Último domingo electoral para redefinir el mapa de Centros Vecinales
Este domingo se dirimirán las últimas ocho elecciones de Centros Vecinales del actual cronograma: casi todas internas peronistas.
Por Felipe Osman
El proceso electoral de Centros Vecinales que inició el último fin de semana de abril llega a su fin este domingo, y aunque en principio había dos decenas de elecciones pendientes, al final solo ocho llegarán a las urnas: Kennedy-Ampliación Kennedy, 25 de Mayo, Remedios de Escalada, Villa Adela-Las Playas, Lamadrid-Anexo las Palmas, Ituzaingó Anexo, Colonia Lola-Miralta y Villa Páez.
Por seccional, habrá una en la 3ra, una en la 4ta, una en la 5ta, una en la 7ma, una en la 10ma, una en la 11ra y dos en la 12da, y son las siguientes:
En la seccional 3ra, dos listas peronistas se disputarán en control del centro vecinal Villa Páez: una lista PJ-vecinalista que suele articular con la gestión municipal en ese sector de la ciudad, y otra que nuclea a buena parte del PJ oficial y es apoyada por el concejal llaryorista Marcos Vázquez.
En la 4ta, irá a elección el centro vecinal de Barrio Kennedy-Ampliación Kennedy, y la disputa será entre una lista vecinalista-radical, con padrinazgo del legislador provincial Miguel Nicolás, que también incursiona fuera de la 9na, y una lista vecinalista-PJ con banca de la legisladora Cristina Pereyra.
En la 5ta volvemos a las internas peronistas con la elección de Colonia Lola-Miralta: tres listas PJ en disputa. Una con buenos nexos con la gestión municipal, otra construida por un referente joven del barrio que se separó de la lista anterior, actualmente a cargo del centro vecinal, y una tercera que mezcla componentes PJ con radicales, que tiempo atrás supo ser oficialismo.
En la 7ma, disputarán el centro vecinal Remedios de Escalada dos listas peronistas: una, que amalgama peronistas y radicales, y otra, de un peronismo disidente.
En la 10ma también habrá disputa, y será entre una lista vecinalista-radical y otra vecinalista-PJ para hacerse con el control del centro vecinal Villa Adela-Las Playas; mientras que en la 11ra una lista PJ-vecinalista irá en contra de otra, también peronista, pero aliada al Surrbac, que tendría también el respaldo de Walter “Tom” Ramallo.
En la 12da, finalmente, habrá dos choques. Por el centro vecinal 25 de Mayo competirá una lista vecinalista que tiene acuerdo con el Surrbac, y otra lista PJ emparentada con Guillermo “el Puma” Kraisman. Y por el centro vecinal Ituzaingó Anexó lo harán otras dos: una avalada por el legislador provincial y cacique territorial de la seccional, Pablo Ovejeros, y otra, también peronista, conformada ‘ad hoc’ para disputarle espacio a la dupla Ovejeros-Martín.
La del domingo será la puntada final de un proceso electoral que dejó un saldo positivo para el peronismo, que -al mando de la secretaría de Fortalecimiento Vecinal- ha conseguido atravesar el Rubicón sin que los reclamos de la oposición terminaran echando por tierra la credibilidad del Palacio 6 de Julio en estos menesteres. Y que también ha logrado ampliar la representatividad del PJ en estas instituciones barriales que funcionan como el primer cimiento de una construcción territorial.
Pasado el domingo llegará el momento de hacer el balance final, y más temprano que tarde, seguramente, el peronismo de la capital buscará una instancia con sus referentes para mostrar sus medallas.
Cabe esperar que la encuentren; tratándose de un año electoral, y de una elección de medio término ardua (como siempre) para el peronismo cordobés, en la que nada sobrará, y toda la tracción que el territorio pueda aportar será más que bienvenida por el oficialismo.
Te puede interesar
Passerini le entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
El intendente le entregó capital a proyectos que han sido producidos por organismos que integran al COPIPRED, "en Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, declaró Passerini.
Llega la primera Cumbre Barrial de Economía Circular
Será este viernes en la Plaza Vélez Sarsfield (Av. Hipólito Yrigoyen y Av. Vélez Sarsfield) a partir de las 10 y hasta las 18. La propuesta busca llevar el debate ambiental a los barrios.
Con polémica y tensión se aprobó Uber en el Concejo
La ordenanza que se discutió desde el mediodía y se aprobó con amplía mayoría, los votos fueron: 28 votos a favor, 2 en contra y 1 abstensión. A pesar de ello, desde el municipio establecerán limitaciones.
Tensión dentro y fuera del Concejo Deliberante por el proyecto de ordenanza Uber
Mientras el oficialismo se encuentra dividido ante la modificación del artículo 9 que limita el cupo de choferes de la aplicación de transportes, miembros del Sindicato de Peones de Taxis se concentraron afuera del Concejo Deliberante.
Córdoba huele a descontrol
El olor nauseabundo y los controles de tránsito que enojan a los conductores son parte de la misma incapacidad pública para poner orden
Con obras, Llaryora busca “renovar votos” con los vecinos
El gobernador, junto al intendente Daniel Passerini, anunció otra importante obra para la capital y habló de “darle un empujón” a la ciudad. En la previa de la campaña, el peronismo busca renovar votos con los vecinos.