Río Cuarto Por: Julieta Fernandez20 de febrero de 2024

Jure apuesta al Comité Provincia (UCR local, ajena)

Mientras el nombre del ex intendente integra la lista de aspirantes a presidir el Comité Provincial, la UCR Río Cuarto se muestra ajena a esa rosca y se enfoca en las municipales.

Por Julieta Fernández

A comienzos del 2024, el radicalismo de Río Cuarto comenzó a advertir la posibilidad de que la elección interna del partido (en caso de concretarse) podría quedar muy cerca de la contienda municipal. Algunos sectores incluso proponían gestionar un pedido ante las autoridades para que consideren modificar la fecha en caso de que coincidiera con la elección a intendente de la Capital Alterna. Pero teniendo en cuenta que la elección de la UCR tendría lugar a comienzos de mayo y que aún no hubo un llamado formal a elecciones por parte del intendente Juan Manuel Llamosas, es probable que ese requerimiento no sea necesario. 

De todos modos, el hecho de que el ex legislador y ex intendente de Río Cuarto, Juan Jure, sea uno de los que apuesta a conducir el partido ha generado repercusiones en la arena local. Por un lado, no resulta extraño que el dirigente tenga pretensiones en la órbita provincial, ya que así lo había expresado días antes de dejar su banca en diciembre. Con o sin “cargo”, Jure se mostraba dispuesto a subir algunos escaños en su carrera política y volver al ámbito local (como llegó a rumorearse a principios del 2023) no parece ser una opción. 

Aún así, Jure no estuvo del todo alejado de las cuestiones vinculadas a la elección del candidato a intendente del radicalismo. Aunque con bajo perfil durante buena parte del proceso, el ex mandatario municipal apareció en escena para el acto por los 30 años de Democracia y brindó su apoyo a Gonzalo Parodi, quien fue relanzado como candidato en un momento complejo para el partido: la UCR local había optado por la “neutralidad” frente al ballotage Massa-Milei. 

En ese momento, Jure instó a sus correligionarios a trabajar por la unidad e incluso lanzó indirectas a los ex precandidatos que no habían asistido al acto. Gonzalo Luján había manifestado que se apartaría (al menos temporalmente) de la actividad política, mientras que Gabriel Abrile, semanas después, coqueteó con la idea de competir por fuera de la alianza radical. 

Poco y nada se ha dicho en la UCR local sobre la interna partidaria que tendría lugar en mayo. Una respuesta que repiten varios dirigentes es que la conducción del comité no sería una prioridad en un contexto en el que la UCR pretende recuperar el Municipio, tras ocho años de la gestión Llamosas (y aún sin adversario definido en el PJ). Según pudo saber Alfil, desde el prunottismo local también niegan que la vicegobernadora esté impulsando o respalde el nombre de Jure para competir por la conducción de partido (más allá de que Prunotto se ha mostrado crítica de la conducción de Marcos Carasso).

A nivel local, es muy probable que los referentes de los distintos núcleos apelen a la fórmula aplicada en las últimas elecciones: llevar lista de unidad y acordar las autoridades que presidirán el departamento y los tres circuitos de la ciudad (Centro, Banda Norte y Alberdi). Cabe recordar que, en el departamento, la conducción suele “turnarse”: durante un período le corresponde el lugar a algún intendente o dirigente regional y al siguiente, a un dirigente de la Capital Alterna (lo que aplicaría en este 2024).

Hasta ahora, la mayoría de los núcleos locales no parecen inmiscuidos en la “rosca” por el Comité Provincia o en dar su apoyo a Jure para presidir el partido. La respuesta más frecuente sigue siendo que la prioridad son las elecciones municipales. No obstante, resulta oportuno recordar la pertenencia del candidato a intendente al núcleo Evolución. Gonzalo Parodi es cercano a Marcos Ferrer, uno de los dirigentes propuestos para presidir la UCR provincial.

Te puede interesar

El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre

El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.