Bernarte le pone el cuerpo a la crisis y muestra sus puntos altos de gestión
Tras días de reconocer la necesidad de ajuste y recorte salarial, el intendente de San Francisco puso en escena sus principales proyectos como pavimento, Refugio Nocturno, Ojos en Alerta, loteo La Arbolada y el cara a cara con los vecinos. En el medio, el Suoem marcha y reclama por paritarias.
Por Franco Cervera
El mes de mayo finalizó con un duro panorama para la Municipalidad de San Francisco que conduce el intendente Damián Bernarte, a tener que reconocer que, al igual que ocurre en muchos municipios cordobeses, las cuentas no cierran y es urgente prender la “motosierra”, recortar estructura política y salarial, ante la ya conocida reducción de recaudación local y provincial, y el desinterés del Gobierno Nacional de enviar fondos al interior.
A este cimbronazo, que le sirvió a la oposición para reforzar los fuertes cuestionamientos sobre el manejo de los recursos públicos locales, el “Peta” decidió afrontarlo poniendo el cuerpo y mostrando parte de los proyectos más destacados de su gestión.
Esa pareció ser la política comunicacional del oficialismo, que rápidamente salió a mostrar resultados de estas iniciativas como los son el Refugio Nocturno, el loteo La Arbolada, Ojos en Alerta, eventos culturales, la Muni en tu barrio y más.
Todo esto en un marco de conflicto municipal, donde el Suoem volvió a manifestarse por las calles de la ciudad para visibilizar el reclamo de paritarias y resentir algunos servicios importantes.
Alta exposición
Durante estos días, Bernarte y su gabinete pusieron en agenda los proyectos más importantes de gestión para dejar un claro mensaje: la gestión sigue activa y los resultados están a la vista pese a las complicaciones económicas.
Entre tantos proyectos, destacaron la continuación de la obra de pavimento en barrio Independencia donde el intendente se mostró y recorrió los trabajos que son realizados por una empresa privada, mientras que el hormigón lo pone el municipio. Sin dudas que la obra pública y el pavimento es uno de los caballos de batalla de su mandato y no podía faltar en estos días.
Al mismo tiempo, lejos estuvo de esquivarle al cara a cara con los vecinos. En pocos días, el “Peta” sacó dos veces a su gabinete bajo el programa la “Muni en tu barrio”, para llevar los servicios a barrio Jardín y luego a barrio San Francisco. También pasó por barrio San Cayetano para inaugurar luces led.
Otro logro de gestión que buscó mostrar el Ejecutivo fue el Refugio Nocturno, espacio creado por esta gestión que brinda contención a las personas en situación de calle. Justamente este mes se cumplen tres años desde su inauguración, y la directora de Políticas Sociales explicó que este año, ante la crisis, aumentó la demanda y camas ocupadas.
El loteo La Arbolada es otro de los puntos altos que se resaltó, al informar que fueron más de 1.130 los anotados para adquirir los terrenos que serán financias por el municipio, y según lo sostienen a menor valor de mercado.
Mientras el tema seguridad no faltó en la agenda del intendente, ya que este fin de semana recorrió el Centro de Monitoreo para remarcar que el programa Ojos en Alerta viene dando buena respuesta y los vecinos se familiarizan cada vez más con esta herramienta de prevención y asistencia ante los hechos de inseguridad.
Entre tanta agenda cargada para el oficialismo, por último, este fin de semana no podía faltar la actividad cultural, dado que se llevó adelante la Feria Nacional de Diseñadores y Emprendedores en el Superdomo de la ciudad, con enorme concurrencia de expositores de toda la región y visitantes de toda la zona.
Así las cosas, por San Francisco, donde pese a la crisis económica que parece haber golpeado fuerte y los intensos cruces de la oposición, el intendente Damián Bernarte eligió redoblar la apuesta, no esconderse y salir a mostrar algunos de sus bastiones importantes de su ciclo al frente de la Municipalidad.
Intenso reclamo del Suoem
El viernes último inició con ruido de bombos en el centro de la ciudad producto del reclamo que lleva adelante el Sindicado Unión Obreros Empleados Municipales de San Francisco (Suoem).
Se trató de una nueva asamblea que organizó el gremio que pide desde hace semanas por aumento salarial al Ejecutivo Municipal conducido por el intendente Damián Bernarte.
Las medidas de fuerzas afectan la atención y servicios en diferentes áreas de la Municipalidad, y por el momento no se avizora una respuesta del oficialismo que pueda llevar las negociaciones a buen puerto teniendo en cuenta que el objetivo del intendente es recortar gastos en el marco de la abrupta caída de la recaudación y la escasez de envíos de fondos de la Nación.
Entre los reclamos, el secretario Víctor Lescano, había dicho días atrás ante los trabajadores en el marco de una de las asambleas: “Sabemos que hay un problema económico y es de orden nacional. ¿Ahora qué priorizamos, no quieren ordenar la Municipalidad? Porque en este despelote que hay, si nosotros fuéramos ordenados, encontraríamos el problema y cómo achicar y no prohibir aumentos a los trabajadores”, expresó.
Tras ello, sostuvo: “Que tengan aumentos ellos, y los amigos de ellos. Que ofrezcan algo para que podamos decir ‘bueno, por lo menos nos llevamos algo’. Nos dicen que la asamblea no es legal: ¿Y qué es legal? Lo que ellos hacen con los planes de trabajo. O acaso es legal que un compañero de plan tenga un accidente y reniegue porque el seguro del municipio no lo cubre”, indicó.
Lescano agregó que el gobernador Martín Llaryora dice que es injusto lo que hace el Gobierno Nacional en retener la coparticipación y se preguntó: ¿A caso es justo que nos metan la mano en el bolsillo? Siempre le tocan el sueldo al laburante, al que menos gana, la misma política del Gobierno Nacional, entonces. Esto es una cadena, quién come con un aumento del 1%”, apuntó.
Te puede interesar
Elecciones legislativas: Germán Cassinerio integraría la lista a diputados del Partido Libertario
El liberalismo se divide en la provincia de Córdoba y San Francisco tiene gran protagonismo. Para los comicios de octubre habrá dos espacios, el Partido Libertario, por un lado, y la Libertad Avanza, por otro.
Otra vez cruces por la obra pública en San Francisco: la bicisenda en altura trajo cola
Tras el inicio de los trabajos en el ingreso a la ciudad, la oposición cuestionó duramente el gasto millonario. Rápidamente Bernarte respondió y pidió “memoria”.
Bernarte y una semana de alto movimiento con obras importantes, Justicia y las legislativas
El intendente busca recuperar terreno con anuncios de pavimentación, avance de loteo municipal. También destacó la proyección del armado electoral de los gobernadores. Y le pide decisión política para ampliar la jurisdicción de la Justicia Federal de Córdoba para investigar en Santa Fe.
El “romerismo” de San Francisco mira con buenos ojos la postura de Natalia de la Sota
“Es una dirigente muy valiosa”, destacan desde el Frente Renovador San Francisco sobre la diputada cordobesa que se muestra muy crítica de la gestión Milei. Todavía las definiciones están abiertas.
Quinteros, Bernarte y Cococcioni conformaron la nueva Comunidad Regional de Seguridad
El gobernador de San Francisco acompañó a los dos ministros de Seguridad en lo que fue la inauguración de la nueva medida establecida por la Región Centro
El PRO San Francisco celebró el fallo que dejó sin efecto la intervención de Macri
“No nos pueden manejar desde Buenos Aires”, enfatizó Pablo Terraf, presidente del partido amarillo en la ciudad del este cordobés. Ahora planifican para las elecciones de octubre. Por su lado, Roffé causó polémica al firmar un documento con sello del PRO.