Provincial Por: Redacción Alfil31 de agosto de 2023

Gremios: 62-O, únicos que acompañarían hasta la prescindencia

Todo en el escenario gremial pre electoral parece anunciar un acompañamiento unificado hacia el peronismo en un eventual (y probable) balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa. Sin embargo, las 62 Organizaciones van a contrapelo: acompañarían a Schiaretti incluso en la prescindencia.

Por Felipe Osman

El resultado de las PASO no alteró el tablero gremial que, más allá del cimbronazo, sigue alineado detrás del peronismo nacional, con la única excepción del armado cordobés, donde los avales se reparten entre Unión por la Patria y Hacemos por Nuestro País, aunque preponderantemente detrás de la alternativa electoral que lidera Juan Schiaretti.

En su provincia, el gobernador recoge el respaldo del Movimiento Obrero Peronista que lidera José “Pepe” Pihen, al frente de la CGT Córdoba, pero también con el aval de conspicuos representantes de la CGT Regional, como el secretario general de la delegación local de Camineros, Edgar Luján, uno de los triunviros  de la central, y Pablo Chacón, al frente del sindicato de Comercio.

En paralelo, hay gremios que integran estas centrales pero que manifiestan su respaldo hacia el ministro de Economía, hoy devenido en candidato. Allí se encuentra, por ejemplo, el Movimiento Sindical para la Justicia Social y el Trabajo, pata “K” de la CGT Córdoba que también integran gremios referenciados en ambas CTA. 

Fuera de ese esquema, empezó a gestarse en 2019 y terminó de configurarse tras el infructuoso intento de unificar al movimiento obrero cordobés, por mandato de la Secretaría del Interior de la CGT Nacional, están las 62 Organizaciones Peronistas de Ricardo Moreno.

Con un alto grado de independencia dentro del ecosistema gremial, Moreno conduce su organización, junto a los secretarios generales que lo acompañan, por un camino que sigue la huella del peronismo cordobés. Y el peronismo cordobés se acerca a una encrucijada.

Nadie desconoce que Juan Schiaretti no tiene chances de entrar a un balotaje. De hecho, el propio peronismo cordobés habla a su militancia de la importancia de sostener una representación significativa en la Cámara de Diputados. Con lo cual el camino de su boleta terminará el 22 de octubre. La pregunta es, ¿qué pasará en noviembre?

El PJ cordobés preferiría que el calendario electoral no se extendiera más allá de octubre. Que haya balotaje lo pondría, una vez más, ante la incómoda decisión de respaldar al PJ nacional o de sostener, como en 2019, la recordada prescindencia. El problema es que esa prescindencia no sea leída, cuando se reabra el juego electoral, en 2025/2027, como una defección. O que, al menos, los actores que entonces participen de la reconstrucción del peronismo, no lo decodifiquen de esa manera.

Ahora bien, el fracaso del Frente de Todos ha sido tan rotundo, y el electorado de Córdoba tan reactivo a acompañarlo, que pedirle al peronismo cordobés alinearse detrás del PJ nacional sería un contrasentido. Impracticable.

Por eso, todo indica que Hacemos Unidos permanecerá prescindente ante un escenario de balotaje, si este llegara a configurarse. Ahora bien, ¿puede el gremialismo darse ese lujo?

Difícil. Aunque, aparentemente, no imposible. Y las 62 Organizaciones Peronistas lo pondrían a prueba.

Si bien la organización lo definirá de manera colectiva cuando llegue el momento, su compromiso con la campaña nacional de Schiaretti, su corta historia, y la apreciación de varios de sus operadores, es que lo más propicio será seguir, como viene haciendo, el curso que define el peronismo cordobés.

No es una apuesta sin sentido. El resto del gremialismo, seguramente, se alineará detrás de Massa, unido por el espanto ante las propuestas que esgrime Milei, entre las cuales destaca la reforma laboral y previsional. (Aunque los propios libertarios aseguran que Milei tendría algunos intereses coincidentes con el gremialismo, como el crecimiento del empleo registrado y la eliminación de las organizaciones sociales como intermediarias de la ayuda social).

En cualquier caso, las 62-O jugarían a otra cosa: acompañar a ultranza la estrategia del peronismo de Córdoba si se inclina por la prescindencia y elige preservar a sus cuadros, para buscar un papel protagónico en la reconstrucción que deberá encarar el justicialismo desde el 2025 en adelante.


Unidades Básicas


La organización de Moreno, que ya tuvo participación en la interna peronista de 2021 y en las campañas electorales de este año, también trabaja, en este tramo, en Punilla, donde inaugurará una serie de unidades básicas para motorizar la boleta de Schiaretti. Lo mismo hará en el departamento Cruz del Eje, donde tiene una de sus delegaciones.  

Te puede interesar

Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ

Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.

Bornoroni lanzó su campaña a la marejada

El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.

Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR

Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.

Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre

Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027

Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani

Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.

Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba

La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.