Llamosas prepara última apertura con foco en Seguridad
El intendente encabezará la última apertura de sesiones antes del cierre de su segunda gestión. Además del balance 2016/2024, anunciará la creación de un área en el gabinete para trabajar sobre seguridad y prevención. Mensaje político para quien “tome la posta” en las elecciones municipales.
Por Julieta Fernández
La apertura del año legislativo será escenario de uno de los últimos discursos de Juan Manuel Llamosas como intendente. Esta instancia en la que usualmente traza balances del año anterior tendrá otra carga valorativa en la previa a las elecciones en las que el mandatario deberá pasar el relevo al próximo candidato o candidata del espacio.
Aunque fiel a su estilo de “repaso exhaustivo” de obras y actos de gestión, el discurso de esta tarde en el Viejo Mercado también contendrá un mensaje político de cara al futuro del peronismo que apuesta a retener el Palacio de Mójica. Es sabido que el jefe municipal tiene a su candidato predilecto (Guillermo De Rivas), por lo que es probable que haya una mención especial al secretario de Gobierno.
En lo relativo a anuncios, el tema de la inseguridad no se vería relegado a un lugar secundario en el discurso del mandatario, a diferencia de lo que le achacaron sus adversarios en años anteriores. Tal como lo había anticipado Alfil, uno de los anuncios más relevantes de Llamosas apuntará a la creación de una área que trabaje sobre la prevención y seguridad (que podría tener el rango de Secretaría). El llamosismo considera que, a diferencia del 2016, hay “nuevos temas de los que ocuparse” y en esa agenda se incluiría un abordaje de la seguridad que no se limite al Ente de Prevención Ciudadana (ex Edecom).
Esta semana, el intendente lanzó un video en sus redes sociales en el que se refirió a la adhesión a la nueva Ley de Seguridad Provincial y mencionó que una de las principales causas vinculadas a la inseguridad es el narcotráfico. A la vez, destacó la creación de la sede de la FPA en Río Cuarto para “tener acción directa y presencia permanente” y la instalación de una fiscalía con un fuero específico con sede en la ciudad.
Algo que no pasó desapercibido en el video publicado por el intendente fue la mención al convenio que involucra al ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich para “fortalecer esta política de combate al narcotráfico que hace a las políticas de seguridad”. Aunque se trató de una mera mención de la funcionaria nacional, esto podría interpretarse como un gesto de aprobación de Llamosas al trabajo conjunto con Nación. Algo que, más allá de lo institucional, también podría interpelar al electorado de Milei en Río Cuarto.
Desde el entorno del intendente aseguran que habrá balance de los casi ocho años de gestión pero también un mensaje político que apunte a la continuidad del proyecto del PJ cordobés en la Capital Alterna y su intención de gobernar la ciudad en los próximos cuatro años. “Se hablará del proceso de transformación en la ciudad. Con errores y aciertos, hubo una transformación y ese proceso ahora debe tomar un nuevo impulso”, aseguró un integrante de la mesa chica del gabinete a Alfil.
Uno de los retos que enfrentará quien aspire a ser sucesor de Llamosas es, además, potenciar la relación con el gobierno provincial para la gestión de obras y programas para la ciudad en un contexto en el que se prevé escasez de recursos que provengan de Nación.
Sin dudas, los anuncios en materia de Seguridad no van a satisfacer a la oposición, ya que consideran que hace varios años que el bloque Juntos por Río Cuarto apuntó a poner el tema en agenda como prioridad. Señalan que en 2021 ya habían presentado una batería de propuestas (que incluso contó con el visto bueno del actual gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro) y consideran que las nuevas medidas llegarían a destiempo.
El concejal Carlos Ordóñez fue uno de los primeros en referirse al discurso en el que Llamosas hace referencia a la adhesión a la nueva ley de Seguridad y sostuvo que “hace un tiempo manifestaban que las hordas de motos eran una tarea para la Justicia. Hoy sostienen que la policía y el ex Edecom actúan para solucionar el problema. Doble discurso y acomodaticio por la llegada de la campaña”.
Te puede interesar
El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre
El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.
Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN
Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.
Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones
Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.
Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)
Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.
Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti
Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.