Provincial Por Felipe Osman 26 de junio de 2023

Tambalea la lista de Milei: sospecha de dobles agentes e impugnación

Milei revisa, a contrarreloj, sus listas en los principales distritos. Entre ellos, Córdoba. Sospecha de su armador nacional, Carlos Kikuchi, y cree que hay “dobles agentes” en la lista cordobesa. Para peor, una impugnación ante la Justicia Electoral amenaza dejar a su fuerza sin lista de Diputados en los cuartos oscuros de la provincia.

El abigarrado cronograma electoral que la Provincia concibió al fijar las elecciones el próximo domingo, solapando parte de la campaña provincial con la municipal, e incluso con los cierres de listas nacionales (que vencen en la medianoche del sábado), generó horas de hiperactividad política durante la semana, que llegarán a su cenit entre el sábado y el domingo.

Anoche, los diferentes espacios que competirán por el Centro Cívico celebraron sus cierres de campaña, para respetar (al menos desde lo formal) la veda que rige desde las 08.00 de este viernes, aunque todos miran, con el rabillo del ojo, la conformación de las listas de diputados. En ese tablero peligra el rol de Javier Milei, que se adivinaba central.

Dos problemas atravesaban a La Libertad Avanza en la tarde de ayer. El primero, las sospechas de Javier Milei sobre el rol desplegado por Carlos Kikuchi en su calidad de armador del espacio a nivel nacional. El segundo, una impugnación a su lista de Diputados esgrimida por el apoderado legal del Partido Popular.

 
El primer asunto es más o menos conocido. En las últimas horas trascendió que la relación entre Carlos Kikuchi y Javier Milei había estallado, y se veía como manifestación de esa ruptura la renuncia del “japonés” a su puesto en la Junta Electoral de Provincia de Buenos Aires. Luego, desde la mesa nacional de La Libertad Avanza salieron a aclarar que Kikuchi seguiría a cargo del armado nacional del espacio, y que su renuncia a la Junta Electoral solo obedecía al hecho de que el operador será candidato a legislador en ese distrito.

Sin embargo, actores con llegada a la mesa nacional aseguran que la relación entre el economista y su armador está sumamente deteriorada, y que sólo los une la mutua necesidad del uno por el otro.

“El japonés no tiene firma. Va a las reuniones, le lleva la información a Javier (Milei) y a Karina (su hermana), y después ejecuta la decisión de ellos. Trabaja sin autonomía. El problema es que muchas veces, en el camino, cambia el mensaje que debería llevar”, grafican.

Al parecer, las últimas tensiones desatadas entre el armador y el economista tendrían que ver con esto. Milei cree que en las listas hay candidatos que no representan fielmente a La Libertad Avanza, y que una vez electos terminarán jugando en otros espacios si el no termina ganando la presidencial. Córdoba no es la excepción.

El martes de circularon distintos bocetos de cómo estaría integrada la lista cordobesa de La Libertad Avanza. “No había una lista, ni dos, ni tres. Giraban cuatro bocetos, pero ninguno de los cuatro tenía el visto bueno de Javier”, apuntaron dirigentes al tanto de los movimientos del espacio a nivel nacional.

En al menos dos de ellos aparecían los nombres de Gabriel Bornoroni (candidato a vice gobernador por el Frente Liberal) y Cecilia Ibañez (Presidenta del MID) en el segundo y tercer puesto, detrás de María Celeste Ponce, de relación directa con Milei y presidenta de la organización Pumas Libertarios.

Según apuntan, cuando Milei empezó a interiorizarse por la composición de la lista cordobesa, escuchó reiterados comentarios que le hablaban de la cercanía de Gabriel Bornoroni y Cecilia Ibañez con el oficialismo provincial. Esto no le cayó nada bien.

Aún no hay precisiones de cómo se reconfigurará la lista libertaria. Sin embargo, es probable que ese sea el menor de sus problemas.

Al cierre de esta edición aún no se resolvía una impugnación que amenazaba con dejar sin lista de diputados a La Libertad Avanza.

Sin entrar en los arduos recovecos del Derecho Electoral, la explicación que circulaba era que La Libertad Avanza ya había sido inscripta como frente electoral, a nivel federal, en Córdoba, pero no por los apoderados de la Mesa Nacional del espacio que conduce Milei, sino por representantes del Partido Popular.

¿Cuáles son los efectos prácticos que esto podría tener? Si no media una resolución que modifica la situación actual, en los cuartos oscuros de Córdoba podría haber una boleta “corta” de La Libertad Avanza, que solo presente la candidatura presidencial del economista, y luego otras dos boletas, independientes de la primera, con los candidatos a diputados. Una de ellas también llevaría el nombre de La Libertad Avanza, pero no sería controlada por el economista y sus alfiles. Y otra, que sí llevaría a los candidatos de Milei, pero que no podría usar la marca nacional y debería llevar otro nombre.

Te puede interesar

Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial

El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.

Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”

Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro

El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.

El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales

En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.