Quinteros insistió con el pedido de baja de edad de imputabilidad
El ministro de Seguridad provincial ratificó el pedido después de semanas en las que se conocieron hechos delictivos en Córdoba protagonizados por adolescentes.
Por Redacción Alfil
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, apareció luego de que hayan detenido a uno de los menores involucrados en el asesinato Sebastián Villarreal en Villa Carlos Paz. El menor había sido detenido por manejar un auto robado.
A un año del asesinato de Villarreal, el cual murió a manos de motochorros menores de edad en barrio Yofre Norte, la noticia que genera repudio en Córdoba es la nueva detención de uno de los asesinos en Villa Carlos Paz. Ante esta situación, el ministro Quinteros consideró que hacen faltas más medidas de seguridad, "qué más hace falta para que haya una medida efectiva contra el adolescente", determinó.
En ese marco, el titular de la cartera de Seguridad de Llaryora, y en medio de una semana en la que hubo otro hecho delictivo protagonizado por un adolescente de 14 años, reiteró su pedido por la baja de edad de imputabilidad. Tema que ya tiene despacho de comisión en Diputados, que aún no ingresó al recinto porque el oficialismo pisa la discusión y agenda que Quinteros comparte con la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.
Volviendo al caso, el asesinato de Villarreal fue un 29 de febrero de 2024 cuando un grupo de delincuentes (desde 14 a 20 años de edad) intentaron robarle su moto, lo cual derivó a un disparo mortal. El hecho fue llevado a la justicia, en donde el menor de 14 años fue impune de condena y fue trasladado a Carlos Paz, allí iba a estar al cuidado de un familia amiga.
Tiempo despúes, el menor volvió a delinquir, "“lleva 30 detenciones y ya mató a Sebastián Villarreal”, describió Quinteros. Además, aseguró que la violencia está yendo en forma creciente en la ciudad dando a entender que hay que buscar otra forma de penar a los delincuentes menores de edad.
De ahora en más, el sistema operativo de la Policía de Córdoba va a seguir siendo el mismo cuando un menor esté involucrado, se los detendrá por un tiempo pero deberán ser liberados por como rige la ley. Desde la familia de Villarreal hicieron un llamado a las autoridades, "necesitamos que piensen en la vida de estos niños y jóvenes y que el cambio no sea simplemente encerrarlos”, destacó la hermana del fallecido junto a sus familiares.
Te puede interesar
"Turismo en Acción" volvió a Córdoba y la hizo vivir una gran jornada
La provincia celebró la cuarta edición del evento en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos, "este evento crece año tras año", afirmó Dario Capitani.
Universo PRO: internas, maniobras judiciales y un partido en terapia intensiva
Oscar Agost Carreño extiende su mandato por ocho meses en medio de las disputas judiciales que podrían dejar al partido en manos de Soher El Sukaría. Mientras tanto, Laura Rodríguez Machado legitima su participación en la lista de La Libertad Avanza, tras el apoyo de dirigentes del PRO a esta propuesta electoral.
Expectativa, el combustible de la campaña territorial libertaria
Los libertarios ya tienen reparte de roles y sus primeras líneas de campaña: división de responsabilidades en los departamentos y una campaña focalizada en Roca y Soldano al estilo CABA: “Roca es Milei”. El “caso Majorel” como prisma de la estrategia.
La UCR empezó a delinear su campaña: Mestre llamó a “reconquistar”
Mestre encabezó la primera reunión para coordinar la campaña de la Lista 3 y busca recuperar la militancia con un mensaje de unidad, mientras persisten las tensiones con los comités del interior por el proyecto de Provincias Unidas. Dudas sobre el rol que ocupará Rodrigo de Loredo durante la campaña.
Cosquín, el bastión político de Llaryora en Punilla
El intendente coscoíno Raúl Cardinali respalda a Provincias Unidas y consolida a la cabecera departamental como bastión clave del llaryorismo en la Región.
Una bandera para la Legislatunga tunga
El proyecto de crear una enseña representativa de la tradicional música cordobesa nos revela lo concentrados que están los legisladores en los temas importantes