Desde la UCR proponen un sistema GPS para camiones transportistas
Con el apoyo del concejal, Juan Balastegui, el bloque radical quiere incorporar un sistema de seguimiento satelital (GPS) en los vehículos que realizan trasportes de contenedores, desagotes o atmosféricos.
Por Redacción Alfil
Este lunes se informó que, desde el bloque de la UCR, se quiere impulsar una ordenanza en el Concejo Deliberante para que las las empresas de contenedores y camiones atmosféricos incorporen un sistema GPS en sus vehículos. Esto para que el Observatorio de la Movilidad pueda gestionar y fiscalizar la disposición final de los residuos.
Según el concejal, Juan Balastegui, este sistema ayudará a que se reduzca la mal higiene en barrios y se refuerce la salubridad y la eficiencia de los servicios de recolección y transporte. Además, aseguró que "en la Ciudad de Córdoba faltan controles efectivos sobre el cumplimiento de la correcta disposición final de diversos tipos de residuos. Entre ellos, los que provienen de obras o demoliciones que son arrojados en diversos puntos de la ciudad".
Entrando en detalle de como va a ser el actuar del Observatorio de la Movilidad, desde el bloque radical se especificaron ciertos objetivos a través de un comunicado, en el mismo se cita que el Observatorio usará el GPS para: monitorear y analizar los patrones de circulación de los camiones de contenedores en la ciudad; identificar, gestionar y fiscalizar la disposición final de los residuos en el momento de su descarga y/o disposición final; optimizar la planificación urbana y la gestión del transporte de carga; generar estadísticas e informes relevantes para la toma de decisiones en materia de movilidad y mejorar la seguridad vial mediante el seguimiento de la ubicación y velocidad de los vehículos.
Te puede interesar
PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña
El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.
Boleta Única: se viene la guerra de los colores
Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.
En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización
Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.
Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine
Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.
El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita
El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.
El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross
El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.