Unión por la Patria: Córdoba anotó alianza y no se descarta PASO
Afirma la dirigencia del ex Frente de Todos que se trabajará para la unidad, pero que si hay dos listas de precandidatos nacionales, es posible que las candidaturas a diputados se diriman en primarias. Expectativa por las definiciones “arriba”.
Dicen en el Frente de Todos provincial que la alta tensión que se vive a nivel nacional entre las partes del espacio rebautizado Unión por la Patria no bajó todavía a Córdoba, ni está instalada entre los distintos referentes y núcleos del cristinismo/peronismo nacional. Lo que pase acá, depende de como cierre a nivel nacional el 24 de junio, plazo final para inscribir listas y candidaturas. La pelea pública por el reglamento de las PASO en la provincia de Buenos Aires y la carta del PJ bonaerense que conduce Máximo Kirchner acusando al eje Alberto Fernández/Daniel Scioli/Aníbal Fernández de judicializar el proceso, señala que sería inevitable una interna entre al menos dos: Scioli por un lado y un candidato del cristinismo aún en decisión (¿Wado de Pedro, Axel Kicillof, el renovador Sergio Massa?) por otro, a los que se puede sumar al actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi (o como posible vice del embajador en Brasil). Si hay internas a nivel nacional, posiblemente las habrá en Córdoba. Voceros K de peso afirmaron ayer: “Se va a trabajar para que haya lista de unidad, como a nivel nacional, pero si no se llega un acuerdo, se habilitarán las PASO”.
Lo fácil ya se hizo. El miércoles se inscribió ante el juzgado subrogante con competencia electoral, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes, la alianza Unión por la Patria distrito Córdoba, integrada por viejos socios locales: Partido de la Victoria, Partido Nuevo Encuentro para la Democracia y la Equidad, Partido Frente Grande, Partido Kolina, Partido Solidario, el Partido Comunista, el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), Partido Intransigente, Partido Patria Grande, Partido del Trabajo y la Equidad (ParTe) y Partido Concertación Forja. También se acordó el reglamento de las primarias, con un piso del 30% para la integración de lista y reparto por sistema D’Hont.
Hay varios posibles anotados para encabezar lista de diputados nacionales: el exsenador Carlos Caserio, de línea directa con la Casa Rosada, la diputada nacional Gabriela Estévez, que responde a La Cámpora y por lo tanto a CFK y a uno de sus posibles candidatos, el ministro del Interior Wado de Pedro, y el intendente de Villa María, Martín Gill, quien en 2021 encabezó la lista del Frente de Todos en un escenario todavía de unidad y ahora está enrolado en el oficialismo provincial con la candidatura a gobernador de Martín Llaryora, alejado de la fórmula PJ K Alesandri-Estevez.
El FdT cordobés pone en juego dos bancas este año, la de Estévez y la de Eduardo Fernandez. Pablo Carro tiene mandato hasta 2025. Dada las características anti K de Córdoba, la candidatura presidencial del gobernador Juan Schiaretti que se supone va a traccionar más diputados, los números que tiene Javier Milei en la provincia y la fortaleza que demuestra Juntos por el Cambio en elecciones nacionales, la puja va a ser por el primer lugar de las listas.
El reglamento de la alianza a nivel nacional no permitiría el esquema Y, es decir, que una lista de diputados nacionales de un determinado distrito vaya pegada a dos precandidaturas presidenciales, por lo que cada fórmula nacional debería tener su propia lista, que debe ser aceptada por el precandidato nacional.
En el entorno de Scioli aseguran que el exgobernador de Buenos Aires va a armar en Córdoba, en búsqueda de los votos que le faltaron en 2015 cuando fue al ballotage con Mauricio Macri y perdió. La pregunta es con qué candidatos y con qué estructura. Hace unos días, el dirigente cenó en CABA con la cúpula del Movimiento Evita, lo que alimentó las versiones de que la organización jugaría en provincia de Buenos Aires para su candidatura y abrió el interrogante sobre Córdoba, donde el espacio es socio de Schiaretti.
Entre los referentes provinciales mencionados arriba reina la cautela, a la espera de definiciones nacionales y de cómo terminen cerrando los popes. ¿Un acuerdo entre Cristina y Sergio Massa? ¿Una fórmula de síntesis que incluya gobernadores del PJ tradicional?
Los más cercanos al gobierno nacional y al albertismo son Caserio y Gill. Al segundo, Estévez está dispuesta a dejar las diferencias de lado y abrirle las puertas para “militar la campaña nacional”. Por ahora, el villamariense está enfocado en que los territorios donde tiene influencia hagan un buen papel para Llaryora el 25J. Ese compromiso, recuerdan en su entorno, rige hasta las elecciones provinciales pero no llega a las PASO y las nacionales, se alineará al “candidato del gobierno nacional” y no con Schiaretti. Así se lo dijo Gill al jefe de campaña de Hacemos Unidos por Córdoba, Manuel Calvo, y también lo anunció en su momento a sus interlocutores nacionales, que hoy por hoy pasan facturas porque el PJ cordobés busca una alianza nacional con Horacio Rodriguez Larreta y parte de Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Manuel Calvo aseguró que "no hay diálogo" entre las Provincias y la Nación
En el 125 ° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, evento donde disertará el Presidente Javier Milei, el ministro de Gobierno fue el único funcionario del Gobierno Provincial en asistir al evento.
Bornoroni confirmó que Juez no está presente en el acto de campaña de LLA
En medio de una relación tensa entre el gobierno y el senador nacional, el jefe de campaña local confirmó que el senador no participará en el acto de campaña de Javier Milei en el Parque Sarmiento; en cambio, asistirá a la disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.
Juez acompaña el veto, critica a Milei, pero le milita la campaña
Tras las votaciones esperadas de Vigo y de Álvarez Rivero, Juez apoyó el veto, volvió a criticar a Javier Milei, pero le milita la campaña en Córdoba.
Schiaretti en Capital: actividad en barrios-ciudades que hizo De la Sota
“Los hizo De la Sota pero las escrituras son de Juan”, afirman en el corazón de la campaña. Capital, territorio hostil. El inocultable optimismo del oficialismo por el exgobernador en la lista.
Peronachos para triunfar
Lanzaron el snack peronista, así que hay que ver qué otras fuerzas políticas podrían seguir el mismo camino