a cabo en las dirigencias barriales donde en los principales centros vecinales que se disputaron en estos turnos, sumados a los que fueron con listas únicas (centro, Juniors, Alta Córdoba, Nueva Córdoba, san Vicente) se observan jóvenes profesionales sin antecedentes políticos que logra congregar y unir a las diversidades que conviven en cada barrio.

 

 

Te puede interesar

Passerini le entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

El intendente le entregó capital a proyectos que han sido producidos por organismos que integran al COPIPRED, "en Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, declaró Passerini.

Llega la primera Cumbre Barrial de Economía Circular

Será este viernes en la Plaza Vélez Sarsfield (Av. Hipólito Yrigoyen y Av. Vélez Sarsfield) a partir de las 10 y hasta las 18. La propuesta busca llevar el debate ambiental a los barrios.

Con polémica y tensión se aprobó Uber en el Concejo

La ordenanza que se discutió desde el mediodía y se aprobó con amplía mayoría, los votos fueron: 28 votos a favor, 2 en contra y 1 abstensión. A pesar de ello, desde el municipio establecerán limitaciones.

Tensión dentro y fuera del Concejo Deliberante por el proyecto de ordenanza Uber

Mientras el oficialismo se encuentra dividido ante la modificación del artículo 9 que limita el cupo de choferes de la aplicación de transportes, miembros del Sindicato de Peones de Taxis se concentraron afuera del Concejo Deliberante.

Córdoba huele a descontrol

El olor nauseabundo y los controles de tránsito que enojan a los conductores son parte de la misma incapacidad pública para poner orden

Con obras, Llaryora busca “renovar votos” con los vecinos

El gobernador, junto al intendente Daniel Passerini, anunció otra importante obra para la capital y habló de “darle un empujón” a la ciudad. En la previa de la campaña, el peronismo busca renovar votos con los vecinos.