Municipal Por: Gabriel Silva27 de mayo de 2025

El Municipio reconoció que alquila 73 inmuebles y la oposición redoblará la apuesta

Fue tras el pedido que presentó el concejal radical Sergio Piguillem y previo a que se cumplan los 10 días hábiles que puso como plazo el fallo judicial. Hoy habrá un relevamiento del arco opositor y dicen que con algunos domicilios podría haber sorpresas.

Por Gabriel Silva

Frente al pedido que impulsó en dos instancias el concejal de la oposición, el radical Sergio Piguillem, ayer el Municipio publicó en su portal la cantidad de locales que alquila la gestión que encabeza el intendente Daniel Passerini. En su web, la Municipalidad informó que alquila 73 inmuebles, aunque no informó los montos ni quiénes son los locadores de dichos edificios.

Lo que motivó que, durante la jornada de hoy, un sector de la oposición motorizado por el propio Piguillem realice un relevamiento de los locales para qué áreas funcionan y si se condicen con lo que publicó ayer el Municipio. Dentro de los que se sumaron a la iniciativa del radical, una fuente admitió ayer a este diario que podrían aparecer algunas sorpresas. “Imagino que no nos vamos a encontrar con algún baldío o un local que no esté en condiciones para el alquiler de un municipio como Córdoba”, sugirieron ayer a Alfil.

Dentro del listado que difundió el Municipio, entre las secretarías con más locales alquilados están la de Participación Ciudadana y la de Políticas Sociales, con 18 cada una; seguidas por Salud con 11 y la secretaría de Gobierno con nueve. En el caso de la cartera que encabeza Juan Domingo Viola, dentro de los 18 locales se incluyen los centros operativos; dentro de la secretaría que lidera Raúl La Cava están subsecretarías y en el área sanitaria están, en algunos casos, dispensarios y centros de salud.

No obstante, tras la publicación no fueron pocos los ediles del arco opositor que se plegaron a la iniciativa de Piguillem que, como se dijo, incluyó sobre el final del año pasado un pedido en mesa de entradas del Palacio 6 de Julio y más recientemente, en febrero, la presentación de un amparo. Cuyo fallo favorable a la presentación de Piguillem se registró hace unos días y en el mismo la Cámara en lo Contencioso y Administrativo de 1ª Nominación emplazó al Municipio con diez días hábiles para la presentación.

Plazo que aún no se cumplió por lo que ayer el propio Piguillem en diálogo con este diario reconoció que aguardará los tiempos para ver si profundiza o no el reclamo.

De igual manera, como ayer no se conocieron los montos que se pagan por dichos alquileres ni los locadores, el edil radical dijo que lo publicado “es un dato incompleto”. “Ellos tienen diez días para cumplir con el fallo del juez o apelar la medida, lo que no creo que hagan porque sería pagar un alto costo político”, señaló Piguillem a este diario.

El radical también salió al cruce del argumento del Municipio en torno a por qué no se difundieron el resto de los datos, al no haber estado planteados por el propio Piguillem en el primer reclamo.

“Para nuestra ley define una locación o del alquiler. Esto tiene tres patas: individualización del inmueble, precio y locador. Cuando digo alquileres me refiero a las tres cosas. Esa es una respuesta bastante primaria por parte del Municipio, se entiende que el pedido alcanza a lo que engloba el alquiler”, dijo Piguillem. 

Te puede interesar

Passerini le entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

El intendente le entregó capital a proyectos que han sido producidos por organismos que integran al COPIPRED, "en Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, declaró Passerini.

Llega la primera Cumbre Barrial de Economía Circular

Será este viernes en la Plaza Vélez Sarsfield (Av. Hipólito Yrigoyen y Av. Vélez Sarsfield) a partir de las 10 y hasta las 18. La propuesta busca llevar el debate ambiental a los barrios.

Con polémica y tensión se aprobó Uber en el Concejo

La ordenanza que se discutió desde el mediodía y se aprobó con amplía mayoría, los votos fueron: 28 votos a favor, 2 en contra y 1 abstensión. A pesar de ello, desde el municipio establecerán limitaciones.

Tensión dentro y fuera del Concejo Deliberante por el proyecto de ordenanza Uber

Mientras el oficialismo se encuentra dividido ante la modificación del artículo 9 que limita el cupo de choferes de la aplicación de transportes, miembros del Sindicato de Peones de Taxis se concentraron afuera del Concejo Deliberante.

Córdoba huele a descontrol

El olor nauseabundo y los controles de tránsito que enojan a los conductores son parte de la misma incapacidad pública para poner orden

Con obras, Llaryora busca “renovar votos” con los vecinos

El gobernador, junto al intendente Daniel Passerini, anunció otra importante obra para la capital y habló de “darle un empujón” a la ciudad. En la previa de la campaña, el peronismo busca renovar votos con los vecinos.