Alfil Negocios Por: Redacción Alfil21 de mayo de 2025

Córdoba será sede de la 7ª Jornada Nacional del Reciclaje

Córdoba será el escenario del principal encuentro nacional sobre reciclaje y economía circular, que se llevará a cabo en la Universidad Siglo 21, ubicada en Nueva Córdoba.

Este miércoles 21 de mayo, la ciudad de Córdoba será escenario de la 7ª Jornada Nacional del Reciclaje, un evento clave para el sector productivo, ambiental y académico que busca impulsar el desarrollo de una economía circular y sostenible en Argentina.

Organizada por la cámara de industrias plásticas de Córdoba, la Universidad Siglo 21 y ADEC, la jornada tiene como objetivo central generar un espacio de reflexión, articulación y acción entre actores públicos, privados y sociales en torno a los desafíos y oportunidades del reciclaje y la gestión de residuos en el país.

Durante la jornada se desarrollarán paneles temáticos con referentes de diversos sectores, que abordarán ejes estratégicos. Entre los expositores confirmados se encuentran representantes de empresas líderes en reciclaje, cámaras industriales, clusters, emprendedores, empresas multinacionales y organizaciones de la sociedad civil.

El evento contará además con un espacio institucional para promover la articulación público-privada y la difusión de políticas activas en torno al reciclaje. Uno de los casos destacados será el de la Juventud Alianza Despeñaderos, que contará cómo transformaron 2 toneladas de tapitas plásticas en el nuevo piso de su cancha de básquet.

El cierre de la jornada estará a cargo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, reforzando el compromiso con una transición hacia un modelo productivo más sostenible e inclusivo.

La participación es libre y gratuita con inscripción previa, y se espera la asistencia de referentes de todo el país.

Te puede interesar

#Alfilnegocios: Juan Ignacio Rocha emprendedor de Estudio Rocha, una consultora de más de 30 años

En un nuevo programa de #AlfilFederal, Juan Ignacio Rocha nos cuenta cómo es que se trabaja en una consultora como Rocha y cuáles son sus objetivos.

#AlfilNegocios: ABRE Galería de Arte, un impulso al arte cordobés y proyección contemporánea

En una nueva edición de #AlfilNegocios, Lourdes Carranza y Luz Novillo Corvalán, nos presentan su emprendimiento "ABRE Galería de Arte".

#AlfilNegocios: Natalia Raptopulus con Geo Cool things, mapas que inspiran y enseñan

La emprendedora de Geo Cool Things visitó #AlfilNegocios, la misma tuvo la oportunidad de mostrarnos cada detalle de su proyecto.

#AlfilNegocios: Martín Galaverna de Cervecería Medalla

Martín Galaverna, fundador de Cervecería Medalla y miembro de Fundación E+E, expuso en #AlfilNegocios su trayectoria desde Freyre, el diseño de su marca y una colaboración inédita con Manfrey para crear una cerveza de dulce de leche.

#AlfilNegocios: Maximiliano Camusso de Instituto Terra

En una entrevista exclusiva con #AlfilNegocios, Maximiliano Camusso, fundador del Instituto Terra y presidente de la Fundación Educativa Saberes, detalló su visión sobre la educación técnica agropecuaria, su rol en el fortalecimiento del interior provincial y su incursión en la arena política.

Grido abrió la primera heladería automatizada en Córdoba

En el corazón de Nueva Córdoba, en la esquina de Av. Hipólito Yrigoyen y Buenos Aires, abrió Grido Go, un innovador modelo de franquicia de base tecnológica donde la experiencia de compra es totalmente autogestionada. Es la primera en Córdoba y la segunda de la cadena.