San Francisco Por: Franco Cervera03 de junio de 2025

Otra mujer en un puesto clave de la Justicia de San Francisco

María Florencia Bortolussi inicia a trabajar al frente de la Fiscalía Antinarcotráfico. A un año y medio del retiro de Alberione, se completaron las dos importantes vacantes que dejó.

Por Franco Cervera

Días atrás Alfil hacía referente a tres mujeres que tomaban la posta en puestos claves de instituciones importantes de San Francisco y zona. Por un lado, Silvana Quaglia se hizo cargo de la fiscalía de Delitos Complejos, además Analía Ludueña se transformó en la primera mujer en llegar a la manejar la cúpula de la Departamental San Justo de la Policía, y a esto se sumó que Ivana Rodríguez fue designada para estar al frente de Anses.

Ahora, esta semana, María Florencia Bortolussi comienza a trabajar al frente de fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de San Francisco, que actualmente subroga el fiscal Oscar Gieco, y anteriormente era responsabilidad del ya retirado Bernardo Alberione.

Será la encargada de investigar el narcotráfico a baja escala de esta región, por lo que su trabajo será más que importante. Cabe recordar que el narcotráfico a gran escala es tarea de la Justicia Federal, que por cierto cuenta con muchos vacantes actualmente.

De esta forma, la Justicia Provincial consigue ocupar una vacante importantísima para esta región, la cual fue uno de los principales pedidos del propio Alberione al gobernador Martín Llaryora antes de jubilarse.

El exfiscal indicaba que San Francisco forma parte de una zona caliente del país, en el límite con Santa Fe, donde este delito cada vez tiene más implicancia, por lo que era fundamental un funcionario que tenga 100% dedicación al cargo.

Con su jubilación, dijo dejar atrás una historia traumática respecto a este cargo que había sido creado en 2015 y que recayó sobre sus espaldas cuando ya ocupaba una fiscalía de instrucción, a punto tal de considerar un “fiscal de facto”. Aseguró que terminó pagando un costo alto en su salud y demandó a la Provincia porque –según afirma- nunca le pagaron por estar al frente de dos fiscales, sino de una.

Quién es Bortolussi

La letrada se utilizó en el último tiempo la prosecretaría de Instrucción y Familia de Villa María. La mujer, de 43 años, nació en la provincia de Santiago del Estero y luego de finalizar el colegio secundario llegó a la “docta” para estudiar Abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Hace 17 años que se encuentra vinculado al Poder Judicial, a los que se suman dos años más como pasante. En Córdoba capital fue empleada de tribunales y se convirtió con el tiempo en prosecretaria. Pasó unos meses en la localidad de Corral de Bustos y desde hace cuatro años está radicada en Villa María. Siempre se mantendrá dentro del Ministerio Público Fiscal (MPF).

Quienes la conocen, destacan su compromiso con la laboral judicial, en algunos casos sostienen que es una “adicta” al trabajo. Es soltera y no tiene hijos, por eso hablan de una “dedicación absoluta”.

Además, no desconoce la particularidad de San Francisco respecto a su ubicación en el mapa provincial, justo en el límite con dos localidades de Santa Fe (Frontera y Josefina, con su barrio Acapulco) víctimas del desembarco narco y lo que ello trae aparejado: ajustes de cuentas, heridos y homicidios. Todo ello, claro, con implicancias en la ciudad cordobesa.

Pese a este combo, sus cercanos admiten que a Bortolussi la seduce este desafío y hasta explican que la funcionaria judicial tiene bien en claro que la droga “es el principal problema de esta sociedad”, ya que tiene implicancia casi absoluta en los demás delitos.

Drazile en acción

Semanas atrás el que comenzó a ejercer su rol en otra de las fiscalías de Tribunales San Francisco es Emilio Drazile, quien ocupó una de las fiscalías vacante por el retiro de Alberione.

Se trata de un abogado recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, que también se diplomó de escribano. Hasta este nombramiento era prosecretario en la Asesoría de Niñez, adolescencia, Violencia Familiar y de Género en la Justicia de la ciudad de Córdoba. Ahora tomará las riendas de una de las fiscalías de San Francisco su nueva ciudad laboral. 

Su nombre y apellido es muy conocido en el rubro judicial, dado que su padre, Emilio Drazile, es un fiscal jubilado que en su último tiempo estuvo desempeñando funciones en los tribunales de Alta Gracia. Su nombre trascendió por diversas causas que debió investigar, pero también se vio envuelto años atrás en una polémica en torno a su intervención en el caso de la confusa muerte del policía Juan Alós. Se le pidió un juicio por mal desempeño, aunque años después la Justicia federal ratificó su actuación en la investigación y archivó los pedidos de destitución que pesaban sobre sus espaldas. Ahora es su hijo, que lleva el mismo nombre, quien avanza con su carrera judicial con una destacada experiencia.

Así las cosas, a un año y medio del retiro de Alberione, el gobernador Martín Llaryora cumplió con cubrir dos de las tantas vacantes que tenía la Justicia provincial. 

Te puede interesar

Elecciones legislativas: Germán Cassinerio integraría la lista a diputados del Partido Libertario

El liberalismo se divide en la provincia de Córdoba y San Francisco tiene gran protagonismo. Para los comicios de octubre habrá dos espacios, el Partido Libertario, por un lado, y la Libertad Avanza, por otro.

Otra vez cruces por la obra pública en San Francisco: la bicisenda en altura trajo cola

Tras el inicio de los trabajos en el ingreso a la ciudad, la oposición cuestionó duramente el gasto millonario. Rápidamente Bernarte respondió y pidió “memoria”.

Bernarte y una semana de alto movimiento con obras importantes, Justicia y las legislativas

El intendente busca recuperar terreno con anuncios de pavimentación, avance de loteo municipal. También destacó la proyección del armado electoral de los gobernadores. Y le pide decisión política para ampliar la jurisdicción de la Justicia Federal de Córdoba para investigar en Santa Fe.

El “romerismo” de San Francisco mira con buenos ojos la postura de Natalia de la Sota

“Es una dirigente muy valiosa”, destacan desde el Frente Renovador San Francisco sobre la diputada cordobesa que se muestra muy crítica de la gestión Milei. Todavía las definiciones están abiertas.

Quinteros, Bernarte y Cococcioni conformaron la nueva Comunidad Regional de Seguridad

El gobernador de San Francisco acompañó a los dos ministros de Seguridad en lo que fue la inauguración de la nueva medida establecida por la Región Centro

El PRO San Francisco celebró el fallo que dejó sin efecto la intervención de Macri

“No nos pueden manejar desde Buenos Aires”, enfatizó Pablo Terraf, presidente del partido amarillo en la ciudad del este cordobés. Ahora planifican para las elecciones de octubre. Por su lado, Roffé causó polémica al firmar un documento con sello del PRO.