Río Cuarto Por: Redacción Alfil15 de septiembre de 2023

Desafío post interna UCR: adaptarse a reconfiguración JpC

La concreción de la interna radical antes de octubre le daría más margen de tiempo al armado local de JpC ante un escenario nacional incierto. Río Cuarto será el primer “test” electoral en un municipio luego de las presidenciales.

Por Julieta Fernández


Juntos por Río Cuarto no estaría exento de los efectos de una reconfiguración inminente de Juntos por el Cambio a nivel nacional. Reconfiguración que resulta inevitable en caso de que Patricia Bullrich no logre “meterse” en un posible balotaje que se espera para noviembre. Este escenario de incertidumbre habría sido advertido por algunos sectores del radicalismo riocuartense que defendían la idea de llevar a cabo el proceso de elecciones internas antes de que cualquier reconfiguración en el plano nacional “los pase por encima”. Claro que, cuando se acordó la fecha, los boinas blancas seguramente no esperaban una victoria de Javier Milei en las PASO. 

Más allá de ese detalle, algunos radicales (e incluso sus socios de JpC) respiraron aliviados ante la idea de tener un candidato instalado antes de que comiencen a caer las “esquirlas” de lo que ocurra con la dirigencia nacional de Juntos por el Cambio. “Era esto o diciembre, lo que nos dejaba con cero margen de preparación en caso de que Llamosas llame antes a elecciones”, planteaba un integrante de Evolución Radical a este medio. 

Este escenario también evidencia cierto pesimismo ante la performance que pueda tener Patricia Bullrich en la elección de octubre. Hasta el momento, no se ha visto un radicalismo compenetrado en la campaña presidencial post PASO y, salvo Gonzalo Luján y otros núcleos como Fuerza Renovadora, la mayor parte del arco radical riocuartense se había inclinado por Horacio Rodríguez Larreta. Incluso el legislador Antonio Rins saltó “al otro lado del charco” a dos semanas antes de las PASO, luego de plantear diferencias con el comité de campaña de Patricia Bullrich en la provincia (comandado por Laura Rodríguez Machado). 

La interna que dará lugar al próximo candidato a intendente radical se llevó puestas las primeras semanas de campaña. Aún así, el arribo de Patricia Bullrich a comienzos de este mes irrumpió un poco con ese proceso y cosechó buenas impresiones en el comité de campaña de la candidata a presidenta (encabezado por el PRO departamental y un sector del Frente Cívico). La recepción de la ex ministra de Seguridad en Plaza Roca le dio cierto aliento a la militancia local para tratar de mejorar la performance electoral de las elecciones primarias.

Actualmente, la alianza Juntos por Río Cuarto está integrada por la Unión Cívica Radical, el Frente Cívico y el PRO. Lo que resulte de la interna del domingo, con listas que cuentan con extrapartidarios, podría implicar cierto reordenamiento de cara a las elecciones municipales del 2024. Por ejemplo, Parodi sumó a una integrante de Respeto y Luján tiene el apoyo de una organización territorial peronista. Además, si el PJ local replicara lo ocurrido en las elecciones provinciales, podría llegar a sumar a algún sector del radicalismo (disidente de la orgánica) e incluso del PRO (como ocurrió también en Capital con Javier Pretto como el vice de Daniel Passerini). 

Río Cuarto sería el primer municipio que elegirá intendente luego de las elecciones presidenciales. En 2016, el entonces candidato a intendente de Cambiemos, Eduardo Yuni, contó con el espaldarazo del entonces presidente, Mauricio Macri, quien atravesaba su “primavera presidencial” a pocos meses de ser electo. La dirigencia nacional posó la mirada en el “Imperio” ante un test electoral que no fue positivo para JpC y que el peronismo miró con expectativas luego del triunfo de Juan Manuel Llamosas. Lo mismo ocurrió en 2020, al tratarse de la primera elección municipal en un contexto de pandemia y que le dio aires de cierto optimismo al gobierno nacional a partir de la reelección de Llamosas con el “peronismo unido”. En ambos casos, ningún resultado fue extrapolable a lo ocurrido en la siguiente elección nacional pero indudablemente habrá dirigentes que estarán expectantes de poder anotarse una estrellita.

Te puede interesar

El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre

El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.