Con Locomotora, Juez siguió pegando con la inseguridad
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio recorrió barrios populares antes de viajar a Río Cuarto. Hoy cierra la campaña en la ciudad de Córdoba.
Escuchá el podcast de esta noticia:
Precisamente Patricia Bullrich tomó ayer una decisión importante porque oficializó que su compañero de fórmula presidencial será el radical mendocino Luis Petri. Bullrich es la dirigente de Juntos por el Cambio con mejor imagen en la provincia de Córdoba, y su discurso con acento en el orden y la seguridad calza justo con el que viene enarbolando Juez en la campaña cordobesa. La inseguridad y el caos provocado por los piqueteros son las principales preocupaciones de la gente, además de la crisis económica. La desestabilización provocada por el kirchnerismo en Jujuy contra el gobierno de Gerardo Morales le da más vigencia a esos temas y puede sumar al clima que le sirve a Juez. Pero a falta de Bullrich, Juez tuvo que conformarse, en vivo, con Locomotora Oliveras, un personaje de ligero peso político pero con mucha llegada a los sectores populares. Oliveras, de 45 años, es muy activa en las redes sociales subiendo videos motivacionales grabados en su gimnasio La boxeadora debutó en la política en 2021, cuando fue candidata a diputada nacional por la provincia de Santa Fe (tiene su residencia allí) por el partido Unite y consiguió 70 mil votos, ubicándose en el quinto lugar, lejos de la posibilidad de conseguir una banca. En el barrio San Lucas, un lugar muy humilde de la ciudad de Córdoba, Juez y Oliveras visitaron un merendero y recorrieron las calles hablando con los vecinos, que expusieron sus padecimientos. El candidato les dijo que el gasto de los gobiernos provincial y municipal en las redes sociales es mucho mayor que la inversión social en esos barrios carecientes de servicios básicos. “Recorrimos barrio San Lucas con Locomotora Oliveras, charlamos con los vecinos, escuchamos sus dolores, pero nosotros vamos a hacernos cargo, vamos a devolverle la dignidad a todos los cordobeses”, detalló Juez. La inseguridad, en estos barrios, es un clima permanente, y de eso también conversó Juez con la gente. Junto a Juez y la boxeadora formaron parte de la delegación aliancista las candidatas a concejal Graciela Villata, y a legisladoras Alejandra Ferrero, Brenda Austin, Ariela Szpanin y Nancy Almada, además del actual edil Armando Fernández. Después, Juez llevó la gira a barrio Maldonado, y por la tarde la agenda preveía seguir camino a Alta Gracia para llegar a Río Cuarto, donde anoche se realizaba el acto de cierre de la campaña en el sur provincial. En Juntos por el Cambio llegan al final de la campaña con muchas expectativas por la suerte del binomio Luis Juez-Marcos Carasso. Después del affaire Larreta-Schiaretti, que el candidato de la oposición provincial aprovechó para ganar protagonismo y fundamentar el discurso de defensa de los intereses cordobeses, la diferencia entre los dos favoritos quedó en niveles de error técnico, según afirman. También en la alianza de la Unión Cívica Radical, el Frente Cívico, el PRO y la Coalición Cívica-ARI, entre otros partidos, confían en que en el lapso hasta el domingo continuará esa tendencia. Por primera vez después de muchas campañas, hay optimismo en la oposición al peronismo provincial.
Te puede interesar
Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ
Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.
Bornoroni lanzó su campaña a la marejada
El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.
Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR
Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.
Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre
Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027
Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani
Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.
Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba
La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.