Massa: Anuncios para Río IV emulan acercamiento al Panal
Al igual que con el gobierno provincial, el candidato a presidente de Unión por la Patria esbozó cierto acercamiento a la Capital Alterna a partir del anuncio de aportes para las víctimas de los saqueos en la ciudad. Llamosismo, respetuoso de la medida pero ponderó el accionar del intendente. Durante el fin de semana, Gendarmería se sumó a los operativos anti saqueos.
Por Julieta Fernández
“Nos parece bien que se acerque esta herramienta para los comerciantes afectados. Desde el Municipio ya visitamos a todos y a todos se les ofreció ayuda económica para reponer vidrios rotos, rejas o mercadería”, plantearon desde el Ejecutivo Municipal a Alfil, a la vez que consideraban que el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, sería “algo más a favor de ellos, así que está bien”.
“Aprovecho de recordarle a los comerciantes riocuartenses que sufrieron esa situación que tienen disponible un aporte no reintegrable de la Secretaría de Industria del Ministerio de Economía de hasta 7 millones de pesos para recuperar lo que esos delincuentes les quitaron. Entre la gente de trabajo y los delincuentes, nosotros elegimos a la gente de trabajo”, planteó Sergio Massa en su última visita a Córdoba, luego del acto de lanzamiento de licitación de la reversión del Gasoducto Norte en Tío Pujio.
Aún sin decirlo explícitamente, desde el gobierno municipal interpretan que hay cierto oportunismo electoral en los anuncios del candidato de Unión por la Patria. Especialmente en el reinicio de una campaña en la que Sergio Massa apunta a tirar algún “centro” a ciertos sectores que podrían haber adherido al “voto bronca” que decantó en la victoria de Javier Milei en las PASO (las medidas destinadas a monotributistas que se anunciaron ayer también irían en el mismo sentido).
Por otra parte, Massa pronunció un discurso duro contra los involucrados en los saqueos, robos y hechos vandálicos que ocurrieron en Río Cuarto. “Vamos a estar mirando que jueces y fiscales apliquen el Código Penal en toda su intensidad, porque allí se establece que para esos detenidos hay hasta 15 años de pena. No vaya a ser que entren por una puerta y salgan por entra”, enfatizó el ministro en diálogo con puntal. Allí, el candidato a presidente también planteó la suspensión de beneficios sociales asignados a las personas imputadas en los delitos en cuestión.
Al cierre de esta edición, se supo que la cartera de Desarrollo Social de Nación le quitó el beneficio a al menos ocho personas detenidas por los saqueos y robos a comercios que se llevaron a cabo en distintos puntos del país. Según plantearon desde el gobierno nacional, hasta el momento se supo que 8 de 92 personas detenidas contaban con alguno de estos beneficios y se decidió darlos de baja.
En su paso por la provincia, Sergio Massa optó por hacer lo contrario a lo que plantean desde el Panal, con discursos cada vez más reticentes al gobierno nacional. El ministro de Economía se mostró elogioso del PJ cordobés y valoró la “visión estratégica del entonces gobernador José Manuel De la Sota, que siguió adelante el gobernador Juan Schiaretti con los troncales y que permitió que podamos planificar un desarrollo de distribución de gas en el nodo central de la Argentina”, planteó el candidato a presidente del oficialismo. Al igual que en su última visita a Río Cuarto, Massa ratificó su voluntad de trabajar en conjunto con Martín Llaryora a partir del 10 de diciembre.
Gendarmería se sumó a operativos
“Estamos trabajando en conjunto con la Policía de la Provincia y con Gendarmería. Incluso pusimos a disposición vehículos para el patrullaje nocturno de Gendarmería. Esperamos resultados positivos porque todavía hay inquietud. Sigue habiendo movimiento en grupos de Whatsapp”, aseguraban desde la mesa chica del Ejecutivo a este diario. “Todo esto ha sido a instancias de las gestiones del intendente”, resaltaban desde el círculo de Juan Manuel Llamosas.
Aunque no se advierten críticas al accionar de Nación en pos de colaborar con las víctimas de los hechos delictivos, cabe recordar que la semana pasada el Municipio se mostró enojado con Casa Rosada, luego de conocer que el presidente Alberto Fernández se había contactado con una de las víctimas de los robos pero omitió comunicarse con el intendente.
Te puede interesar
Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria
La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.
Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña
Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.
En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano
En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.
Enroque corto en Río Cuarto
Más homenajes al “Gallego” | Caso Solange: absueltos
Entre cruces de campaña, el oficialismo aseguró la ley de Igualdad Territorial
En Cruz del Eje, la Legislatura dejó lista la puesta en marcha del Programa de Igualdad Territorial. La oposición acompañó en el fondo, pero volvió a marcar el tono de la jugada política del oficialismo. Hubo cruces entre el peronismo y el radicalismo/juecismo: recordaron que en 2023 ganaron en ese departamento.
La UNRC busca interpelar a la ciudadanía para “defender la educación pública”
Rectorado, gremios y estudiantes de la UNRC convocaron a la marcha federal en rechazo a la decisión presidencial de vetar la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. Se espera una alta convocatoria. El Concejo Deliberante también se mete en la disputa y prepara un proyecto de repudio.