Provincial Por: Redacción Alfil04 de junio de 2025

Schiaretti criticó los recortes del Gobierno a las universidades

El exgobernador se presentó en la Universidad de Morón durante la jornada “Hacia un Modelo de Desarrollo Sustentable Productivo Federal: Sostenibilidad e Inclusión Social”. "El Estado no puede abandonar a las responsabilidades sociales”, expresó.

Por Redacción Alfil

En el marco de la jornada “Hacia un Modelo de Desarrollo Sustentable Productivo Federal: Sostenibilidad e Inclusión Social”, propuesta por la Universidad de Morón en su 65° aniversario. El exgobernador y excandidato a la presidencia nacional, Juan Schiaretti, llevó a cabo un discurso en donde habló de la situación del Gobierno nacional y su relación con las universidades.

Entre lo que se destacó, el miembro del Partido Justicialista definió a la Universidad como un gran motor de inclusión social y movilidad ascendente, especialmente para miles de jóvenes que son primera generación de estudiantes. Además dio mensajes de aliento para estudiantes y profesores, afirmando que "vale la pena estudiar y esforzarse, porque Argentina tiene lo más valioso: su talento humano y una sociedad solidaria, con vocación de progreso”. 

A la par de esto, el exgobernador criticó los recortes del Gobierno hacia las universidades, los cuales intentan encontrar un equilibro fiscal. A esto lo definió como "una búsqueda a los hachazos", y a su vez adivirtió que no le estan dando prioridad a los derechos básicos. 

“No es sostenible un modelo que reduce las jubilaciones, que desfinancie las universidades, que se desentienda de la salud, de las personas con discapacidad, de la ciencia y la tecnología. El Estado no puede abandonar esas responsabilidades”, afirmó el líder de Hacemos por Córdoba. 

Por otro lado, la figura del PJ cordobés comparó al Gobierno actual con la gestión pasada y consideró que ninguno ha tenido una política productiva clara. "La Argentina se construye con sentido común, con inversión, con infraestructura, con producción y con trabajo. Tenemos lo más valioso: talento humano”, agregó el exgobernador.

Luego de que Schiaretti disertara, el legislador llaryorista, Leonardo Limia, publicó en sus redes sociales su apoyo a lo previamente dicho por el exgobernador. "Habló claro sobre un modelo de desarrollo productivo, sustentable y federal, y el rol clave de la universidad en la inclusión social y la movilidad ascendente. ¡Así se construye futuro!", concluyó.

Te puede interesar

Schiaretti puso en pausa el Partido Cordobés: revival PJ y pase de revista

El gobernador y el primer candidato a diputado reunieron ayer sólo a la tropa PJ. Dos conceptos volvieron a sonar fuerte y alto: peronismo y justicialismo. Primeras instrucciones para la campaña que coordinará Manuel Calvo. Se viene otro acto ampliado a todos los dirigentes del espacio Hacemos Unidos.

El deloredismo arranca a militar voto Elorrio, libertario ¿o PJ?

El radicalismo que responde al diputado nacional empuja, en las urnas, el acuerdo que no se concretó con el vecinalismo, ni con los libertarios. Por qué algunos no descartan la opción de la hija del exgobernador.

Efecto listas: De Loredo le dio la espalda a Milei y votó contra los vetos

La Cámara Baja rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad, pero no alcanzó los dos tercios para revertir el de jubilaciones. De Loredo votó en contra en ambas instancias, en un movimiento posterior a su fallido desembarco en LLA. El PRO mostró sus fracturas y el cordobesismo respondió al pedido de Llaryora.

Cuatro libertarios se dan vuelta y parten el bloque de Bornoroni

La bancada libertaria sufrió ayer una nueva fractura: Carlos D’Alessandro, Gerardo González, Marcela Pagano y Lourdes Arrieta conformaron el bloque “Coherencia”, y se alejan de la bancada conducida por Bornoroni entre denuncias de corrupción que tienen por destinataria a Karina.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y se opone al retroceso en materia de derechos

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

El Hospital Regional de Carlos Paz cambia la ubicación por el basural y la planta cloacal

Tras un informe presentado en la Legislatura por José Alberto Bría y Walter Gispert, quienes representan a la UCR y al Frente Cívico en el recinto mencionado, el gobierno provincial emplazará la estructura.