El interés de Llaryora en la AGN, detrás del no quórum en la sesión previsional
Tres diputados cordobesistas contribuyeron a la caída de la sesión especial. El llaryorismo no convalidó los nombres propuestos por la oposición para el principal organismo de control del estado nacional.
Por Bettina Marengo
En su juego pendular con Javier Milei de criticar y acompañar, el cordobesismo colaboró para que La Libertad Avanza consiguiera bajar bajar la sesión especial en Diputados solicitada por bloques dialoguistas y opositores para tratar proyectos sobre jubilaciones post moratoria, y al mismo tiempo logró el objetivo de dejar abierta la elección de las autoridades de la Auditoría General de la Nación (AGN), en la que el gobernador Martín Llaryora quiere tallar como jefe político de la provincia “más aportante del país”, como dijo en Amcham, y como terminal de cinco diputados nacionales.
Con la decisión de que los diputados Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez no bajaran al recinto a dar quórum, el Panal también se congració con la Casa Rosada porque el tercer tema en la agenda de la sesión de ayer era la presidencia de la comisión investigadora de $Libra, la criptoestafa en que está involucrado Milei y su hermana Karina. No fue un mal jueves para el Panal.
Algunos dicen que la posición del gobierno provincial ya era conocida por el presidente de Diputados, Martín Menem, tras una charla, tal vez un almuerzo, que compartió con Llaryora el martes entre panel y panel del evento anual de Amcham, en CABA, donde ambos expusieron en distintos momentos. Menem, que reporta a Karina Milei, presentó sobre la hora un proyecto de reforma de ley de Auditoría que lleva a cuatro la cantidad de directores designados por la cámara baja y reduce a dos los que coloca el Senado.
Lo cierto es que el sanfracisqueño pateó lo que consideró un acuerdo excluyente entre Unión por la Patria y la oposición amigable para ubicar como auditores al kirchnerista Juan Forlón y a Emilio Monzó, de Encuentro Federal, en el que habrían intervenido gobernadores con representación en Innovación Federal, como el salteño Gustavo Sáenz y el misionero Hugo Passalacqua, pero no él. El esquema Forlón-Monzó relegaba al radical Mario Negri, diputado mandato cumplido no peluca, que es el candidato de parte de la UCR, y dejaba a libertarios y al PRO peleando para ubicar en el tercer sillón al violeta Santiago Viola o al macrista Jorge Triaca. De la UCR solo Cobos dio quórum, pese a que la cordobesa Gabriela Brouwer de Koning preside la comisión previsional que llevó los once proyectos jubilatorios a la sesión. Los boinablanca incluyen a Nicolás Massot, que juega en tándem con Monzó, en la rosca con los K por los lugares en el principal organismo de control del país. El bahiense estaba en recinto y parado, hablando por teléfono, al momento de declarar fracasada la sesión, por lo que los “acuerdistas” consideran que el número era 126 diputados, a tres del quórum.
Caída la sesión, el llaryorismo busca que los auditores de la ANG se definan por consenso político y no en el recinto por el peso numérico de los bloques, y que ese acuerdo lo incluya la postura de Llaryora y no quede en manos de “librepensadores que no gobiernan”. “Esto recién empieza”, se sinceran los cordobesistas, que ven la larga mano del kirchnerismo y de Sergio Massa en la selección de los cargos y que quiere hacer valer ser, dentro de Encuentro Federal, el único sub bloque, Córdoba Federal, con gobernador.
A la hora de las explicaciones por la ausencia de tres de los cinco integrantes de Hacemos por Córdoba en la sesión (Juan Brugge y la líbera Natalia de la Sota sí dieron quórum), teniendo en cuenta que la diputada Torres tenía proyecto previsional propio, la esposa de Osvaldo Giordano se explayó en su cuenta de X sobre el inconveniente de “mezclar” temas. Sostuvo que la sesión de ayer fue “una muestra más de cómo algunos usan el tema previsional para posicionarse políticamente, no porque les importen los jubilados” en alusión a incorporación, el martes 20 a la noche, de los temas AGN y $LIbra en el temario de hoy. “Mezclar un tema tan complejo y urgente como el de las moratorias con otros como la distribución de cargos en la AGN o el tratamiento de $LIBRA no es la mejor manera de resolver los problemas de los jubilados”, manifestó. La esposa de Osvaldo Giordano, breve titular de Anses de Milei, fue también muy crítica con algunos de los proyectos previsionales presentados.
Natalia de la Sota tuvo otra postura y sobrevoló la rosca por la AGN al afirmar que “nada justifica ausentarse para tratar temas tan trascendentes”. “Muchos diputados no bajaron a dar quórum. Es necesario que expliquen por qué”, escribió en X.
Te puede interesar
Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ
Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.
Bornoroni lanzó su campaña a la marejada
El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.
Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR
Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.
Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre
Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027
Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani
Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.
Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba
La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.