El PJ focaliza en Capital y Colón para garantizar su victoria
Con la campaña prácticamente resuelta, el oficialismo vuelca sus últimos esfuerzos en la ciudad, para blindar la ventaja que las mediciones dan al intendente, y en Colón, buscando que La Calera, Mendiolaza, Río Ceballos y Colonia Caroya apuntalen un triunfo en el segundo distrito electoral de la provincia.
El oficialismo tiene hoy, al menos, un cierre en Colón, el de Estación Juárez Celman, pago chico (no hay metáfora) de la candidata a vice gobernadora Myrian Prunotto, que respaldará la elección de su delfín con una caravana por esa localidad.
Al cierre de esta edición el peronismo aún no decidía si, en simultaneó, habría o no otro cierre en el departamento: el de La Calera, donde los primos Rufeil volverían a ratificar una paz provisoria, que mira casi exclusivamente a la cita provincial del próximo domingo y, en último caso, a la campaña nacional de Schiaretti. De todo lo demás, queda mucho por conversar.
A estos cierres vale sumar los eventos que tuvieron lugar la semana pasada. Allí, el sector que se encolumna detrás de Rodrigo Rufeil y Gastón Morán organizó una cena con empresarios y comerciantes de la localidad a la que asistieron el gobernador y el candidato de Hacemos Unidos, Juan Schiaretti y Martín Llaryora.
Fue la ocasión de la primera foto post electoral entre Morán y Facundo Rufeil, los dos candidatos PJ vencidos el 4 de mayo por la alianza Encuentro Vecinal-Juntos por el Cambio, que entregó la ciudad a Fernando Rambaldi. (Un detalle que tranquiliza al oficialismo: Rambaldi no hace campaña por JpC, sino por la lista que impulsa a Aurelio García Elorrio).
Prunotto también pasó por La Calera. En esa ocasión, en un evento organizado por Facundo Rufeil, aún intendente de la localidad. Allí, la compañera de fórmula de Llaryora compartió un té con 300 mujeres de la ciudad.
Schiaretti y Llaryora tuvieron, además, otro evento de campaña en Colón, más precisamente en Río Ceballos, adonde fuero a respaldar la postulación de Eduardo Baldassi, actual intendente que va por la reelección el próximo domingo.
La amplia presencia de los candidatos oficialistas en Colón refleja una prioridad de Hacemos Unidos, hacer una buena elección en el departamento más poblado de la provincia después de la capital.
Con candidatos competitivos en Malvinas Argentinas (Gastón Mazzalay), Río Ceballos (Eduardo Baldassi) y Estación Juárez Celman (Fabián Reschia), y el empuje que puedan sumar los primos Rufeil y Gustavo Brandán, intendente de Colonia Caroya y candidato a legislador departamental, el peronismo espera imponerse en Colón, departamento que empieza a observar como un continuo de la capital, adonde también refuerza.
En la ciudad, el PJ organizó dos mitines la semana pasada. Allí, reclamó a funcionarios y candidatos legislativos un mayor compromiso con la campaña, que hasta entonces venía falta de tono. Ordenó además redoblar esfuerzos en la militancia territorial, capitalizar la gestión, intensificar la campaña en redes sociales y hasta se pidieron aportes económicos para cubrir gastos.
Las cosas no están calmas entre los dirigentes territoriales del PJ. Como mar de fondo, hay intensas discusiones por la fiscalización de los colegios. “Se pelean por los colegios para vender algo que no tienen, que es trabajo territorial”, asegura un avezado dirigente del PJ. “Quieren vender que los votos que se juntan en un colegio son de ellos, pero no salen a buscarlos en el territorio”, completa.
En cualquier caso, ese clima es propicio. Si hay roces, es porque hay movimiento.
En la lectura que se hace puertas adentro, el peronismo cree que necesita de una diferencia de 10 o 12 puntos en la capital para garantizar un triunfo cómodo a nivel provincial. “Si en la ciudad ganamos por más de 10 puntos, Passerini es intendente”, apuntan los operadores llaryoristas, que son los más optimistas.
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.