Provincial Por: Yanina Soria11 de octubre de 2023

Vigo tomó lista en Colón: quiénes juegan con Schiaretti

La senadora nacional encabezó, junto al ministro Julián López, una reunión en el segundo departamento más grande de Córdoba. Una incursión “preventiva” frente a quienes, siendo parte de la estructura oficialista, coquetean con el armado massista local.

Por Yanina Soria

El peronismo cordobés que respalda la candidatura presidencial del gobernador Juan Schiaretti reactivó con mayor energía el último tramo de la campaña. Con números en la mano que muestran un crecimiento del candidato de Hacemos por Nuestro País a nivel nacional tras su paso por los debates, la dirigencia se volvió a entusiasmar. 

Lógicamente, en el PJ siguen teniendo en claro que sólo un milagro podría convertir al cordobés en el próximo presidente de los argentinos, pero se ilusionan con subir unos puntos respecto a las PASO y colocar al gobernador en el concierto de referentes nacionales con voz y voto en el proceso de la Argentina que se viene. 

Pues, mejorando la performance electoral el próximo 22, el cordobesismo podría empujar además el ingreso de uno o dos diputados más. En definitiva, ese es el verdadero objetivo hoy. En un parlamento sin mayoría absolutas, la presencia de los cordobesistas será crucial en el juego nacional que planean tanto Schiaretti como su sucesor, el gobernador electo Martín Llaryora. 

Lo cierto es que, con esa expectativa renovada, la senadora nacional Alejandra Vigo, una de las principales armadoras que tiene el mandatario en el interior y en Buenos Aires, encabezó una reunión en el populoso departamento Colón. 

La parlamentaria de fuerte presencia en la ciudad de Córdoba pero que también desarrolló músculo político en Punilla, pisó ahora el segundo distrito electoral más grande de la provincia después de Capital. Fue una incursión “preventiva” frente a quienes siendo parte de la estructura oficialista coquetean con el armado massista local. Ese doble juego, a esta altura, cae muy mal en Hacemos. 

Lo cierto es que el encuentro fue en La Calera, con el intendente Facundo Rufeil como anfitrión. Se convocó a los principales referentes del peronismo del departamento y la asistencia fue perfecta. 

La reunión, de la que también participó el ministro de Gobierno y Seguridad Julián López, precisamente se hizo días después de que el otro sector del PJ que apoya a Sergio Massa haya organizado también dos encuentros políticos, uno en Totoral y otro en Uniquillo, para intensificar las acciones de respaldo al ministro de Economía. 

Vigo tomó lista y fue clara en su mensaje: emparentó a Massa con el kirchnerismo, lo crítico, y reivindicó a Schiaretti como el candidato más serio. Pidió redoblar los esfuerzos. 

Participaron todos los intendentes actuales y electos, más los legisladores de Colón, Carlos Presas, Rodrigo Rufeil y Natalia Martínez, los tres que hasta hace algún tiempo jugaron de la vereda del Frente de Todos. La foto dejó un cerrado compromiso de los presentes con Schiaretti y también de unidad porque estuvieron todos, incluso, ex candidatos como Gastón Morán de La Calera y Nicolás Martínez Dalke de Mendiolaza. 

Gustavo Brandán ahora legislador electo, su sucesora en Colonia Caroya, Paola Nanini, el intendente Rufeil y Presas fueron parte de la mesa de oradores junto a Vigo y López. 

Abajo, completaron el salón los intendentes Eduardo Baldassi de Río Ceballos, Cayetano Canto de Saldán, Gastón Mazzalay de la localidad de Malvinas Argentinas, Carlos Borgobello de General Paz, Claudia Acosta de Mi Granja, Carlos Ambrosich de La Granja, Miguel Aguirre de Agua de Oro, Guillermo Valli de Unquillo, José Garzón de El Manzano, entre otros. 

“El día de la Lealtad…con Juan”

Entre las acciones que prevén desarrollar hasta el cierre de la campaña, Dalke propuso realizar el próximo 17 de octubre una movida en las plazas de las localidades del departamento: celebrar el Día de la Lealtad peronista apoyando la candidatura de Schiaretti.  

Te puede interesar

Round de estudio en la UIC: Llaryora cruzó a Francos (careo con intendentes)

El gobernador y el jefe de Gabinete amenizaron la velada en el coloquio de la Unión Industrial. El cordobés le marcó que las provincias hicieron el mayor ajuste. El bonaerense buscó contragolpe en una reunión con intendentes que desinflaron los operadores del Centro Cívico.

Schiaretti disertó en la Mediterránea: "lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente"

El líder cordobés de Provincias Unidas y candidato a diputado nacional se presentó en el Alvear Palace Hotel para el ciclo Diálogos organizado por la Fundación Mediterránea.

Passerini enviará un Proyecto de Ordenanza de Promoción de Actividades Productivas al Concejo Deliberante

El intendente disertó en el 17° coloquio de la Unión Industrial de Córdoba y aseguró que desde Provincia trabajan para cuidar la producción, el trabajo y la calidad de vida de los cordobeses.

Gispert presentó en la Legislatura un pedido de informe sobre la situación institucional en Estancia Vieja

El legislador del Frente Cívico pidió en la Unicameral precisiones sobre la grave situación institucional que atraviesa la Comuna de Estancia Vieja, en el Departamento Punilla.

Causa $Libra: la oposición avanza y complican más a Karina Milei

Avanza la comisión investigadora de la causa $Libra, en Diputados. Llamarán a declarar a los funcionarios del Gobierno nacional y pidieron que Milei responda preguntas en el plazo de los próximos cinco días. Quien no se presente a declarar podrá ser buscado por la fuerza policial.

Schiaretti con el círculo rojo y Llaryora rosquea con pares: el cordobesismo apuesta un pleno a lo nacional

El candidato a diputado de Provincias Unidas estará hoy en CABA en la Fundación Mediterránea mientras espera por las elecciones bonaerenses del domingo 7, donde juega con Somos. Foto y charla de Llaryora con Valdés, un modelo de éxito electoral para la mirada cordobesista. Pullaro en Río Cuarto la semana que viene.