Desagravio al Papa reúne al mundo progre, al massismo y parte del PJ
Daniel Passerini y la diputada Natalia de la Sota confirmaron participación en l a misa que el cura Oberlin celebrará hoy en Muller. También irán el Movimiento Evita, Barrios de Pie, referentes de la CTA y la CGT.
Por Bettina Marengo
Un grupo de sacerdotes, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil replicarán esta tarde en Córdoba la misa en desagravio del papa Francisco ante las expresiones ofensivas del candidato presidencial de ultra derecha Javier Milei, que los Curas Villeros celebraron la semana pasada en la Villa 21 de Capital Federal.
Con el arzobispo Angel Rossi en Roma, a punto de convertirse en cardenal de la Iglesia, la movida religiosa y política fue organizada por el Grupo de Sacerdotes y Diáconos de Córdoba, donde el nombre más conocido es el cura Mariano Oberlin, y por la Fundación La Alameda, cuyo referente nacional es el dirigente social y excandidato Gustavo Vera, el Movimiento Evita y Barrios de Pie, la Mutual Carlos Mugica, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos,Tiempo Latinoamericano, entre otras organizaciones. Desde el Arzobispado aseguraron que los sacerdotes a cargo no necesitan autorización para oficiar una misa, pero no confirmaron si se plegarán o no al desagravio.
La ceremonia será en la parroquia del cura Oberlin en barrio Muller y se espera muy numerosa, aunque la sala tiene capacidad para 300 personas. Tendrá un obvio componente de rechazo a Milei y a la posibilidad de que se convierta en presidente de la Nación, tono que unificará al colectivo político, social, religioso y civil que asistirá. En una nota del año 2020 que hace unos días tomó estado público, el diputado de La Libertad Avanza calificó a Bergoglio de “representante del maligno en la tierra”, le endilgó estar vinculado con “dictaduras”, lo trató de “imbécil” e “impresentable” y dijo que “promueve la pobreza, promueve el pobrismo, promueve un régimen de miseria”. Tal vez efecto espabilada, hasta sectores del círculo rojo tomaron nota de la avalancha de palabras del candidato.
Desde el viernes los organizadores repartieron las invitaciones con la idea de dar una señal desde la Córdoba donde Milei ganó las elecciones no solo al imbatible Juntos por el Cambio sino al propio gobernador Juan Schiaretti, candidato presidencial. “Un grupo de sacerdotes, diáconos, laicos, organizaciones, movimientos sociales y personas de buena voluntad de Córdoba, nos congregamos para expresar nuestro más enérgico repudio a las expresiones del candidato de la Libertad Avanza, señor Javier Milei, que afectan al Papa Francisco en torno de su mensaje de Paz, Justicia Social y de Fraternidad”, convocaron los organizadores en un texto que busca llegar a todo el ancho de la gran avenida del progresismo cristiano y estadofriendly.
Desde la política, van a coincidir cordobesistas, massistas, y borders. El viceintendente e intendente electo de Córdoba, Daniel Passerini, confirmó que va a asistir, al igual que la diputada Natalia de la Sota, ambos de Hacemos Unidos por Córdoba. También del espacio oficialista provincial, aseguró que participará la referente del Evita en Córdoba, Rosalia Cáceres, funcionaria del ministerio de Laura Jure y candidata a diputada de la lista del Schiaretti para el 22 de octubre. Los organizadores invitaron a los legisladores provinciales, y esperaban la presencia de la vocera del Unión por la Patria, Tania Kishakevich, a la CTA, de donde confirmó su asistencia Leticia Medina, tercera candidata a diputada nacional de la lista de Sergio Massa, y a sectores de la CGT como el Movimiento Sindical de Córdoba por la Justicia Social donde revistan Ilda Bustos, Leandro Vallejos, Héctor Morcillo, Juan Monserrat, entre otros.
La misa se va a realizar a las 17 horas en la parroquia del cura Oberlin, Crucifixión del Señor, de Pasaje Antonio Berutti 3600, Barrio Müller, una zona muy pobre de la ciudad de Córdoba.
Te puede interesar
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.
En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio
El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.
Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba
El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.