Provincial Por: Felipe Osman06 de noviembre de 2023

Macri timonea hacia Córdoba la campaña de Milei

Los libertarios recibieron dos buenas noticias durante el fin de semana: el cierre de Milei en Córdoba y el tuit de Schiaretti calificando a Massa de “kirchnerista”. Esperan que la cordobesa se convierta en una batalla determinante para el resultado nacional.

Por Felipe Osman

Aunque el núcleo duro insista en que la “jefa” sigue siendo Karina Milei, la metamorfosis que atraviesa la campaña de La Libertad Avanza no encuentra otra explicación que un cambio en el puente de mando, ahora bajo control del ex presidente Mauricio Macri.

De hecho, la lectura libertaria post 22-O extrajo como conclusión la necesidad de quemar el resto haciendo campaña en Provincia de Buenos Aires, para disputar en ese campo de batalla los votos que definirán el balotaje, dejando en un segundo plano a Córdoba.

Esa estrategia fue redefinida en los últimos días. El viernes, Guillermo Francos informó que el cierre de campaña se hará en Córdoba, y la lectura que subyace a esa decisión es que, como segundo distrito electoral del país y capital nacional del anti-kirchnerismo, la provincia será determinante.

Se trata de una tesis probada en las urnas, celebrada por el macrismo y potenciada por el contexto. Sin Patricia Bullrich ni Juan Schiaretti en el tablero, en noviembre más del 50 por ciento del electorado cordobés estará vacante. A diferencia de Buenos Aires, donde el aparato peronista ya arrojó su mejor esfuerzo (dejando además resuelta la reelección de Axel Kiciloff), más de la mitad de los cordobeses deben inclinarse por una alternativa que no acompañaron en octubre. En menos palabras, en Córdoba hay mercado.

Si se entiende que Sergio Massa ya quedó muy cerca de su techo en Provincia de Buenos Aires y ahora necesita potenciarse en otros distritos, que Córdoba es el segundo distrito electoral del país, que es sumamente reactivo hacia el kirchnerismo, y que uno de cada dos cordobeses se quedó sin candidato tras las generales, se advierte rápidamente que en la provincia se peleará una batalla sumamente importante del balotaje.

Con este diagnóstico, calibrado en las oficinas porteñas del PRO, se tomó la decisión de cerrar la campaña de LLA en Córdoba. La primara opción es hacerlo frente al Patio Olmos, el mismo escenario elegido por Macri para cerrar la campaña de 2019. La expectativa es llegar al domingo 19 con una postal de 80.000 personas colmando la intersección más icónica de la ciudad. Una multitud vestida de celeste y blanco, dejando de lado las motosierras y los colores que identifican al “león” y dando paso a una convocatoria abierta en defensa de la república y en contra del kirchnerismo. El plan B, la cancha de Instituto.

Hay otra ventaja relativa para los libertarios en Córdoba. Juan Schiaretti, tres veces gobernador y flamante ex candidato a presidente (con el 29 por ciento de los votos en la provincia), acaba de lanzar un torpedo que golpea las expectativas electorales locales del massismo bajo su línea de flotación, recordando que el tigrense es ministro de un Gobierno “kirchnerista” que impulsa un juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema.

Horas después, Macri apuntó un tuit casi calcado al del cordobés en contra de Massa, para que la sintonía se note, o para aparentar sintonía.

El ex presidente entiende que el gobernador será fundamental en el armado político que sobrevendrá al 19-N. Que la gobernabilidad de Milei, en caso de ganar, provendrá centralmente del PRO y de Schiaretti. O al menos eso deja trascender. Fuentes con llegada al ex mandatario aseguran que buscará retomar el diálogo con el cordobés antes del balotaje. 

Te puede interesar

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.

En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio

El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.

Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.