Apuran pedido de expulsión de Arduh en la UCR
Fuentes radicales aseguran que el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, renunció a su afiliación
Por Alejandro Moreno
El avance del peronismo sobre la UCR tuvo un nuevo impulso la semana pasada con el acto en que el legislador Orlando Arduh llevó intendentes radicales para rendir tributo al gobernador electo, Martín Llaryora. La jugada acentuaría la inestabilidad de Arduh en el padrón de afiliados de la UCR.
El encuentro en el Quórum estuvo cubierta por la etiqueta de una “reunión de trabajo” entre el futuro gobernador y un grupo de intendentes radicales y vecinalistas, pero claramente alimenta la construcción de lo que el mismo Llaryora llama el “partido cordobés”, que parece aspirar a dejar al escenario político sin oposición.
A la cabeza del entrismo peronista en la UCR está la vicegobernadora electa Myrian Prunotto, sobre quien ya pesa un pedido de desafiliación realizado por el Comité Central al Tribunal de Conducta.
Prunotto estaba citada para que el miércoles pasado concurra a la Casa Radical a dar su descargo y presentar pruebas en su defensa, pero el que llevó la documentación fue su abogado. Desde el Tribunal de Conducta advirtieron que el acto es “personalísimo”, y que puede realizarse en forma oral o escrita, pero siempre por el acusado. Por ello, la audiencia fue suspendida hasta el miércoles 20.
Los otros acusados de traicionar a su partido como candidatos del peronismo, hasta ahora, son el intendente reelecto de Arroyito, Gustavo Benedetti, el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, y el ex candidato a legislador provincial, Andrés Torres.
Según trascendió de fuentes radicales, Avilés renunció a la afiliación para terminar con el proceso. El carlospacense no confirmó ayer la noticia.
La nómina de acusados habrá de ampliarse para alcanzar a los que fueron candidatos en listas municipales, así como a los que colaboraron con la campaña del peronismo. De estos últimos, el más notable es Arduh, quien fuera designado jefe de campaña de Prunotto para las elecciones del 25 de junio pasado, en las que Llaryora derrotara a Luis Juez, de Juntos por el Cambio.
El pastoreo de intendentes que Arduh efectuó hacia el campo de Llaryora tendría rápidas consecuencias en la UCR.
Esta tarde, el Comité Central sesionará en la Casa Radical presidido por Marcos Carasso. Entre otros asuntos, habrá de discutirse la situación crítica que atraviesa el partido después de las derrotas de Juntos por el Cambio, con Juez y con Rodrigo de Loredo, por la Provincia y la Municipalidad de Córdoba, respectivamente.
En esa reunión, habría un planteo para apurar la denuncia contra Arduh, por quién también se pediría al Tribunal de Conducta que le inicie el proceso para expulsarlo de las filas de la UCR. En el caso del legislador sería el segundo proceso de sanción; el primero comenzó con a fines del 2021, luego de que impulsara la sanción de la ley que regula el juego on line, a la cual se oponía el radicalismo; de ese trámite resultó absuelto.
En la UCR el objetivo es quitar del padrón a todos los que se fueron a jugar al terreno peronista antes de fin de año, de manera de evitar que puedan ser protagonistas de las elecciones internas para renovar las autoridades partidarias, que deberían llevarse a cabo en los primeros meses del 2024.
El temor es que con el apoyo material del peronismo puedan competir dentro del radicalismo para invadirlo con el plan del “partido cordobés” llaryorista. Para ello, Prunotto necesitaría de un núcleo interno propio -que no lo tiene porque los Radicales Auténticos carece de reconocimiento- o asociado.
En el radicalismo todos parecen estar de acuerdo con quitar del partido a los llamados disidentes o traidores. La única voz que se ha escuchado en contra de ello es la de Juan Gait, que maneja la agrupación interna Córdoba con Todos. Gait ha expresado que juzgar lo sucedido en las elecciones 2023 es algo que debería hacer la próxima conducción partidaria.
La debilidad en que quedó la UCR por el debilitamiento de los liderazgos de los últimos años (Mario Negri, Oscar Aguad, Ramón Mestre), así como la desaparición de los que se venían anunciando como renovadores (Rodrigo de Loredo) podría facilitar la maniobra del oficialismo.
Te puede interesar
Prunotto participó del acto del Día de la Bandera Provincial en Villa de María del Río Seco
La vicegobernadora estuvo presente en la localidad del norte de la provincia, estuvo acompañada por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el legislador Ramón Flores.
Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud
Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal
Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior
El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.
Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña
Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?
Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?
El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.
Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario
Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".