Río Cuarto Por: Gabriel Marclé21 de septiembre de 2023

PJ reaviva la campaña de Schiaretti, aunque metido en el 2024

A un mes de la contienda presidencial, las bases peronistas de la ciudad reciben la orden de levantar las banderas de “Schiaretti presidente” y evitar la “distracción” de la campaña municipal, con una dirigencia metida de lleno en la rosca sucesoria. La UCR juega en la campaña de Bullrich, pero con el 2024 copando la agenda opositora.

Por Gabriel Marclé

Observando un pantallazo de la escena política riocuartense por estos días, parecería mentira que falte solo un mes para las elecciones presidenciales. “La campaña está fría. Mejor dicho, congelada”, le comentaba a Alfil un dirigente del Partido Justicialista que trabaja apoyando el proyecto presidencial de Juan Schiaretti. Aunque parece escucharse lo mismo en Juntos por el Cambio, el caso del peronismo destaca por la importancia que tiene la capital alterna para la campaña del gobernador provincial y la necesidad explícita de mejorar su última performance entre el electorado riocuartense.

El diagnóstico de la situación actual ya venía siendo advertido desde el Panal, cuando bajaron línea respecto a ciertas “distracciones” que actuaban entre los emisarios del justicialismo cordobés en la ciudad. “Nos retaron”, contaba uno de los que recibió el mensaje de la dirigencia provincial, desde donde pedían reavivar una campaña que parecía dispersa y que había enfriado lo que se tenía en la etapa PASO, con Juan Manuel Llamosas como eje principal de esa reactivación solicitada desde el Panal ante una situación explicada por un mix entre el desánimo de un resultado electoral consolidado y también del “modo 2024” en el que algunos dirigentes parecen haber decretado el inicio anticipado de la campaña municipal.

El contraste con la previa a las urnas de agosto es notorio. En ese momento, el involucramiento de dirigencia y militancia era mucho más activo que la observada en lo que va de septiembre y la diferencia -en parte- está en los números de la realidad electoral. “Cuando hacíamos campaña para que el gobernador pase la primera ronda, había expectativa de hacer una buena elección y al final no se dio”, relataba un dirigente local sobre la forma en la que el resultado de las PASO influyó en el ánimo militante, algo que -aseguran- también tiene que ver con el fenómeno ocasionado por Javier Milei. “Ya está todo dicho”, comentan.

Entre los argumentos de este presente también mencionan el desgaste que generó la campaña provincial en la que, reconocido por el propio Martín Llaryora, se logró levantar varios puntos en la diferencia que tenía el candidato peronista respecto a Luis Juez. Desgaste y desazón por la performance de las PASO, factores que parecen definir el presente helado de la campaña.

Sin embargo, uno de los puntos clave de esta situación desfavorable para el candidato a presidente del PJ cordobés -la cual habría desembocado en regaños de la dirigencia- apunta a la incipiente campaña municipal, la cual se habría encendido luego de que la Unión Cívica Radical confirmó a Gonzalo Parodi como su soldado en la pelea por la Municipalidad que vendrá en unos meses. 

Muchos peronistas están convencidos de que ese hito en la oposición propuso iniciar el camino hacia el 2024 de manera anticipada e incluso empiezan a escucharse voces que presionan por meterse de lleno en esa carrera. En definitiva, algunos creen que no se juegan nada en octubre y que, mientras salen a panfletear por Schiaretti, los rivales están sacando ventaja en la campaña municipal. Sin miedo a la reprimenda, hay quienes ya vociferan que “hay que activar” cuando todavía no finalizó la campaña presidencial.

En este escenario, el intendente y jefe del PJ viene bajando línea para que no haya desorden y sus soldados se enfoquen en la primera tarea antes de dar el paso a las municipales. Llamosas viene dando tirones de oreja en el interior de su equipo, considerando que el resultado de Schiaretti -junto al desafío de los 25 puntos que propuso Llaryora- terminará repercutiendo en su imagen, para bien o para mal.

Radicales, en la misma

Más allá de que los desafíos potentes se encuentran en el peronismo, Juntos por el Cambio también parece enfocado en reactivar la campaña por Patricia Bullrich luego de los esfuerzos que hicieron sus principales dirigentes en la interna UCR que se desarrolló el pasado domingo.

Cabe resaltar que Parodi y Evolución, ganadores del pasado domingo, habían trabajado en la campaña de Horacio Rodríguez Larreta, por lo que la participación activa de la lista más votada en la interna genera ciertas dudas. Según afirman algunos dirigentes cambiemitas, la idea es sostener los votos que JpC obtuvo en las PASO. La campaña de Bullrich solicita de la ayuda de todos, pero la campaña municipal parece haber copado la agenda opositora. 

Te puede interesar

Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria

La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.

Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña

Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.

En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano

En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.

Enroque corto en Río Cuarto

Más homenajes al “Gallego” | Caso Solange: absueltos

Entre cruces de campaña, el oficialismo aseguró la ley de Igualdad Territorial

En Cruz del Eje, la Legislatura dejó lista la puesta en marcha del Programa de Igualdad Territorial. La oposición acompañó en el fondo, pero volvió a marcar el tono de la jugada política del oficialismo. Hubo cruces entre el peronismo y el radicalismo/juecismo: recordaron que en 2023 ganaron en ese departamento.

La UNRC busca interpelar a la ciudadanía para “defender la educación pública”

Rectorado, gremios y estudiantes de la UNRC convocaron a la marcha federal en rechazo a la decisión presidencial de vetar la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. Se espera una alta convocatoria. El Concejo Deliberante también se mete en la disputa y prepara un proyecto de repudio.