Radicales (mestristas) engordan el plan de Massa
Intendentes y legisladores de la UCR del noroeste provincial se reunieron en La Rioja con el gobernador y armador massista, Ricardo Quintela. La videollamada con Sergio Massa y la presencia de llaryoristas. En el peronismo hablan de una reunión entre Ramón Mestre y el candidato de Unión por al Patria.
Por Yanina Soria
Empanadas y asado. Ese fue el menú elegido por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para recibir el martes al mediodía a un grupo de intendentes, legisladores (actuales y electos) y dirigentes del noroeste cordobés con quienes compartió un almuerzo político.
El mandatario es uno de los armadores que tiene el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, en esa región que comprende su provincia, la de Catamarca, el noroeste de Córdoba y norte de San Luis.
Precisamente, el encuentro que tuvo lugar en la Estancia El Fortín del pueblo El Chañar (un clásico de las reuniones de la dirigencia riojana) fue en clave electoral; se habló de política y se ajustaron los últimos detalles de cara al balotaje del 19.
Incluso, el propio ministro-candidato participó de la reunión a través de una videollamada. Allí, Massa le agradeció a Quintela y se comprometió con los alcaldes y legisladores a trabajar con cada localidad del interior si efectivamente el 10 de diciembre asume como presidente. Después, también hubo una breve comunicación con el presidente Alberto Fernández.
Naturalmente la presencia de peronistas cordobeses no llamó la atención. Pues aun siendo parte del oficialismo provincial, son varios los dirigentes que blanquearon su apoyo a Massa, pero muchos más los que, sigilosamente, están trabajando para el candidato renovador.
Estuvieron en La Rioja, los peronistas César Abramenia jefe comunal de Villa Gutiérrez, Jorge Heredia, legislador electo por Pocho, y los llaryoristas como Claudio Farías de Cruz del Eje o Cristian Frías de San Carlos Minas, entre muchos otros.
Sin embargo, el dato distintivo de la jornada fue la participación de una decena de jefes comunales radicales cordobeses, concretamente de los departamentos Minas, Cruz del Eje e Ischilín.
Ahí radica el factor sorpresa que arrojó el encuentro; muchos de ellos identificados con el mestrismo. Pues, hasta acá, el ex intendente de la Capital cordobesa se había pronunciado públicamente neutral frente al balotaje.
Sin embargo, según confirman del lado del massismo, el radical llegó a reunirse personalmente con el candidato presidencial en medio de su vertiginosa agenda de 24 horas desarrollada en Córdoba. Habría sido el lunes por la noche en un hotel y en presencia de otras dos personas. Versión que el propio Mestre desmintió tras ser consultado por Alfil.
No obstante, hay antecedentes del vínculo entre Massa y Mestre. En 2013, el tigrense coqueteó con el por entonces titular del Palacio 6 de Julio, y lo sondeó para ser su compañero de fórmula dos años más tarde. “Abrieron juntos la Feria del Libro, había sintonía”, dijo un exintegrante de aquel gabinete.
En ese 2013, Massa armó el Frente Renovador y derrotó al kirchnerismo en las Legislativas que llevaba como candidato -paradójicamente- a Martín Insaurralde.
El relato de los propios peronistas e incluso, de algunos intendentes radicales que asistieron a La Rioja y que fueron contactados por este medio, indica que, tras la visita de Massa a Córdoba, una delegación de jefes comunales de la UCR partió rumbo a la provincia vecina. Fueron parte de ese lote, el intendente de Villa de Soto y legislador departamental electo, Fernando Luna; Matías Gallardo de Cruz de Caña; el ex parlamentario de Cruz del Eje, Eugenio Díaz; Ariel Tapia alcalde electo de Guasapampa; Carmen Antonio Heredia de Olivares de San Nicolás; y Ricardo Martín de Serrezuela, entre otros. Luna, además, es parte de la conducción del Foro de Intendentes Radicales.
Los boinablanca abonaron así la transversalidad que propone Massa cuando convoca a la unidad nacional. Y mientras el ex intendente de la ciudad de Córdoba negó la información que fue corroborada por sus correligionarios que se vieron con Quintela, los anfitriones en La Rioja esperaban ver al líder de Confluencia en la reunión. Ya que, cuentan, Mestre también fue invitado.
Lo cierto es que la neutralidad que declaró la UCR Córdoba luego de que la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quedara fuera de la competencia nacional, es solo institucional. Pues dentro del centenario partido chocan posiciones antagónicas respecto a que hacer y cómo jugar la encrucijada nacional que en pocos días enfrentará al tigrense con el libertario.
Dirigentes de la talla del propio presidente de la UCR nacional, Gerardo Morales, con quien se alinea nacionalmente Mestre, dieron señales muy claras de posicionamiento. El también gobernador de la provincia de Jujuy remarcó que su límite es Javier Milei y fue muy crítico, junto a Martín Lousteau, del acuerdo trabado entre la titular del PRO y el ex presidente Mauricio Macri con el candidato de la Liberta Avanza. De hecho, en las últimas horas el jujeño les advirtió a las provincias que, si Milei gana el balotaje, “no podrán pagar el sueldo a los empleados públicos”.
Te puede interesar
Intendentes muestran los dientes y le gruñen a Milei: “No somos los malos”
Mientras el gobernador Llaryora salió a bancar a los jefes municipales por la situación económica actual, sus exponentes en el interior apuntaron los cañones hacia Casa Rosada. Intendentes salen a jugársela mientras se calienta la previa electoral.
Felpeto insiste por "Ficha Limpia" en Villa Carlos Paz
La concejal radical Pía Belén Felpeto busca por segunda vez el proyecto "Ficha Limpia" para Villa Carlos Paz, esta vez con una presentación más amplia.
Fondo Federal: Llaryora firmó y mandó mensaje al PJ "no entienden que trabajo para los cordobeses"
Este martes, el gobernador Martín Llaryora firmó el Fondo Federal junto a 400 intendentes y jefes comunales. El acto se celebró en el Centro de Convenciones y se destacó por los dichos de Llaryora sobre el PJ.
Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)
Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.
Con apoyo a las 62-O, el Panal parcela frente gremial
La organización sindical referenciada en Ricardo Moreno escaló en la consideración del Gobierno provincial. Funcionalidad al juego oficialista. Preparan plenario en Punilla; esperan presencia llaryorista.
La oposición no quiere que se apague la discusión por Apross en la Unicameral
El arco opositor insistirá con la creación de la comisión investigadora por el incendio y pedirá que asista a la Legislatura el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. El oficialismo prepara discusión por retenciones para incomodar a los aliados de Milei.