Provincial Por: Felipe Osman23 de mayo de 2025

LLA: Mapeo del partido que construye Bornoroni

El presidente de la delegación cordobesa de La Libertad Avanza liderará hoy, junto a Gonzalo Roca, un encuentro con todos los coordinadores del partido en la provincia. Aquí, un mapeo de la construcción política que cincela el delegado de Karina Milei en Córdoba.

Por Felipe Osman

El resultado de las elecciones de CABA no trajo nuevas conclusiones para la regional cordobesa de La Libertad Avanza. En su diagnóstico, no hay nada por recalcular. Por el contrario, la victoria de Manuel Adorni, por decisión de Karina Milei, en el pago chico de Mauricio Macri, sólo ratificó el rumbo. Y más aún, si se tiene en cuenta la ínfima capacidad de daño que demostró Ramiro Marra, candidato de Milei en Capital Federal en 2021 y, por tanto, miembro fundador de LLA (2,6 por ciento).

Detrás de esa consigna, ahora verificada por los comicios porteños, trabajan Gabriel Bornoroni y Gonzalo Roca.

Cerca del diputado desconfían de quienes creen que la política es un asunto para políticos. Probablemente no yerran. En cuanto a su esencia, la disputa del poder es connatural a casi toda actividad. Y si de formas hablamos, claro está que ese aspecto no les preocupa. Diferenciarse de los políticos clásicos es la consigna. Y tanto mejor si su cumplimiento es espontáneo.

Por lo demás, la ingeniería jurídica indispensable: el partido, ya está en marcha, con el objetivo de que La Libertad Avanza pueda sumar la mayor cantidad posible de diputados y senadores en las Legislativas, sin quedar preso de alianzas que no garantizan la organicidad absoluta que demanda la Casa Rosada.

En ese menester, Córdoba fue uno de los primeros distritos, al punto de que su consolidación sirvió de base para que LLA fuera un partido nacional. Luego, traspuesta esa primera instancia, Bornoroni ascendió a la Presidencia del Bloque, y se apoyó en Roca, su socio, para el desarrollar territorialmente el partido, que hoy se ufana de tener armados los 26 departamentos de Córdoba.

En capital, la mesa de conducción se compone de cinco integrantes, entre los que destacan el empresario gastronómico Jorge Silvestre, la politóloga y pastora evangelista Evelin Barroso y su esposo, Juan Belart. Barroso y Belart son hija y yerno de Juan Belart, líder de Cita con la Vida.

Serán parte de la concurrencia del evento que hoy liderarán Bornoroni y Roca, con los coordinadores de 25 de los 26 departamentos de Córdoba. En el 26, Minas, también hay estructura, aunque no aún un coordinador definido. En los 25 restantes, estos son los coordinadores.

En Colón, el segundo departamento más populoso de la Provincia, coordina Mauricio Pereyra.

En Cruz del Eje, del norte cordobés, la referencia es Marcela Amaya. Y en General San Martín hace las veces Federico Novaria. 

El encargado plantado por Bornoroni y Roca en Marcos Juárez es José Lavayen. Y en Pocho, realiza esa tarea Andrés Blanch.

En Ischilín, volviendo al norte provincial, comparten la coordinación Paula Blanco y Diego Loustalot. Y en Juárez Celman comanda Francisco Verri.

En Presidente Roque Sáenz Peña coordina Maximiliano Camusso, y en Punilla, otro departamento de gran crecimiento durante los últimos años, lo hace Eduardo Agüero.

En Río Cuarto, departamento en el que La Libertad Avanza estuvo a punto de plantar como candidato propio a la Intendencia al empresario agropecuario y piloto de Rally Dakar Gastón González, coordina su esposa, Laura Soldano, que además pica en punta para ocupar un lugar en la lista, según apuntan fuentes allegadas a LLA Córdoba.

En San Javier, está a cargo Elizabeth Marsiglia, y en San Justo, la dupla Guillermo Quiroga-Leonardo Posseto.

En Santa María, otro bastión importante, comparten la coordinación Darío Cuffa y Duilio Cabanillas. Y en Sobremonte lidera (también) Jalil Amadei.

En Río Primero, la coordinación está a cargo de Karina Lucente, y en Río Seco lo hace Jalil Amadei.

En Tercero Arroba comanda Marcos Miniotti y, en Totoral, Adrián Bantle. 

Tulumba y Unión, finalmente, son coordinados por Natali Canciani, en el primer caso, y Leonella Ceratto junto a Georgina Sánchez en el segundo. 

En Río Segundo, la referencia es Alexis Goette, y en San Alberto, Evelyn Schesing.

Estos son los referentes que hoy tiene plantados en el territorio Bornoroni, que desde hace ya algunas semanas también asegura tener cubierto el esquema de fiscalización de octubre, con un fiscal en cada mesa.

Te puede interesar

Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ

Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.

Bornoroni lanzó su campaña a la marejada

El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.

Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR

Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.

Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre

Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027

Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani

Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.

Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba

La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.