Provincial Por Alejandro Moreno 26 de junio de 2023

Juez no reconoce una derrota y acusó al gobierno del PJ

Los problemas que hubo con la carga y la transmisión de los datos de la elección provocaron quejas en Juntos por el Cambio. Juez dijo que esperará al escrutinio definitivo. De Loredo no descarta una victoria.

El fantasma del 2007 sobrevoló anoche la provincia de Córdoba. Como consecuencia de algún malvado conjuro, fueron apareciendo en escena una elección reñida, Luis Juez perdiendo por un exiguo margen frente al candidato peronista, fallas de la Justicia Electoral y denuncias de una carga despareja.

Con las campanadas de la medianoche, en Juntos por el Cambio negaban la derrota que el conteo del escrutinio provisorio iba ampliando delicadamente, antes que reduciendo. Frente a las cámaras de la tele, el candidato a vicegobernador, el radical Marcos Carasso, advirtió que exigirían el 100 por ciento de las urnas relevadas antes de abandonar el búnker. Como si temiera que hubiera un espectro debajo de la cama, o detrás de las urnas.

La tenacidad opositora, sin embargo, no lucía pareja con el andar del escrutinio, que en cada carga exhibía cómo de a centésimas el oficialismo se alejaba del candidato de Juntos por el Cambio. Pocos minutos después, la pantalla de la Justicia Electoral mostraba una distancia de 2,70 puntos entre Martín Llaryora y Luis Juez, con el 85,18 por ciento de los votos, sin que asomara una tendencia de cambio de rumbo de las elecciones. A la 1 de la mañana, con el 87,19 por ciento de las mesas contadas, Llaryora ganaba por 2,73 puntos.

 
Las dudas de los aliancistas tuvieron una rápida réplica en los peronistas, que buscaron alejar los siniestros colocando al aire al vicegobernador Manuel Calvo para que reclame celeridad a la Justicia Electoral; pareció una táctica para no quedar pegados a un escrutinio con algún grado de opacidad, como en 2007. Aquella vez, en el escrutinio definitivo se abrieron toneladas de urnas sin que surgiera de ellas nada extraño. Pero el gobierno de Juan Schiaretti, el primero, nació débil, y Llaryora naturalmente no querrá atravesar por el mismo aro de fuego al entrar al Panal. Bastante deberá sufrir, en principio y si no aparecen los gentiles de siempre, con la próxima Legislatura, en la que no tendrá mayoría.

La carga y transmisión de los datos fue un caos y el nuevo sistema de escáner fracasó por problemas de conectividad. El último 20 por ciento de las urnas comenzó a cargarse a mano.

Poco después de la 1 de la mañana subieron al escenario del Quality Juez, Carasso, De Loredo, los legisladores electos y Patricia Bullrich.

El primero en hablar fue Juez, quien sostuvo que “el partido no terminó” y que “tendremos que esperar el escrutinio definitivo”, lo que preanuncia una larga discusión en torno al resultado de la elección de ayer.

Sin embargo, incurrió en alguna contradicción al anunciar el triunfo de Juntos por el Cambio en el tramo legislativo y del Tribunal de Cuentas. Porque si el escrutinio a gobernador podría cambiar de ganador, supuestamente, ¿por qué considerar establecida la victoria en los otros tramos electivos?

“¿Se dan cuenta cuando la calidad institucional está por el piso, lo que pasa?”, les preguntó Juez a los periodistas ante los cuales expuso sus interrogantes y certezas en torno al escrutinio provisorio. “Es fácil ver la pésima calidad institucional en Chaco o en Formosa; los totalitarismos funcionan así”, expresó.

Con referencia a la elección del 2007, Juez recordó que “hace dieciséis años Schiaretti debutaba en su primera gestión entrando por la claraboya del baño y cuando tenía la chance de irse por la puerta grande, se va por la claraboya del baño”.

Juez relativizó la posibilidad de plantear una denuncia de fraude. “¿Ante quién?, ¿quién sería el fiscal encargado?”, volvió a preguntar. “No pueden reemplazar a la jueza electoral porque no encuentran otra de esa catadura”, acusó.

Luego, avisó que “hoy mismo empiezo a trabajar en la campaña de Rodrigo de Loredo, para que sea intendente de la ciudad de Córdoba”.

De Loredo también mantuvo abierto el resultado: “La expectativa de ganar, la tenemos”. Y analizó: “Este escrutinio da cuenta de una paridad extraordinaria. No tenemos inconvenientes en reconocer ningún tipo de derrota, pero objetivamente ni siquiera hemos tenido una información oficial. Se quedó el sistema. El pueblo de Córdoba tiene que tener la seguridad de qué pasé con su voto”.

Por su parte, Patricia Bullrich, que viajó a Córdoba a acompañar a Juez, señaló que “la calidad institucional está ligada a la voluntad política de hacer las cosas con transparencia”. “El país entero está preguntándose por qué el sistema falla cuando hay poca calidad institucional”, agregó.

Asoma larga la noche del 25 de junio.

Te puede interesar

Round de estudio en la UIC: Llaryora cruzó a Francos (careo con intendentes)

El gobernador y el jefe de Gabinete amenizaron la velada en el coloquio de la Unión Industrial. El cordobés le marcó que las provincias hicieron el mayor ajuste. El bonaerense buscó contragolpe en una reunión con intendentes que desinflaron los operadores del Centro Cívico.

Schiaretti disertó en la Mediterránea: "lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente"

El líder cordobés de Provincias Unidas y candidato a diputado nacional se presentó en el Alvear Palace Hotel para el ciclo Diálogos organizado por la Fundación Mediterránea.

Passerini enviará un Proyecto de Ordenanza de Promoción de Actividades Productivas al Concejo Deliberante

El intendente disertó en el 17° coloquio de la Unión Industrial de Córdoba y aseguró que desde Provincia trabajan para cuidar la producción, el trabajo y la calidad de vida de los cordobeses.

Gispert presentó en la Legislatura un pedido de informe sobre la situación institucional en Estancia Vieja

El legislador del Frente Cívico pidió en la Unicameral precisiones sobre la grave situación institucional que atraviesa la Comuna de Estancia Vieja, en el Departamento Punilla.

Causa $Libra: la oposición avanza y complican más a Karina Milei

Avanza la comisión investigadora de la causa $Libra, en Diputados. Llamarán a declarar a los funcionarios del Gobierno nacional y pidieron que Milei responda preguntas en el plazo de los próximos cinco días. Quien no se presente a declarar podrá ser buscado por la fuerza policial.

Schiaretti con el círculo rojo y Llaryora rosquea con pares: el cordobesismo apuesta un pleno a lo nacional

El candidato a diputado de Provincias Unidas estará hoy en CABA en la Fundación Mediterránea mientras espera por las elecciones bonaerenses del domingo 7, donde juega con Somos. Foto y charla de Llaryora con Valdés, un modelo de éxito electoral para la mirada cordobesista. Pullaro en Río Cuarto la semana que viene.