Enroque Corto
Pasaron el examen
El intendente Martín Llaryora y todos los secretarios del gabinete expusieron en el Teatro Comedia al presentar las transformaciones que posicionan a Córdoba como ciudad inteligente. Por esto, el informante municipal llamó al periodista.
Informante Municipal: ¿Viene al Comedia y después lo invito a almorzar?
Periodista: Me dejó pagando el lunes con la misma promesa, en el mismo lugar, pero para ir a cenar.
IM: Tiene razón, estoy en deuda. Le cuento el motivo, resulta que el hombre les pasó examen a todos los funcionarios para que hablen de las transformaciones que hicieron de Córdoba una ciudad inteligente.
P: Muy bien…
IM: Buena dinámica, moderna. Pasaron divididos en dos tandas todos los secretarios del gabinete y tenían tres minutos para explicar y resumir de qué manera habían incorporado tecnología en cada una de sus áreas, además de los resultados de esa modernización.
P: Casi un examen…
IM: Usted lo dijo. Casi un examen. Y hablaron de todo, eh. Dieron varios ejemplos cada uno. Desde Historia Clínica Digital, Mi Licencia Digital, App Ciudadana, App Tu Bondi… en fin. Todo. Un datito, fueron bien divididos en las tandas, sabe que hay algunas miraditas de reojo. Y otro, algunos tuvieron muchos elogios para con el intendente, casi un cúmulo de agradecimientos. Estilos, que le dicen…}
Ferraro vs. Lemoine
Las expresiones de la candidata a diputada por La Libertad Avanza Lilia Lemoine, que aseguró presentará un proyecto para que los hombres puedan “renunciar a la paternidad” en caso de embarazos no deseados, resonó por igual en medios y redes sociales. Y la dirigente peronista Soledad Ferraro le salió a responder.
Informante Peronista: Ferraro cruzó a Lemoine en Twitter, ¿lo vio?
Periodista: ¿A quién?
I.P.: A la candidata de Milei… que también es su peluquera y maquilladora…
P.: Ahh… por su proyecto para “renunciar a la paternidad”, me imagino…
I.P.: Se imagina bien. En pocas palabras, Ferraro arrobó a Moine para decirle que “la estrategia de los anti-derechos es poner a mujeres como punta de lanza para decir estupideces contra los derechos conquistados y agredir a otras mujeres”.
P.: Le confieso… muchas veces al escuchar las declaraciones que los candidatos libertarios, no entiendo si son exabruptos, o si realmente lo que dicen lo dicen porque entienden que les va a traer un rédito electoral…
I.P.: Me gustaría aclarárselo, pero la verdad es que yo tampoco lo entiendo… Igual, no los crea ingenuos. Algo bien deben estar haciendo para estar donde están.
Legisladora electa de UCR denuncia “tragedia vial”
La terrible cantidad de muertos registrados en las rutas cordobeses en los últimos días ha estremecido a todos. Un dirigente de la UCR comentó el tema con el periodista.
Radical: Nosotros creemos que esto demuestra que el gobierno de Juan Schiaretti falla también aquí, por más que como candidato a presidente quiera exhibir una Córdoba que no existe. Y a propósito de ello, los legisladores electos van calentando los motores.
Periodista: ¿Por quién lo dice?
R.: Alejandra Ferrero.
P.: ¿Qué dijo?
R.: Que Córdoba vive una “tragedia vial”, como la calificó. Indicó que catorce muertos en un fin de semana demuestra que hay una Policía Caminera “que recauda pero no previene ni salva vidas”.
Presencias en Perón Perón
El martes 17 de octubre fue la inauguración del bar Perón Perón en el barrio cordobés Alta Córdoba. En medio de la gran cantidad de militantes, simpatizantes y curiosos que se dieron cita en la casona, se divisó a dirigentes de distintos orígenes peronista.
Informante: Le cuento algunos nombres. Olga Riutort, de Pami, los candidatos a diputados nacionales Gabriela Estevez, Martín Fresneda y Leticia Medina, el diputado nacional Pablo Carro, la legisladora provincial Tania Kishakevych, entre otros.
Alfil: Todos son del peronismo massista. ¿Del cordobesismo, nadie?
Informante: Se la vio a la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo. No fue el único intendente, estaba el de La Para, Martin Guzmán, que es más cercano a Martin Gill.
Alfil: Y, ¿se convierte en bunker el bar?
Informante: Eso lo dirá el tiempo... y los peronistas.
Instituciones judías de Córdoba
En medio de la tensión global por los ataques terroristas de Hamas y la respuesta armada de Israel, la Provincia de Córdoba decidió reforzar la seguridad en las instituciones de la comunidad judía.
Informante: ¿Vio lo que pasó en Buenos Aires?
Periodista: ¿Qué?
I.: Que tanto la embajada de Israel como la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires fueron blanco de amenazas de bomba, por lo que ayer hubo que evacuar ambos edificios.
P.: Ah, sí.
I.: Frente a ello, desde el gobierno de Córdoba informaron ayer que se dispuso el refuerzo y vigilancia de las instituciones de la comunidad judía, por medio de la Policía de Córdoba.
Te puede interesar
Enroque Corto
Mestre sobre la presión fiscal | Silenzio stampa | Ferrero puso en duda cómo se financiará el plan de Igualdad Territorial |
Enroque Corto
Retenciones a la palestra | Avanza el juicio a la cúpula de Luz y Fuerza | A rodear al intendente
Enroque corto
El sugestivo mensaje de Toviggino, la mano derecha de ‘Chiqui’ Tapia | Todos contra Fabián López en la Legislatura | Natalia lanzó su propio Think Tank: Futuro Federal | Francioni recibió a Llaryora
Enroque Corto
355 Centros Vecinales en marcha | El apoyo menos pensado | Misa y muchas redes por De la Sota (padre) | Apostillas libertarias del Sur | Piguillem en un evento para homenajear a Alfonsín
Enroque Corto
Adiuc va a paro por el veto de Milei | Fassi acomodó el equipo | Pullaro y Frigerio, de nuevo en Córdoba | La incógnita por el lugar y lo sucedido en Jesús María
Enroque corto en Río Cuarto
La UNRC se pliega al reclamo nacional | La candidata que no fue