Los naranjitas denunciaron a Hernández Maqueda
Luego de que el legislador cordobés, Gregorio Hernández Maqueda, haya buscado prohibir la actividad "naranjita" en las calles de Córdoba. Los mismos le respondieron con una denuncia penal, tras ser considerados una "mafia" por el legislador.
Por Redacción Alfil
A la espera de presentar su proyecto esta tarde en la Unicameral, el legislador de la Coalición Cívica, Gregorio Hernández Maqueda, fue denunciado por una cooperativa de "naranjitas" de la Ciudad de Córdoba. La denuncia se debe al proyecto de ley que quiere presentar, el cual busca intensivamente prohibir la actividad de los cuidacoches en la ciudad. Y a su vez, los dichos "despectivos" de Maqueda sobre este sector trabajador.
La denuncia fue llevada a cabo por la abogada Mabel Sessa, la cual dictamina que el legislador fue en contra de la ley acusándolo por: incitación al odio, intromisión pública, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La Unicameral cordobesa espera la presentación completa del proyecto de ley este jueves, se estima que estará rodeado por un clima pesado luego de esta denuncia y de los propios dichos del legislador. "Recuperemos la libertad y la seguridad. Nadie tiene que pagar absolutamente nada para estacionar en esos sectores", expresó Hernández Maqueda.
A nivel local, se sabe el fuerte apoyo de los concejales Jessica Rovetto Yapur y Javier Fabre (UCR), el secretario de gobierno de Villa Allende, Felipe Crespo; las legisladoras Alejandra Ferrero (UCR) y Patricia Botta (PRO). Aunque también tuvo un gran peso a nivel nacional, con las declaraciones de Agustín Laje, "Necesitamos que este proyecto sea ley y quienes se vuelvan a oponer queden expuestos frente a toda la sociedad que sufre la pérdida de libertad y seguridad", concretó el escritor y conferencista.
Te puede interesar
PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña
El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.
Boleta Única: se viene la guerra de los colores
Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.
En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización
Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.
Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine
Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.
El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita
El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.
El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross
El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.